Publicado 26 de Abril del 20159 a hola a todos, necesito que me hecheis una mano, soy nuevo en esto de la astronomia, he adquirido un sky watcher 254/1200 con unos oculares de 10mm y 25mm, estaba pensando en comprarme otro junto con un barlow de calidad pero no tengo ni idea ni de marcas ni de aumentos, vivo en guadalajara en un pueblo en medio de la naturaleza sin apenas luces por si eso os puede ayudar a la hora de recomendarme el tipo y modelo, muchas gracias a todos.
Publicado 26 de Abril del 20159 a Hola Israel: Quizas el Barlow, esperaría a necesitarlo, cuando sepas claramente cuándo podrás aprovecharlo. En principio, sugiero que consigas un ocular intermedio, tipo 15 o 18. Yo elegí el 18 y en general es el que uso siempre. Hay varios foreros españoles que quizas podrán recomendarte lugares para conseguirlo. Espera que ya van a escribirte. Saludos! Editado 26 de Abril del 20159 a por Invitado Saludos!
Publicado 26 de Abril del 20159 a Hola Israel. Teniendo en cuenta que dispones de muy buen cielo y que tu telescopio es un cañón, yo trataría de forzarlo para sacarle los máximos aumentos. El máximo teórico de tu telescopio es 500 aumentos. Con tu focal de 1200 le puedes meter sin miedo un ocular de 2,5 mm. Como yo también soy novato, espera a ver que dicen los grosos, no sea que haya dicho una burrada.
Publicado 26 de Abril del 20159 a Si eres de Guadalajara - España te aconsejo que te acerques por Óptica Roma en Madrid.
Publicado 26 de Abril del 20159 a Hola, terrible cañon ese teles!!!! los oculares que te han venido deben de ser SUPER PLOOsl lo que son muy buenos oculares!!!! hay mejores desde luego y conviene comprarlos con una buena pupila de salida. No tengo idea que marcas venderan por allá pero asumo que sos de ESPAÑA no?? bueno fijate en esta lista y ver que consigues por alli de caracteristicas similares:Los ultra wide angle son oculares muy buenos y cómodos para observar.
Publicado 26 de Abril del 20159 a Yo no iria por un barlow ahora. Me centraria en oculares. Teniendo ese equipo, y si tu cielo es, como decis, limpio, sin dudas iria por el mejor ocular que alcanze tu bolsillo (estoy hablando de explore scientific por ejemplo). COmo ya tenes un 10mm y un 25mm, seria buena opcion algo de 15mm, o incluso mas largo que lo que tenes, como de 32mm
Publicado 26 de Abril del 20159 a Bienvenido al foro Israel!! Te recomiendo los que compré, BST de 5 y 18mm, muy buenos ambos, para diferentes fines (planetaria y espacio profundo, respectivamente) Saludos!
Publicado 27 de Abril del 20159 a Autor hola y gracias a todos los que me contestaron, si soy de españa, perdon por no especificar, entonces.... voy a dejar para mas adelante lo del barlow pero seguro que cogere uno de 2,5mm como me recomendo philippolus, la verdad que no entiendo muy bien lo de los aumentos, los de mayor mm son para espacio profundo o al contrario.... son tantas cosas que no se por donde empezar jejeje tendre que aprenderme las cosas esenciales y mirar bien el foro primeros pasos, voy a empezar a mirar las marcas que me habies aconsejado y antes de nada os comento cuales comprare, tambien os dire las marcas de objetivos que hay por esta zona de europa a ver que os parecen, gracias a todos. Muchas gracias chicos!!!
Publicado 27 de Abril del 20159 a Bueno, no te amargues con lo que desconoces... sugiero que pongas el ocular de mayor focal primero, alínees el buscador bien con alguna luz fija a la distancia y empieces por ubicar algunas estrellas brillantes, la luna o los planetas... luego cambia de ocular y no te vas a olvidar nunca más de cuál es cuál y para qué sirve mejor.... Es un poco como aprender a nadar o a ir en bicicleta... primero angustia pero luego no se olvida. Saludos! Saludos!
Publicado 27 de Abril del 20159 a A menos mm de ocular, más aumentos. Para calcularlos se divide la focal del telescopio en mm (en tu caso 1.200) por la focal del ocular (2,5 mm para el que hablamos). Resultado: 480 aumentos. Eso quiere decir que el objeto al que estás apuntando lo ves 480 veces más cerca de lo que realmente está. La otra regla es que los aumentos teóricos máximos que admite un telescopio es dos veces el diámetro de tu espejo primario. En tu caso 254 x 2 = 508 aumentos máximos. Si has leído otros hilos habrás visto que en casos excepcionales de buen cielo puedes forzar la regla. Un saludo.
Publicado 28 de Abril del 20159 a Autor Bueno chic@s ya me decidi por un ocular de 5mm, tambien me recomendo un empleado de la web donde los compre q me cogiera un fitro y me dio este que os pongo mas abajo. espero saber donde se colocalo, me imagino que en algun sitio cerca del ocular jejejeje, que opinan.? saludos a todos!!! Ocular Baader Hyperion 5mm Filtro Baader Contrast Booster 31,7 mm
Publicado 28 de Abril del 20159 a Si te fijas en la base del ocular tiene una rosca interior , ahi es donde tenes que enroscar el filtro. Saludos dese este lado del Atlantico. Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 28 de Abril del 20159 a La marca Baaden es garantía de calidad, así que tranquilo por ese lado. El filtro por lo que veo es antipolucion lumínica. Yo compré uno de ese tipo y casi no lo uso, y eso que vivo en un cielo infinitamente peor que el tuyo. Me da un color azulón que no me parece nada real. Prueba el tuyo y ya nos contarás qué tal. Saludos.
Publicado 28 de Abril del 20159 a Autor uff me quedo mas tranquilo chicos muchas gracias, no sabia bien si era buen ocular, Alejandro lo que no tengo tan claro es lo del filtro eso de 31mm me suena raro, no veo ninguna rosca en mis oculares, yo la verdad que le dije que equipo tenia y el de dio el enlace del filtro y me he fiado.
Publicado 28 de Abril del 20159 a Tiene que estar en la base del lado de adentro , medio oculta.Aunque otra posibilidad es que no la posea pero es muy raro............ Por ahi algun forero que tenga ese ocular podria decirte si tiene rosca para filtros o no. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 28 de Abril del 20159 a Autor ok alejandro esperemos que encaje todo bien, si no tocara mandarlo de vuelta y que me envien otro que me valga... jejeje un saludo y gracias por contestar tan rapido. ya os ire informando de mis progresos.
Publicado 28 de Abril del 20159 a Te mando fotos para que veas. Antes de roscarlo al ocular y ya roscado. Suerte!
Publicado 3 de Mayo del 20159 a Ojo. Como dice Philippulus (que tiene mucha más experiencia que yo, que apenas me inicio en esto), a menor mm mayor aumento, sin embargo puedes lograr muy buen aumento pero perder nitidez y curiosamente, no en todos los casos. Me explico. Tengo un 4mm y un 3.6mm Para la luna el 4mm es excelente, el 3,6 no (distorsiona) Para Júpiter el 4mm te deja ver claramente las líneas del planeta y sus 4 satélites galileanos. Con el 3.6, Júpiter se ve más grande, pero blanco (o sea, no sirve) Para Saturno, el 4mm te da una clara vista de los anillos, pero con el 3.6mm se ve genial ! El 20mm es básico para todas las anteriores, pues se ve muy limpio aunque lejano (lo uso para centrar antes de usar un ocular menor). Otra cosa que me gusta del 20mm es que puedes ver los objetos como realmente son (no los voltea). No se si todos los 20mm hacen lo mismo. Conclusión. Es mejor tener variedad pues cada observación es diferente.
Crear una cuenta o conéctate para comentar