Publicado 12 de Mayo del 20159 a Hola compañeros, escribo para compartirles una nueva imagen, en este caso se trata de IC 2944, la obtuve con el Long Perng 66 400 y la canon T2i. Hice 20 tomas de 5 min iso 800. Saludos
Publicado 12 de Mayo del 20159 a Pancho ,, me gusta como te quedo la toma buenos colores de las estrellas saludos.
Publicado 12 de Mayo del 20159 a Linda toma. Que buen campo te da el Long Perm. Creo que se puede estrujar un poco mas... Has probado hacer drizle con estas tomas? seguro que la imagen esta sub sampleada, por lo que puedes ganar bastante... ABZ Geert
Publicado 12 de Mayo del 20159 a Autor Muchas gracias Damián, Nico, Juan y Geert, voy a probar exprimirla un poco más. También creo que está sub sampleada, el tema es que me va a quedar un poco grande ya que me gusta que quede con el fondo estrellado, sin recortarla y si le hago drizzle manteniendo todo el campo me queda una sábana de 4000x3000. Igualmente si tengo un tiempo al pepe voy a hacerla a ver que sale. Gracias por pasar y por sus comentarios. Saludos
Publicado 13 de Mayo del 20159 a Autor Muchas gracias Sergit! Subo una revisión, traté de estrujar un poco más como sugirió Geert, metí un poco de manos en curvas para contrastar, exp transf, histograma, Dark Struct Enhace y le metí colorinche a diestra y siniestra. Personalmente me gusta más como quedo esta nueva revisión. El finde si tengo tiempo sale la versión en drizzle.
Publicado 14 de Mayo del 20159 a Se me había pasado este post, me quedo con una versión mix entre las estrellas de la primera y la nebulosa de la segunda. En el reproceso me parece que te pasaste un poco con las estrellas, puede ser que no usaste flats?. Igualmente no desmerece para nada el trabajo, me gusta.
Publicado 16 de Mayo del 20159 a Autor Gracias Ariel, ¿las estrellas se pasaron de saturación de color? Tenes muy buen ojo, estoy renegando con los flats y el 66 400, los hice con la linterna del celular y una remera y me quedó un círculo muy iluminado y lo que queda fuera de él muy oscuro, quizás lo acerqué demasiado, no se, pero no podía usarlos. Antes los hacía con una linterna que ya no tengo, voy a ver si me consigo otra similar. Saludos
Publicado 16 de Mayo del 20159 a Las dos imágenes están buenas. Pero la primera esta excelente. Felicitaciones, Pancho. Saludos, Edison.
Publicado 16 de Mayo del 20159 a ¿las estrellas se pasaron de saturación de color? Pancho, a lo que iba es que me parece que te pasaste un poco de saturación y brillo general en las estrellas que provoca una transición muy brusca entre el exterior y la parte central de la estrella (en las mas brillantes), y acentúan un efecto medio raro que se nota sobre todo a la derecha, varias tienen como un halo celeste de un lado y amarillo verdoso del otro. La coloración también la veo un poco tirando al verde, con azules mas celestes y naranjas mas amarillentos, dejo un ejemplo de tu imagen para graficar lo que digo con el canal verde:
Publicado 16 de Mayo del 20159 a Autor Buenísimo Ariel, muchas gracias por tu opinión. ¿Contame que tocaste? me gusta como te quedó. Muchas gracias. Saludos
Publicado 17 de Mayo del 20159 a ¿Contame que tocaste? A ese ejemplo le pasé solamente el scnr de pixinsight para quitar el verde
Publicado 18 de Mayo del 20159 a A mi tambien me gusto el equilibrio de color logrado con ese retoque. Pancho la imagen se hizo con el aplanador ??. Saludos y excelente imagen.
Publicado 19 de Mayo del 20159 a Autor Gracias Ariel y Diego! Sí, la imagen se hizo con el aplanador que vende Ricardo. Esta imagen tiene un pequeño recorte en los bordes, saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar