Publicado 10 de Abril del 201510 a Hola a todos, Hoy quise aprovechar "la noche" que marcaba el pronostico y como volvi temprano del trabajo abri el observatorio no bien llegue y deje que todo se aclimate. Para no aburrirlos ahora con los objetos clasicos (de los que tengo crudos a medio procesar de varios) me puse a buscar objetos raros, noche de jueves da para hacer esas pruebas cortas. Buscando en el SkySafari veo que GUM12 estaba a punto de pasar el meridiano, y bien cerca del azimut. Raro pero GUM12 no esta en el catalogo del MaximDL, con referencia de AR y DEC del SkySafari le apunto al objeto, bin 2, 10 segundos.... NADA.. bin 3 20 segundos.... NADA, bin 4 30 segundos... algo pero mezclado en el ruido. Googlee una imagen ya que no tenia idea como era y me guie por el asterismo. Sin mucha fe arme sesion con tomas de 15 minutos con el Ha... la primera foto me sorprendio el objeto lo bien que venia, pude rescatar 5 tomas hasta que el guiado empezo a chillar porque se nublo. Sin hacerme el banana la procese lo mas suave que pude, con ruidito jaja, con la esperanza de tener mas data en las proximas noches.. El resultado me gusto, es un tipo de objeto que jamas hice, y queria compartirlo, espero les guste como a mi! La hice con la QHY9, filtros "prestados" astronomik, con el Esprit 100 mm, guiado con el buscador y QHY5.. 5 lights de 900 segundos, calibrado, apilado y post con el Pixinsight. iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Abril del 201510 a Interesante objeto... Parece bien débil. Que bueno que puedas levantarlo. Consulta, como de ancho es el Ha de astronomik que estas usando?
Publicado 10 de Abril del 201510 a Autor Buena pregunta joaco, todo me hace creer que es un 12 nm, es la rueda de Piri, le pregunto y te digo. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Abril del 201510 a Te pregunto por que astronomik tiene una versión de 12nm y otra de 6nm. Según los tutoriales de Astrodon, cuanto más angosto el filtro, más filosas vienen las nebulosidades esas... Astrodon tiene incluso una versión de 3nm
Publicado 10 de Abril del 201510 a ¡Increíble Ricardo! Que de data que levantaste, muy buena esa nebulosa, debe ser bastante jodida.
Publicado 10 de Abril del 201510 a Me llama la atencion la cantidad de data que levanta el conjunto ,, muy buena ,, el objeto se nota que es bien tenue
Publicado 10 de Abril del 201510 a Autor Si, levanto mucha info, mas de lo que esperaba. Con el Pix si la fuerzo al mango, asesinando la foto, se ve mas data, que deberia venir si junto mas horas de exposicion... Saludos y gracias por comentar iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Abril del 201510 a Todavía no dejo de sorprenderme con la cantidad de data que pueden levantar la ccd. Muy buenas las tomas Ricardo, se puede observar que objeto es tenue pero lo define perfecto. Saludos.
Publicado 13 de Abril del 201510 a Increible lo que trajiste con 1 h 15 min. Muy buena. Se merece mas expo. Igual asi esta impecable. felicitaciones!! Leo
Publicado 13 de Abril del 201510 a Autor Hola Leo, Gracias por el comentario! Ya tengo 5 horas, en un rato subo el crudo para que lo probes Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 13 de Abril del 201510 a Autor Aqui va https://www.dropbox.com/s/zssgxkaayt0da ... .xisf?dl=0 Si sacas algo lindo, subilo!! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 13 de Abril del 201510 a Lindo objeto. Las exposiciones largas rinden bien, y queda bárbaro en Ha! Saludos, Ernesto.
Publicado 14 de Abril del 201510 a Hola Ricota ...... Ya me la baje y la procesaré en breve a ver que tenemos..... Desp te mando un MP. Saludos.
Publicado 14 de Abril del 201510 a Autor Hola Ricota ......Ya me la baje y la procesaré en breve a ver que tenemos..... Desp te mando un MP. Saludos. Seba, mandala aca, cero problema! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 15 de Abril del 201510 a Muy buena Imagen Ricardo. Esa Gum12 es el remanente de supernova de Vela no? Saludos Geert
Publicado 15 de Abril del 201510 a Autor Hola Geert, Si, es parte del remanente de supernova, lo que da el campo del esprit Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.