Publicado 19 de Mayo del 20159 a Bueno, les dejo la segunda imagen del sábado pasado (de hecho, fue la primera en orden de captura). Se trata de CG12, un objeto poco fotografiado por ser tenue y con muchas estrellas de fondo. Ya lo había hecho desde Mercedes hace unos años, pero quería mejorar esa imagen, que además usé en combinación con los datos de ésta última sesión. Son 4 horas con la 6D a foco primario, mas 2.5 horas con la vieja 1000D y el reductor focal. Me gusta mucho el resultado, sobretodo cuando uno compara lo que hay en la web. Se las dejo, Saludos, Ignacio
Publicado 19 de Mayo del 20159 a Me encanta cuando eligen estos objetos poco comunes. Es realmente fascinante la imagen, el color es genial. Revisé medio rápido el campo estelar y ya encontré un par de galaxias. Felicitaciones.
Publicado 19 de Mayo del 20159 a Impresionante Ignacio, la estuve comparando con la anterior de tu web y esta versión está genial. Espectacular la profundidad que lograste con un excelente tratamiento de la nebulosa que le da mucho volúmen, se nota realmente el tiempo de integración. Felicitaciones! Marche apod
Publicado 19 de Mayo del 20159 a Espectacular, que rara que es esta nebulosa y que bien la despegaste del fondo. Felicitaciones
Publicado 20 de Mayo del 20159 a Autor Muchas gracias, Sebastián, Ariel, Pancho y Eze, por pasar a ver y por sus lindos comentarios. Ariel: ya la mandé abrazos Ignacio
Publicado 20 de Mayo del 20159 a Es de esos objetos que se ven poco por la red, coincido con esteki. Un saludo
Publicado 22 de Mayo del 20159 a Tremenda Imagen Ignacio. Esta muy bien neutralizado el fondo. Es de destacar también la ductilidad que tenes para procesar nebulosas oscuras en este último tiempo te dedicaste a sacarle a muchas de ellas. Tenes una técnica para neutralizar el fondo que deja a tus fotos con un toque muy especial. Que dicho sea de paso..... nos tenemos que juntar para que me comentes los pasos que heces para lograr un buen neutralizado. A no ser que sea una receta secreta como la de Coca Cola............. Saludos y nos vemos pronto.
Publicado 22 de Mayo del 20159 a Hola Ignacio He visto unas cuantas imágenes muy buenas de este objeto en la Web y la tuya es una de ellas. Es un objeto que le tengo ganas, pero por diversos motivos no he tenido la oportunidad. Abz Geert
Publicado 22 de Mayo del 20159 a Que bien que quedó. Ya la preview en el campo venia bien. La verdad que los procesados de este tipo de nebulosas te salen impeqcables! Respecto al comentario de Seba, y si Ignacio esta de acuerdo, yo pongo la casa, la facturas y nos juntamos un dia con las notebooks y que Ignacio nos ilumine con sos conocimientos! un abz RAFA
Publicado 24 de Mayo del 20159 a Autor Muchas gracias, Rafa. Cuando quieran nos juntamos. Ya le dije a Ricky que lo organice, pero si querés hacerlo en tu casa, ningún problema. Lo único que hace falta es una potente PC con 12GB o más de memoria, como para hacer la cosa ágil. abz Ignacio
Publicado 27 de Mayo del 20159 a Me uno a la "escuela de procesado" jeje. Ignacio, realmente increible, creo que ya hace tiempo te volviste uno de los mejores astrofotógrafos de este planeta, y eso que es sin observatorio propio... simplemente increible. Felicitaciones!!!!!!!!!
Publicado 28 de Mayo del 20159 a Autor Muchas gracias, Juan, por tu generoso comentario. Con ser el mejor de la cuadra me conformo abz Ignacio
Crear una cuenta o conéctate para comentar