Publicado 20 de Marzo del 201510 a Hola amigos y amigas del otro lado del charco. Aunque las previsiones meteorológicas eran nefastas tuve la suerte de presenciar este nuevo eclipse solar, alrededor de las 09:30 TU, aproximadamente en la fase máxima, se abrió una ventana en las nubes y salí inmediatamente de mi oficina en la Escuela Industrial de Barcelona para verlo, por si eso fuera poco uno de los estudiantes llevaba un buen filtro de cristal y se ofreció amablemente a dejarmelo un rato, juntos disfrutamos de ese espectáculo y ya tengo un nuevo lector de mis dos blogs. Estoy trabajando en un artículo en mi blog de divulgación, estará dedicado a los eclipses de Sol, empiezo a tener bastante material, leed este post del foro francés Astrosurf. http://www.astrosurf.com/ubb/Forum3/HTML/043429.html Por cierto ¿que os parece mi nivel de francés? es casi mi tercer idioma, tras el catalán y el castellano. Lo estudie en la escuela, en el instituto, por mi cuenta y además he estado varias veces en Francia, incluso tengo un familiar allí, mi sobrina, en la ciudad de Montpelier. Espero que este post sea de vuestro agrado. Saludos. Sergi. Editado 21 de Marzo del 201510 a por Invitado
Publicado 21 de Marzo del 201510 a Buenísimo! me encantó que lo hayas podido presenciar y muy buenas fotos! Todavía no vi nunca un eclipse solar en mi vida, así que estoy esperando los que se vienen para esta zona a partir del 2017. Saludos y buenos cielos!
Publicado 21 de Marzo del 201510 a Que bueno que hayas podido observarlo Sergi, muy buena la secuencia. En general nosotros de francés poco y nada, solo algo del colegio secundario Esperamos esos trabajos sobre eclipses solares. Un saludo !
Publicado 21 de Marzo del 201510 a Autor Gracias compañeros, me alegro de que os haya gustado. Este no es el primer eclipse solar del que disfruto, he visto varios, pero el que jamás se me olvidará es el del 11 de agosto de 1999, pude verlo como total, para ello me tuve que desplazar hasta el norte de Francia, en concreto Normandía, ¡impresionante! hay menos una vez en la vida hay que ver un eclipse total. Y dado que soy un gran amante de la historia aproveché que estaba en la zona para visitar las playas donde desembarcaron los aliados el 6 de junio de 1945. En realidad me pase dos semanas en el norte de Francia, primero en Normandia visitando ciudades tan hermosas como Caen o Rouen y luego unos días en la Bretaña, una de las regiones más bonitas de Francia. Saludos. Sergi.
Publicado 21 de Marzo del 201510 a Autor Hola de nuevo compañeros. Os dejo algunas imágenes del eclipse solar del 20 de marzo desde Europa y que incluiré en mi artículo sobre los eclipses de Sol que publicaré el próximo fin de semana. Una secuencia del eclipse, entre nubes, realizada por un compañero que vive cerca de mi domicilio, Luis J. Fernandez. imagenes gratis La animación del eclipse realizada por Quentin Vauthier, clicad en la imagen para ver la animación. Una fotografía del eclipse en Ha y con un transito de la ISS realizada por Thierry Legault. imag Y una impresionante animación, obra de un buen compañero que postea en el foro Astronomo.org con el nick de Vilchez, realizada a base de fotografías del SAT 24, Europa vista desde el espacio durante el eclipse, clicad en la imagen para ver la animación. Saludos. Sergi.
Publicado 21 de Marzo del 201510 a De lujo estimado Sergit ! muy buena esa secuencia, y con la ISS eclipsando al mismo tiempo !!! La animación también, esta impresionante. El eclipse del 11 de Agosto de 1999 lo seguimos en directo por televisión, fue espectacular ya que a medida que avanzaba transmitieron desde cada lugar como sucedía. Fue inolvidable ver como oscurecía el cielo en hermosos y conspicuos lugares del viejo mundo, se acercaba el año 2000 con las dudas de saber si las computadoras sufrirían o no el efecto YK2, despedíamos para siempre el decir, hoy es el día tal del año mil novecientos...., y en lo personal despedía junto a mi hermano mellizo la tercera década, ya que solo dos días después el 13 de Agosto, cumplíamos los 40 años de edad, que tan lejanos se imaginaban no mucho tiempo antes. Un saludo.
