Publicado 17 de Marzo del 201510 a Parece ser que ayer encontraron una Nova en Sagitario, bastante brillante (Mag. 6) que recibió el nombre preeliminar de PNV J18365700-2855420 y que luego fue cambiado a Nova Sagittarii 2015 No. 2. Puede verse la comparación con una imagen tomada anteriormente de la zona [centrar][/centrar] Y también la curva de luz, que recién comenzaron a crear a medida que llegan las observaciones a la AAVSO. Y les dejo por si quieren una tablita para encontrarla y con algunas estrellas con magnitudes similares para referencia [centrar][/centrar] Para los que les guste madrugar va a estar bueno observar este evento y más aún si pueden sumar sus datos a la AAVSO, ya que con solo un par de binos o un teles chico van a poder hacer estimaciones visuales por comparación. Saludos y buenos cielos! EDIT: Acabo de ver que el Stellarium acaba de actualizar la base de datos de las Novas brillantes y aparece como Nova Sagittarii 2015 por si alguien quiere buscarla por ahí [centrar]
Publicado 17 de Marzo del 201510 a Genial aporte! Excelente! me encanta seguir las Novas así que a madrugar nomás. Y como decís, la sexta magnitud es apreciable tranquilamente con binoculares 7x50 para arriba así que los binomen también tienen tarea
Publicado 18 de Marzo del 201510 a Excelente gale!! Esta va a ser la primera nova que podré observar (con el consenso del clima, por supuesto ) Lo otro que ayuda, es que no tiene una, sino 3 estrellas guías para ubicarlo. Sólo queda salir a la caza. Además, tenemos la suerte de que se va a armar un lindo hilo como siempre se arma en torno a las novas, supernovas y cometas que suceden cada tanto. Así vamos a poder mantenernos al tanto Saludos!
Publicado 18 de Marzo del 201510 a Gracias por el aporte Gale. Estas cosas emocionan. A seguirla día a día! Juan Carlos
Publicado 18 de Marzo del 201510 a Muy buen aporte, gracias por compartir y a seguirla (madrugando )!
Publicado 18 de Marzo del 201510 a buen dato che, yo voy hacer al revés, le voy a sacar ahora una s fotos y después cuando desaparezca!!
Publicado 19 de Marzo del 201510 a Autor Los invito a que se registren en la página de la AAVSO y reporten, porque parece que las condiciones para observarla en el hemisferio norte no son muy buenas y desde el hemisferio sur no se dan tantos aportes. Es bastante sencillo, una vez que se registran pueden hacer uso de mi tabla: [centrar]
Publicado 19 de Marzo del 201510 a Excelente Gale! Vamos a probar a ver que onda... Para guiar un poco a los que tengan la misma duda, cómo se configura el Stellarium para que aparezcan Novas y Supernovas? O hay que instalar algo? Saludos
Publicado 19 de Marzo del 201510 a Autor Es fácil, tenes que apretar F2 y hay un complemento que se llama Novas brillantes, tenés que poner que se cargue al inicio. Luego reinicias y en configuración del mismo le das a actualizar y creo que tenés que reiniciar una vez mas ya que no se cargan las actualizadas sino. Saludos!
Publicado 19 de Marzo del 201510 a En mi versión no está ese complemento Intenté con una actualización del catálogo de estrellas pero no funcionó
Publicado 19 de Marzo del 201510 a Es fácil, tenes que apretar F2 y hay un complemento que se llama Novas brillantes, tenés que poner que se cargue al inicio. Luego reinicias y en configuración del mismo le das a actualizar y creo que tenés que reiniciar una vez mas ya que no se cargan las actualizadas sino. En mi versión no está ese complemento Tal cual como dice Rodri, ese complemento no lo tengo entre los que hay disponibles, alguna mano extra? Como dato de interés (quizá) es que hay un complemento llamado "Supernovas Históricas", aunque no ayuda en este caso (por ser Nova) ni la descripción parece ayudar, habla justamente de cargar al stellarium supernoas históricas en brillo, no las nuevas, o eso tengo entendido. De antemano gracias! Saludos
Publicado 20 de Marzo del 201510 a Como dato de interés (quizá) es que hay un complemento llamado "Supernovas Históricas", aunque no ayuda en este caso (por ser Nova) ni la descripción parece ayudar, habla justamente de cargar al stellarium supernoas históricas en brillo, no las nuevas, o eso tengo entendido. De antemano gracias! Saludos Claro, no sirve eso. Yo tengo eso también.
Publicado 20 de Marzo del 201510 a Autor Yo bajé de la página oficial la versión 0.13.2 para Windows, parece ser que para otros sistemas operativos también esté disponible pero puede ser que no tengan todos los complementos. Y yo también tengo el de Supernovas Históricas pero ese es más para una clase de historia que para seguir las nuevas. Prueben actualizando el Stellarium si tienen Windows
Publicado 20 de Marzo del 201510 a Perfecto, pruebo actualizar el Stellarium y te digo si funcionó. Saludos!
Publicado 20 de Marzo del 201510 a Autor Ojo que no es el catálogo de estrellas que aparece apretando F2 en la pestaña "Herramientas", sino que es en "Complementos", acá les dejo unas imagenes para que vean: [centrar]
Publicado 20 de Marzo del 201510 a Claro, yo tengo la version 0.11.4 y no aparece ese complemento ni el de estrellas náuticas y algún otro. Y encima me traba toda la compu. Como se consigue esa version? Será mucho más pesada que la vieja?
Publicado 21 de Marzo del 201510 a Autor Se baja de la página oficial http://www.stellarium.org/ porque es gratuito. No se que PC tenes, pero según la página estos son los requerimientos: minimal Linux/Unix; Windows XP and above; OS X 10.7.4 and above 3D graphics card which supports OpenGL 2.1 256 MiB RAM 150 MiB on disk recommended Linux/Unix; Windows 7 and above; OS X 10.8.5 and above 3D graphics card which supports OpenGL 3.1 and above 1 GiB RAM or more 1.5 GiB on disk Recién acabo de ver en la wiki de Stellarium que el plugin de las Novas requiere una versión 0.12.3+ del programa para andar. Saludos!
Publicado 21 de Marzo del 201510 a Gracias panas !!! ya hice la actualización de la Nova, a madrugar y asi tambien aprovecho para observar a saturno con el tubo y los binoculares, luego les cuento como me fué....
Publicado 22 de Marzo del 201510 a Hoy con un seeing aceptable y binocular en mano me dispuse observar a " la nova que hierve en la tetera " ...muy fácil de encontrar y de un brillo que me impresionó, hice estima de magnitud 5.4 pero ya ronda la magnitud 4, reporté mis datos a la AAVSO y ya estoy en la data de colaborador de la curva de luz para esta nova . adjunto la curva actualizada y mi obs en azul !!! vamos a seguir reportando panas !!!
Publicado 23 de Marzo del 201510 a Al final terminó siendo un excelente consejo el de gale, reinstalé el Stellarium, jugueteé un poco con la configuración y ya puedo ubicar la nova. Gracias nuevamente! Saludos
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.