Jump to content

Featured Replies

Publicado

Saludos a la comunidad de Espacio Profundo.

Luna: iluminación 9,0% y magnitud -8,31. Venus: iluminación 80,8% y magnitud -4,01 (Identificadas con Stellarium 0.13.2). Se envía una segunda imagen más ampliada, con un punto rojo desconocido, al lado izquierdo de la Luna.

Imágenes tomadas con cámara digital bridge, método en paralelo (Piggyback). Cámara en modo [MANUAL], velocidad del obturador 1”, F 8.0, ISO 200 y distancia focal 15mm. Imágenes ampliadas, recortadas y redimensionadas a 0,3Mp. Procesadas con RegiStax6 (12 fotos).

Fecha: 22-03-2015 Hora: 18:57 (23:27 UTC). Localización: Cagua, Estado Aragua Venezuela (N 10° 11' 24.00" O 67° 27' 36.00").

Saludos, Edison.

LVPR.jpg.6232adfd591b157da4a20747bc49fd7

LVsPR.jpg.66dd13a87e63a1722f8c51e8f50e68

Publicado

Es un pixel muerto...las cámaras compactas no logran retratar las estrellas rojizas de carbono y menos con 1" de exposicion. Ademas al apilar con Registax el punto se vuelve mas intenso por eso no logras ubicarlo ni si quiera con el Stellarium; en la edicion de imagenes tenes que borrarlo manualmente Edison.

P.D.: A mi me ha pasado mas de una ves con camaras distintas y veras que siempre sale en todas las tomas y mientras mas apiles mas se notara

Publicado
  • Autor

Muchas gracias, Astronico. Con tú explicación, todo quedo muy claro.

Saludos, Edison.

Publicado
  • Autor

En el foro de Cloudy Nights, me proporcionaron este enlace sobre:

Stuck pixel (Pixel atorado)

Hot pixel (Pixel caliente)

Dead pixel (Pixel muerto)

En el enlace (en inglés) se establece que estos temas están en discusión:

https://photographylife.com/dead-vs-stuck-vs-hot-pixels

Saludos, Edison.

Publicado
  • Autor

Conseguí este enlace en español. Con lo que leí del enlace anterior y este .Llegue a la conclusión que el punto rojo se trata de un “pixel atascado”.

http://www.pixelanalogo.com/2012/05/04/ ... cionarlos/

Saludos, Edison.

Crear una cuenta o conéctate para comentar