Publicado 21 de Marzo del 201510 a Autor Gracias Carlos, me alegro de que te guste este post, espera a ver el artículo que publicaré dentro de una semana. Dejo otros dos avances. El primero un vídeo con un time-lapse realizado por un compañero del Foro Hubble, Fernando Tercero, que postea con el nick de nemesis1944 Y el segundo una buena crónica del eclipse realizada por un buen amigo de los foros Hubble y Astronomo.Org, al que conozco personalmente, Öscar, que postea con el nick de Almach. http://laorilladelcosmos.blogspot.com.e ... zo-de.html Jamás olvidaré el del 11 de agosto de 1999, el primer y, de momento, el último eclipse total de Sol que pude ver, espero ver otro pronto ¿tu has visto alguno total?, si no es así te recomiendo que en cuanto puedas lo hagas, es algo que hay que ver al menos una vez en la vida. Saludos. Sergi.
Publicado 22 de Marzo del 201510 a Muy buenos los enlaces de Fernando y Oscar, gracias por el adelanto Sergit. He visto muchos pero ninguno total, si Dios quiere, tendré oportunidad de verlo el próximo 2 de Julio de 2019 con el Sol cercano al ocaso. El centro de la totalidad mas o menos cercano pasará a unos 80 kilómetros de donde me encuentro, en Lobos, Provincia de Buenos Aires y por su baja altura será muy peculiar. Un saludo !
Publicado 23 de Marzo del 201510 a Autor Gracias Carlos, creo que quedará un artículo bastante apañado, ya tengo una docena de ilustraciones y cuatro vídeos solo de este eclipse. Como el artículo estará dedicado a los eclipses en general calculo que habrá al menos una veintena de ilustraciones. Y mi próximo artículo de astronomía y astronáutica lo publicaré el 13 de abril, ese día se cumplirá el aniversario de esa famosa frase "Huston, tenemos un problema". ¡Que bien! dentro de cinco años tendrás un eclipse total muy cerca de donde vives, a una hora en coche, yop no he tenido esa suerte, para mi ver ese eclipse dede el norte de Francia represento un viaje de casi8 1.500 km, pero valio la pena, al menos una vez en la vida hay que ver un eclipse total, Por otro lado, y siendo un apasionado de la historia, me quede varios días para asi poder visitar las playas en donde se realizó el desembarco de Normandia el 6 de junio de 1944, visitando ademas ciudades como Rouen y Caen y luego una escapada a la Bretaña francesa, un lugar con unos preciosos paisajes, en total me pase casi dos semanas en el norte de Francia. Saludos. Sergi.
Publicado 23 de Marzo del 201510 a La de la ISS es mortal! Muy buen trabajo Sergit, impresionantes todas las secuencias y la informacion.
Publicado 23 de Marzo del 201510 a Autor Gracias Moska. Espera a ver el artículo, naturalmente publicaré un buen resumen aquí, tal como tengo por costumbre, y con el enlace al artículo del blog. Y si, la de la ISS es una pasada, Thierry Legault, uno de los pioneros en el campo de la fotografía planetaria amateur mediante CCD, últimamente se ha especializado en fotografíar transitos de la ISS. Dejo el post del foro francés Astrosurf, un muy buen foro, especialmente para los que estamos interesados en la observación y fotografía solar, lunar y planetaria (los franceses tienen una larga tradición en este campo), donde lo encontré. http://www.astrosurf.com/ubb/Forum3/HTML/043433.html Dejo también otro avance, una secuencia del eclipse realizada por otro amateur francés Jean-Marc Hiryczuk, utilizando filtros Ha y Calcium. subir gif Lo saqué de este post. http://www.astrosurf.com/ubb/Forum3/HTML/043471.html Participo mucho en este foro francés, ventajas de conocer muy bien el idioma, haberlo estudiado a fondo y haber viajado varias veces a Francia. Y otro avance, una bonita composición de Carlos Bona, un buen amigo del foro Astronomo.org. share image Lo saqué de este post. http://www.astronomo.org/foro/index.php ... #msg172779 Saludos. Sergi.
Publicado 23 de Marzo del 201510 a Excelentes imagenes , gracias Sergit por subirlas ya que desde estos lares no pudimos ser parte del evento. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 29 de Marzo del 201510 a Autor Gracias a ti Alejandro, acabo de publicar en mi blog el artículo dedicado a los eclipses de Sol, ahora abriré un nuevo post en donde publicaré un pequeño resumen y al final el enlace al artículo de mi blog. Saludos. Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar