Publicado 26 de Marzo del 201510 a Hola amigos, Como ya les contó Rafa, el sábado pasado nos juntamos en Areco con él y Sebyta. Salvo algunas pocas nubes, la noche se presentó muy bien, y con los primeros fríos del año que al uno no estar aclimatado, se sienten y mucho. Sí, renegué como pocas veces esa noche. El guiado estuvo errático e impredecible casi toda la noche. Empecé con la idea de dedicarle toda la sesión al triplete de Leo, y así levantar el tidal wave de NGC 3628. Pero después de 3 horas de pelear, solo había juntado 1 hora de datos, y de calidad mediocre. Entonces decidí pasarme al Dark Doodad, que ponía a la montura en una posición muy distinta, con la esperanza de que se acomode el guiado. Éste mejoró, pero seguí teniendo saltos aleatorios de varios segundos de arco cada 10-15 minutos. Como contó Rafa, solo cuando me cansé y me pegué una siesta en el auto de una hora, el guiado anduvo a la perfección En fin, todavía no tengo un diagnóstico de lo que pasó, ya que venía con un desempeño impecable del guiado en casa durante las últimas imágenes en H-alfa. Sospecho que el problema fue de interferencia electrónica de las fuentes de switching con el hub USB, ya que en ésta ocasión las colgué del trípode (cerca del hub) para evitar que se mojen con el rocío. Como siempre las dejaba en el suelo, infiero que ése pudo haber sido el problema. Será cuestión de probar en la próxima salida. De todas maneras logré juntar 3,5 horas del Dark Doodad, en tomas de 10 minutos a iso800 con el sensor a -4°C aprox. Unas tres tomas incluidas en el apilado tienen el salto de 4-5 segundos de arco en el guiado. Pero como éste ocurrió en los últimos dos minutos del sub, opté por dejarlas y pude eliminar los datos corridos durante el apilado con sigma clipping. A pesar de todas la penurias, me gusta muchísimo éste resultado, donde el cumulo globular NGC 4372 quedó bien resuelto, mostrando estrellas de distintos colores, aunque viradas un poco al rojo por la presencia de una tenue nube oscura (parte del Doodad). Es un CG bellisimo en mi opinión, y muy poco fotografiado. Incluyo un crop a resolución nativa del mismo, y un link a una versión hi-res de la imagen completa ya que el límite de 1MB me obliga a comprimirla mucho.. http://www.pampaskies.com/gallery3/var/ ... _hires.JPG Espero les guste como a mí, Ignacio
Publicado 26 de Marzo del 201510 a A pesar de haberte escuchado putear toooda la noche con el guiado la foto te quedo de PM un lujo esa nube oscura que tan bien la procesas con el fondo. De no creer como resuelve el cúmulo ese teles que tenes. La puntualidad en la foto cropeada no es tan perfecta, pero quedo muy bien. El la toma full no se notan para nada esos frames mal guiados que le sumaste. Me encanto ese bonito encuadre. Saludos.
Publicado 26 de Marzo del 201510 a Impresionante imagen Ignacio, ese globular le queda perfecto al cuadro. Impecable la coloración con un procesado muy delicado. Cada vez me gustan mas las nebulosas de absorción. Que raro lo que comentás del guiado, pero puede que sea el tema de interferencias. No te diste cuenta in situ de probar bajar las fuentes al piso? o la conclusión de que puede ser eso la sacaste después?. Felicitaciones por la foto! Saludos. Ariel
Publicado 26 de Marzo del 201510 a Autor Gracias, Seby, Raul y Ariel por pasar a comentar. Valió la pena pelear como peleé esa noche, porque me gusta lo que traje. Ariel: la verdad es que se me ocurrió cuando estaba desarmando el equipo, al ver las dos cajitas negras (fuentes) colgando del trípode al lado del hub USB. abzs Ignacio
Publicado 26 de Marzo del 201510 a Hola Ignacio, impecable imagen te trajiste, el procesado de primera. ¡Que mano que tenes che! Felicitaciones por tremenda imagen. Saludos
Publicado 26 de Marzo del 201510 a Muy buena ignacio. A pesar del guiado lograste un muy buen resultado. Esta imagen me parecio que la hiciste hace unos años pero este encuadre esta mucho mejor un abrazo!
Publicado 26 de Marzo del 201510 a Muy buena Ignacio! Tremenda la imagen y no dejo de sorprenderme con los detalles del cúmulo . Impecable la calidad óptica de ese tele para darte esa puntualidad en un corp. Felicitaciones! Leo
Publicado 26 de Marzo del 201510 a Autor Pancho, Rafa, Diego, Leo, muchas gracias por echarle un vistazo. Rafa: sí, la hice con la canon 1000D, pero ahora con una full-frame es otra cosa. Diego: si mirás lo que hay en internet, verás que no es fácil traer bien la nebulosa oscura, sobre todo la parte más tenue a la derecha del cuadro y sobre el CG. Leo: es muy lindo ése cumulo, pero prácticamente no hay fotos "buenas" en internet. Solo una de Velimir Popov & Emil Ivanov que haya encontrado. abzs Ignacio
Publicado 26 de Marzo del 201510 a Buenas noches Ignacio la toma a mi gusto es espectacular , me gusta el nivel de detalle que le sacas a la toma y como manejas tanto gamas de colores como encuadre , la cantidad de estrellas que levanta el setup es terrible .. felicitaciones ...
Publicado 27 de Marzo del 201510 a Increible como siemrpe Ignacio! Encima la compo es hermosa, pd: quiero tu tele y tu montura y tu mano pa´editar!
Publicado 27 de Marzo del 201510 a Felicitaciones Ignacio Quedó muy buena. Que suerte que pudieron aprovechar la noche Arranca el frío y hay que acostumbrarse e ir abrigado.... Sergio
Publicado 27 de Marzo del 201510 a Autor Muchas gracias, Damian, Juan y Sergio, por sus lindos comentarios. Cuanto más la miro, más me gusta ésta imagen. Realmente quedé muy contento, sobre todo después de lo que renegué en la sesión. En astrofotografía, nunca se sabe como termina la cosa. abzs Ignacio
Publicado 27 de Marzo del 201510 a Qué lindo renegar con semejante resultado! Está buenísima! Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 27 de Marzo del 201510 a Muy lindo trabajo Ignacio, como siempre impresionantes detalles y tersura en la imagen! Sin dudas, el trabajo redime el mal momento con el guiado! Felicitaciones y abrazo Aldo
Publicado 28 de Marzo del 201510 a Impecable Ignacio!! Una imagen de excelencia. El sábado me acordaba de uds. sospechaba que podían estar en el camping, yo estuve unos km. más allá, en Villa Lía. Abrazo! Eduardo.
Publicado 28 de Marzo del 201510 a Autor Eze, Aldo, y Edu, gracias por pasar, me alegra que les guste la imagen. Espero que en mi próxima sesión desaparezca el problema por arte de magia. No quiero ni enterarme que pasó abzs Ignacio
Publicado 30 de Marzo del 201510 a Linda Ignacio. Tu ya tenías este objeto con otro encuadre y me parece que con la otra cámara, 1000D no? Como se compara el cúmulo y el resto de la imagen entre ambas versiones? Saludos Geert
Publicado 31 de Marzo del 201510 a Autor Gracias, Geert. Sí, hice antes con la 1000D, o sea con menor fov. Esta tiene mucho mejor nivel de ruido, profundidad, y fov. La resolución es similar. Ignacio
Crear una cuenta o conéctate para comentar