Publicado 29 de Marzo del 201510 a Hola a todos, despues de (años) de no publicar una foto les comparto uno de los que estuve usando para aprender PixInsight, son 7 tomas de 900 segundos con la QHY9 y rueda de filtros Atik con H-Alpha Astronomik (gracias Piri! La procese toda con Pix, apilado, dynamicbackgroundextraction, deconvolucion (mucho no aporto) y siguiendo tutoriales del sitio del PI multiscalelinear transform y ACNDR. En alguno de los pasos se me complico el fondo, pero ya, si no saco una foto me van a matar varios. En algun momento la reintentare procesar mas delicadamente. La hice este verano con el Esprit y la EQ8. Aqui va, version pequeña y en resolucion nativa. iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 29 de Marzo del 201510 a Esta hermosa Ricardo, Impresionante ! No te preocupes por la crayones que acá probamos con la brocha gorda . Un abrazo.
Publicado 29 de Marzo del 201510 a Muy linda foto richard! A ver si nos ponemos las pilas con el procesado de esos 22Gb de fotos que tenés encanutados . Saludos che!
Publicado 29 de Marzo del 201510 a Felicitaciones, muy buena foto, se nota que tiene horas de trabajo. Saludos.
Publicado 30 de Marzo del 201510 a Lindo trabajo Ricota esta muy bien lograda. El tema del ByN tiene su encanto dejala asì..... El perfil de las estrellas esta muy bueno. Para levantar el fondo sin hacer mucha macana existe un Escrip que se llama backgraund expans o algo asi no lo recuerdo, eso hace magia..... Ahora te pregunto como subiste al foro una foto de 2 y pico de megas loco como haces ?????? A mi no me deja mas de un mega.!!!!!!! AHHAHHAHH noooo............ me olvidaba de que sos el administrador del foro, sos como un Jedy, logras lo que sea en el no?. JAJAJAJJA. Saludos.
Publicado 30 de Marzo del 201510 a Buena Ricardo. Se ve como en 3D. Tal vez un poco de abuso con el ACNDR. ABZ Geert
Publicado 31 de Marzo del 201510 a Está muy pero muy buena, Ricky. Coincido con Geert, la veo suavizada por demás. Un poco de ruido de fondo la hace más real y con una sensación de mayor resolución, me parece. abz Ignacio
Publicado 31 de Marzo del 201510 a Grande Rick! Quedó buenísima! Adhiero a lo que dicen Geert e Ignacio respecto al fondo, pero aún así la foto está genial. Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 1 de Abril del 201510 a Autor Gracias a todos por los comentarios, esta claro que merece un reproceso!! Lo voy a intentar y posteo el resultado. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 2 de Abril del 201510 a Ricky la imagen esta muy buena, tiene muy buena resolucion y con respecto al fondo es solo cuestion de practica nada mas. Saludos.-
Publicado 3 de Abril del 201510 a Muy Buena Ricky. Felicitaciones por el arranque. Impecable. Abrazo Leo
Publicado 6 de Abril del 201510 a Autor Gracias por los comentarios! Sebas, si, parece que a mi no me limita la cantidad de Kb..lo voy a revisar Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 8 de Abril del 201510 a Magnífica Ricardo, me encantan estas fotografías de nebulosas de emisión en B/N, especialmente si están realizadas con un filtro Ha, el contraste que se consigue es increíble. Saludos. Sergi.
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.