Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola amigos

He visto en algunos post que se comenta que la distancia entre el primario y el secundario en espejos de telescopios puede ser variable. Para aclarar un poco el tema, comento que no es así y les dejo un escrito que hice hace como 10 años (pensé que lo había perdido...) sobre la posición que debe tener el espejo secundario para que optimice la obstrucción y tome todos los rayos incidentes.

Lo pongo como foto laaaarga porque lo tenía en una web que ya no está y no tengo ganas de editarlo en texto.

Espero a alguien le sirva este detalle.

saludos

5776b79291283_Espejosecundario2.jpg.e3dc

Publicado

De ser asi, los modelos flex tendrian infinitas relaciones focales :mrgreen:

Gracias por compartir Cris

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Buenisimo cris. Le voy a pegar una leida despues

Publicado

Muy bueno, gracias por compartirlo!

Publicado
  • Autor

En realidad este artículo tuvo en su momento una polémica importante cuando continuándolo propuse que el primario debía salirse del eje y bajarse unos milímetros calculados para optimizar al 100 x 100 la incidencia de los rayos del primario... contar la historia sería largo e incómodo aqui , creo que con lo publicado ya es suficiente guía para ubicar el espejito.....

Crear una cuenta o conéctate para comentar