Publicado 30 de Abril del 20159 a Un par de enlaces sobre este hecho histórico: http://danielmarin.naukas.com/2014/10/1 ... de-pluton/ http://danielmarin.naukas.com/2014/12/0 ... de-pluton/ Se los dedico especialmente al amigo Tomás (Plutom), gran entusiasta del defenestrado 9° planeta. Saludos.
Publicado 30 de Abril del 20159 a Gracias Guillermo, se aprecian ambos links, ambos con muy buena data, completos e ilustrativos. Ya estoy contando los días, la sonda Dawn (otra que me llamó mucho la atención) también ya está casssi en destino, y está tomando tremendas fotos de Ceres; la New Horizons llega un pelín más tarde a su cita con Plutón, pero como quien dice, lo bueno se hace esperar... desde 2007 esperamos Saludos!
Publicado 1 de Mayo del 20159 a miren esto: http://axxon.com.ar/noticias/2015/04/la ... en-pluton/ ya van apareciendo imágenes
Publicado 1 de Mayo del 20159 a Muy buen link el de artemis, también; hace unos días también sacaron una así pero a color, no entiendo mucho cómo pudieron Por si les interesa, les dejo algunos links relacionados: Página de la New Horizons ¿Dónde está la New Horizons? Missión New Horizons | NASA Plutón | NASA Saludos!
Publicado 1 de Mayo del 20159 a Autor Hoy he leído que se ha descubierto hielo en uno de sus polos. ¿hielo de qué substancia? Me sorprende que haya diferencia de temperatura apreciable entre sus polos y el ecuador, dada su distancia al Sol; a no ser que sea por las mareas que le provoca Caronte . El compañero sfellero nos pasó hace tiempo un link para bajar una aplicación para móvil, yo la bajé y va muy bien . Os refresco la memoria: pluto-safari-t29564.html Saludos plutonianos (y carontianos).
Publicado 1 de Mayo del 20159 a gracias por los links, a leer!! Plutom, a tu pregunta sobre como se pudieron obtener imagenes a color, te adjunto un paper con detalles del instrumento utilizado Ralph). A mi entender, leyendolo muy ligeramente, la imagen fue reconstruida a partir de lecturas en el NIR del leisa (de ahi supongo que se vea colorado) saludos! ssr-ralph.pdf
Publicado 1 de Mayo del 20159 a Gracias artemis por aclararme la duda! No tenía idea ni remotamente cercana de cómo lograr eso. Hoy he leído que se ha descubierto hielo en uno de sus polos. ¿hielo de qué substancia? Me sorprende que haya diferencia de temperatura apreciable entre sus polos y el ecuador, dada su distancia al Sol; a no ser que sea por las mareas que le provoca Caronte .El compañero sfellero nos pasó hace tiempo un link para bajar una aplicación para móvil, yo la bajé y va muy bien . Os refresco la memoria: pluto-safari-t29564.html Saludos plutonianos (y carontianos). Muy ingeniosa deducción, mareas de Caronte... intrigante, en unos meses tendremos confirmación Saludos Nixianos, Stixianos, Cerberianos e Hydrianos.
Publicado 1 de Mayo del 20159 a Habia escrito una respuesta a lo del hielo y se perdio en el eter electronico ahi va de nuevo: el "hielo"se supone que puede ser monoxido de carbono o metano solídos (al menos metano se comprobo por espectroscopía que está en la atmosfera, el otro no tengo noticias) Los cambios observados en el brillo de los polos se cree que puede ser a que estos subliman cuando el planeta cambia de estación, como esta pasando desde hace unos años. Y si bien la intensidad de la radiacion es baja, son tan largos los periodos involucrados que poco a poco estos gases/solidos van cambiando de fases
Publicado 1 de Mayo del 20159 a Autor Muy ingeniosa deducción, mareas de Caronte... intrigante, en unos meses tendremos confirmación Saludos Nixianos, Stixianos, Cerberianos e Hydrianos. Jodó, te sabes ya los nombres de todos los satélites plutonianos, yo aún no me los he aprendido. Lo de las mareas de Caronte me lo he inventado yo, y pensándolo bien me parece más lógico lo que dice Artemis: Es la radiación la que hace que el monóxido de Carbono y el Metano se sublimen en zonas ecuatoriales y menos en los polos. Me quedo con esta teoría. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar