Publicado 19 de Julio del 20159 a Autor Soy de equipo de amanecer, no como vos que sos de NH, tengo buena relación con ellos por twitter Che loco, yo estuve informando en ambos! Igual sí, un poquitín más, solo poquitín eh, de cariño le tengo a Plutón... No sea cosa que piense que estoy obsesionado con él, ni que mi nombre de usuario se llamara así! Saludos
Publicado 26 de Julio del 20159 a Hielo, sales, hielo, sales...... La penúltima es que las manchas brillantes son debidas a sales ....... y la última es que son de hielo. Se basan en que se ha observado que en el mediodía de Ceres, sobre las manchas brillantes se forma una tenue neblina, producto de la sublimación del hielo en vapor. http://actualidad.rt.com/ciencias/18099 ... ina-enigma
Publicado 26 de Julio del 20159 a Autor Qué cosa eso che... No bajaron a la órbita más cercana de mapeo todavia, no? Ahí creo van a ver bien el porqué del asunto. Saludos!
Publicado 28 de Julio del 20159 a Autor Más noticias de Ceres, esta vez cortesía de Sebas, ingeniero de la sonda infiltrado en el foro: Largaron el primer mápa topográfico de Ceres... [centrar][/centrar] Y video respectivo: [centrar]9eJaf6D64EY [/centrar] Saludos!
Publicado 28 de Julio del 20159 a Más noticias de Ceres, esta vez cortesía de Sebas, ingeniero de la sonda infiltrado en el foro: Las piezas encajan. Ahora se entiende que fuera Sebas el primero que apostó por el hielo de las manchas
Publicado 29 de Julio del 20159 a El mapa marca en rojo las partes altas y azul las bajas. Los crateres y que tienen las manchas blancas y las zonas azules tiene hielo, otras manchas el crateres que posee manchas tienen 5 o 6 km profundida,o sea que apartir de esa profundad hay hielo de agua, ahora el asteroide es categoría c o sea tienen relación con las condritas carbonaceas, y esa clase de meteoritos pueden tener amonoacidos, agua, nano diamante, son parte del sistema solar primitivo,
Publicado 8 de Agosto del 20159 a Al parecer segun Fuentes oficiales informan aun no saben qué son la Mancha Blancas, al parecer no son hielos ni sal, no saben, por ahí son las dos. Lo que si está plagado de ellas, mi pregunta es que hay debajo de ella
Publicado 9 de Agosto del 20159 a No creo pero si llega a ser así va a ser el primer planeta que va a tener vida extra terrestre
Publicado 9 de Agosto del 20159 a Esperen... sono medio mal eso, me refiero sólo al hecho de tener que ir a buscar los diamantes
Publicado 11 de Agosto del 20159 a Estan empezando a descender 1500 km de distancia entre la superficie y Dawn
Publicado 11 de Agosto del 20159 a Autor Gracias sebas por mantenernos siempre al tanto. Por lo pronto, aporto mi granito de arena, con este nuevo mapeo de Ceres: [centrar]Inc9BtRip04 [/centrar] Muestra además en primer plano, las interesantes estructuras de la 'pirámide' y los puntos blancos Saludos!
Publicado 12 de Agosto del 20159 a Autor Gracias por compartir sebas, nos mantenés al tanto de todo siempre Saludos
Publicado 26 de Agosto del 20159 a Más datos sobre Ceres, aunque sigue sin resolverse el misterio de las manchas brillantes y de la pirámide. http://danielmarin.naukas.com/2015/08/2 ... more-50502 Ahora la dawn está orbitando a 1.400 km de altura, en unos días bajará hasta los 375 km. Las fotos de la pirámide son espectaculares.
Publicado 26 de Agosto del 20159 a Buena data filip, recorda que los vientos solares ttiene la capacidad de alterar algunos resultados
Publicado 11 de Septiembre del 20159 a Autor Novedades de Ceres, mejor definición en las manchas blancas y la pirámide: Pirámide: [centrar][/centrar] [centrar][/centrar] Y manchas blancas: [centrar][/centrar] Y video alusivo a las manchas en cuestión: [centrar]lK03byyCFVs [/centrar] Saludos!
Publicado 30 de Septiembre del 20159 a Autor Aparecieron más noticias de la misión Dawn, esta vez un mapa global en falso color de Ceres: [centrar][/centrar] Y un mapa de la altitud con los nombres de las principales estructuras geológicas: [centrar][/centrar] Saludos!
Publicado 1 de Octubre del 20159 a Buenas imagenes Thomas, hasta ahora las manchas blancas son de sal.... hay muchas probabilidades de que debajo de la superficie exista agua salada.... curiosos no, igual que en Marte
Publicado 1 de Octubre del 20159 a Autor Pronto seguro haya alguna confirmación de ese tema, tendremos que esperar al relevamiento al público. Mientras tanto, el sentido común nunca falla Saludos
Publicado 10 de Octubre del 20159 a Parece que las manchas blancas eran de sal... https://actualidad.rt.com/ciencias/1882 ... neta-ceres Saludos.
Publicado 12 de Octubre del 20159 a Autor Gracias por la data Migue, al fin tenemos confirmación parece! Saludos
Publicado 13 de Octubre del 20159 a La pregunta ahora es qué provoca la aparición de sal en algunos puntos de la superficie: ¿Impactos de meteoritos que descubren lo que hay debajo de la superficie? ¿Criovulcanismo? ¿Otros? (marcianos excluidos) Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar