Publicado 20 de Mayo del 20159 a Hola a todos, les dejo lo ultimo que hice hace unos cuantos dias, se trata de NGC 3242 (también conocida como Fantasma de Júpiter o Caldwell 59) es una nebulosa planetaria ubicada en la constelación de Hydra. Esta nebulosa planetaria fue descubierta por el astrónomo William Herschel el 7 de febrero de 1785, y fue catalogada como H IV.27. En la década de 1830, John Herschel observó la Nebulosa Fantasma de Júpiter en el Cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica, y la numeró como h 3284. La incluyó luego en el Catálogo General como CG 2102. En 1888, J. L. E. Dreyer la incluyó en el catálogo NGC con la denominación actual, NGC 3242. y es observable con telescopios pequeños, por ejemplo con uno de 114 milímetros de apertura. Se encuentra a 1º 50' aproximadamente de la estrella μ Hya. Fue adquirida con el equipo de siem pre, HEQ5 pro, RC 8" @ F8, ccd SBIG 8300 trabajando en Bin 1x1 todo guiado fuera de eje. Mas datos y resolucion aca: http://www.starhunter.com.ar/index.html Editado 20 de Mayo del 20159 a por Invitado
Publicado 20 de Mayo del 20159 a Muy linda Mati, impecable como te quedó el fondo, el color y los detalles logrados en la planetaria, hermosa. Una cosita nomás: me parece que se te pasó un poco el canal verde en las estrellas, sobre todo las chiquitas de la periferia. Igualmente una excelente foto Saludos
Publicado 20 de Mayo del 20159 a Autor Muy linda Mati, impecable como te quedó el fondo, el color y los detalles logrados en la planetaria, hermosa. Una cosita nomás: me parece que se te pasó un poco el canal verde en las estrellas, sobre todo las chiquitas de la periferia. Igualmente una excelente fotoSaludos Gracias por el comentario esteki! y si, tenes razon subi un archivo que no era el final por equivocacion, pero ya lo edite. Saludos.-
Publicado 21 de Mayo del 20159 a Que buena que está Mati! Me encantaron los colores, el background y el detalle. FOTAZA! Felicitaciones! Ezequiel.
Publicado 22 de Mayo del 20159 a Impecable Mati muy buena captura. Los detalles son muy finos y de agradable procesado. Felicitaciones. Como siempre de no creer los trabajos que haces desde Munro viejo......... por eso es que no venís a Areco hace rato Saludos.
Publicado 23 de Mayo del 20159 a Por la imagen preliminar pense que habias hecho la foto con el ED, grata sorpresa al ver la imagen grande (y la descripcion), el RC es un fierro para estos laburos complicados. Porque tenes el cielo tan oscuro? Me imagino que se quema la nebulosa, pero algo mas de data no hay ? Yo ni lo intento, con 550 de focal es un hot pixel iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 25 de Mayo del 20159 a Muy buena Matías el color y el fondo impecable. Muy lindo procesado. Felicitaciones Leo
Publicado 27 de Mayo del 20159 a Si mal no recuerdo, esta fue la primera nebulosa planetaria que vi desde un ocular, que dicho sea de paso, casi no se veia jeje! Muy buenos detalles, aunque a mi gusto tal vez apenas mas de recorte sumarian un poco mas. Saludos!
Publicado 28 de Mayo del 20159 a Autor Gracias a todos por los comentarios. Por la imagen preliminar pense que habias hecho la foto con el ED, grata sorpresa al ver la imagen grande (y la descripcion), el RC es un fierro para estos laburos complicados. Porque tenes el cielo tan oscuro? Me imagino que se quema la nebulosa, pero algo mas de data no hay ? Yo ni lo intento, con 550 de focal es un hot pixel Hola Ricky las tomas de L fueron solo de 20 segundos y mas data no hay, la nebulosa corta ahi (en espectro vidible). Saludos.-
Crear una cuenta o conéctate para comentar