Publicado 21 de Marzo del 201510 a Amigos, Me sigo entreteniendo y aprovechando la seguidilla de cielo despejado desde mi casa. En éste caso, junté 5,5 horas en dos noches con la canon 450D mono y el filtro H-alfa. Le apunté al centro de la nebulosa Running Chicken, donde están los glóbulos de Thackeray, usando el barlow (focal de 1600mm), para ver que nivel de resolución podía alcanzar. El seeing fue intermedio en las dos sesiones (diría entre 1,5" y 2"), mientras que el guiado fue impecable, alcanzando un FWHM en el apilado de 1,9" en ambos ejes. Se las dejo. Le hice un recorte solo para mejorar la composición de la foto. Saludos, Ignacio
Publicado 21 de Marzo del 201510 a Muy lindos como quedan flotando en el Ha, excelente resolución también.
Publicado 21 de Marzo del 201510 a Espectaculares esos glóbulos, de primera. ¿De cuántos minutos son los frames? Increíble el nivel de detalle que lográs con 1600 de focal, felicitaciones.
Publicado 23 de Marzo del 201510 a Muuy buena ignacio! Que bueno que estas pudiendo aprovechar a sacar desde tu casa! Abrazo.
Publicado 23 de Marzo del 201510 a Estupenda imagen Ignacio. Bien vesatil resulta tu AP al poder trabajr en distintas focales con rendimientos muy similares. En el caso del Barlow, me llama la antención que no necesites además un aplanador de campo, o el barlow ya incluye aplanador? ABZ. Geert
Publicado 24 de Marzo del 201510 a Autor Muchas gracias, amigos, por sus amables comentarios. Pancho: las tomas son de 10 minutos a iso1600. Podría hacerlas más largas (probé de 20 minutos y el guiado sigue perfecto), pero en noches cálidas como ésta, la temp del sensor y su corriente oscura levantan demasiado. Geert: uso el "advanced barlow" cuyo diseño aplana un poco el campo. Es un diseño simple, que trata de cubrir un sensor APS-C, logrando aplanatura en el centro y en un anillo a medio camino radial. Es una especie de trade-off bastante bien logrado, que solo funciona así con el espaciado ideal. Pero no es el barlow de Baader (que sale una fortuna), cuyo diseño es mucho más complejo con tiene elementos ED, y funciona en varias posiciones. Ignacio
Publicado 25 de Marzo del 201510 a Muy buena Ignacio Un b&w muy natural y agradable. Muchos saludos Sergio
Publicado 26 de Marzo del 201510 a Tremenda imagen muy bien guiada. Ya estoy en proceso de reformar el buscador que tengo para que encaje la QHY. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar