Jump to content

Featured Replies

Publicado

buenas tardes , me presento mi nombre es cristopher , soy un apasionado de la astrofotgrafia (principiante ) y me gustaria que em dieran sus consejos , sobre esta imagen se los agradezco , saludos

Eta Carinae

20 tomas 3 min cada una io 1600

advanced vx -- at65edq

cs4 - pixinsigth

canon t3i

san pdro de atacam 1:30 am

mini_150330015418237011.jpg

Publicado

Hola Cris! Bienvenido al foro! Para hacer una presentación formal, y que no se mezclen los saludos de bienvenida con las sugerencias para las fotos, siempre está la opción de presentarse en el Club Social de Espacio Profundo.

Asimismo, cualquier duda que tengas la podés evacuar en la sección Primeros Pasos, o acá mismo, está perfecto.

Si todavía alguna duda quedó en el aire, o necesitás respuesta de urgencia, o si simplemente querés hacer sociales en el foro ( :mrgreen: ) te podés dar una pasada por el Chat de EP.

De astrofoto no se nada, linda foto, pero las críticas y sugerencias les pertenecen a los grosos en el tema :)

Saludos!

Publicado

Hola Cristopher, bienvenido a Espacio Profundo. En la foto tenes mucha informacion, solo te sugiero que seas menos agresivo al momento de modificar el histograma, fijate que hay partes de la imagen que estan saturadas, me imagino que intentaste resaltar para ver la nebulosidad mas tenue, a costa de encender demasiado las zonas brillantes.

Con el Pixinsight hace lo sgte, recorta la imagen apilada (DynamicCrop), luego backgroundneutralization, color calibration y luego histograma. Trata que el pico del histograma te quede entre 0.12 y 0.15, ahi vas a ir por buen camino. Hay muchisimas cosas para hacerle a las fotos pasados estas herramientas, pero de a poco...

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

  • 1 mes después...
Publicado

Si .........noto que la foto esta muy quemada o con mucho brillo en la parte central.

Un tema importante a tener en cuenta en la astrofotografia es que el rango dinámico de la foto tiene que ser manejado.

Si queres levantar las partes tenues sin reventar las partes débiles, se puede lograr también con mascaras bien hechas.

Para cubrir y proteger del estirado a las partes mas brillantes.

De esa forma se puede lograr un buen balance en el rango dinámico de la imagen.

Saludos.

Crear una cuenta o conéctate para comentar