Publicado 4 de Abril del 201510 a Gente. Comparto con ustedes un Júpiter hecho durante la noche del primero de abril, con seeing más o menos. Estoy tratando de estandarizar la forma en las que hago las capturas y el procesado como para reportar al ALPO. El post procesado y etiquetado es un dolor de bolas. Tengo que ver como automatizo un poco eso. Saludos cordiales.
Publicado 5 de Abril del 201510 a Levantaste muchos detalles me gusta mucho, solo que lo veo un poco desenfocado y de seguro era por el seeing malo que tuviste pero esta buenisima!!!!
Publicado 5 de Abril del 201510 a Muy buena Joaco, , muy buen nivel de detalles..........y el tamaño final es de lo mejor. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 5 de Abril del 201510 a Joaco cual es el equipo que usas para las fotos? Es muy buena la toma! Estaria bueno tambien que te escribas una guia para saber mas sobre ALPO y como se aporta al mismo.
Publicado 6 de Abril del 201510 a Autor Nico. Están medias borrosas por que es la resolución que había dado el seeing. Pueden quedar más "afiladas" dándole más rosca a los wavelets, pero no se ven más detalles y las fotos después no sirven para mandar a la ALPO. Ale. No estoy conforme con el tamaño pero parece que es lo que da el equipo. Más grandes de se ven raras. Considerando que estoy capturando los videos a 320x240, resamplearlos a 150% creo que es lo máximo, salvo para la toma en CH4, que como la tomo sin barlow, la resampleo al 200% y no se pierde mucho. Joaco cual es el equipo que usas para las fotos? Es muy buena la toma!Estaria bueno tambien que te escribas una guia para saber mas sobre ALPO y como se aporta al mismo. Mosca. Estoy usando un 250/1200 para hacer las tomas, más un powermate 2.5x. Después armo una guía, pero básicamente: 1) Se puede reportar con con cualquier equipo, no hace falta que sea un C14 o un Newton de 400mm. En la sección de Júpiter hay gente que reporta con newton de 150. 2) No hace falta usar filtros, pueden reportarse imágenes utilizando webcams a color. Lo que sí es MUY importante (si, con mayúsculas) es: 3) Apuntar bien la fecha y hora de la captura en UT (si es un video, la del medio de la captura, si es un video por canal, la hora del medio de los 3 videos, etc) 4) No zarparse con el procesado. 5) Marcar los CM y los filtros utilizados en cada caso. Hay que mandar el jpg por email a la dirección que figura en http://alpo-j.asahikawa-med.ac.jp/Latest/index.html Después armo algo más.
Publicado 8 de Abril del 201510 a Muy buenas Juaquito, ese ligero desenfoque es, tal como comentas, producto del mediocre "seeing", la realizada con el filtro CH4 es muiy buena, estoy deseando que llegue diciembre para poder adquirír el C 9.25. Saludos. Sergi.
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.