Publicado 31 de Mayo del 20159 a Hola a todos, por fin pude comprar una cámara (Canon T5i) para empezar en el tema de astrofotografía así que empecé con sacarle fotos al cielo simplemente o a satélites Ahora, que programa usan para apilar las fotografías del cielo? (Si es que se apila) probé con Photoshop pero me tilda toda la PC también probé con registax pero cuando le doy a select para elegir las fotografía no me aparece ninguno, no sé si será el formato o que y también probé con deepskystacker y me pasa lo mismo, no me aparece ninguna foto para seleccionar Las fotos las saco en Raw + jpeg Si no tengo que apilar nada, como hacen para lograr esas estelas de los satélites en las fotos? Por que si le pongo un tiempo de exposición muy alto ya la imagen me sale muy brillante Saludos
Publicado 1 de Junio del 20159 a Hola, a ver te explico... 1 - Para sacar las fotos de la ISS o los satelites que pasan y dejan esa linea en la foto, no hace falta apilar nada, solo sacar la foto con exposicion, normalmente 30 segundos o 20 segundos. 2 - Para apilar podes usar DeepSkyStacker, se usa para apilar los RAW, Dark o Bias que tomes de una nebulosa por ejemplo, via lactea, etc. Ahi si conviene apilar para reducir el ruido y aumentar la cantidad de detalles. Saludos.
Publicado 1 de Junio del 20159 a Para que no te salga el cielo tan brillante, probaste bajarle el ISO o tiempos mas cortos, o subir la apertura (relación focal)? Igual mientras no llegue al límite de exposición, al raw le podés bajar la expo con DPP, lightroom, etc. Fernando
Publicado 1 de Junio del 20159 a Autor Hola, a ver te explico...1 - Para sacar las fotos de la ISS o los satelites que pasan y dejan esa linea en la foto, no hace falta apilar nada, solo sacar la foto con exposicion, normalmente 30 segundos o 20 segundos. 2 - Para apilar podes usar DeepSkyStacker, se usa para apilar los RAW, Dark o Bias que tomes de una nebulosa por ejemplo, via lactea, etc. Ahi si conviene apilar para reducir el ruido y aumentar la cantidad de detalles. Saludos. Pero con un tiempo de exposición de 30 o 20 segundos ya no se verá el movimiento de las estrellas?
Publicado 1 de Junio del 20159 a Autor Para que no te salga el cielo tan brillante, probaste bajarle el ISO o tiempos mas cortos, o subir la apertura (relación focal)?Igual mientras no llegue al límite de exposición, al raw le podés bajar la expo con DPP, lightroom, etc. Las fotos las saco con un ISO 800, f3.5 y un tiempo de exposición de 15 o 20 segundos
Publicado 1 de Junio del 20159 a el tiempo en el que aparescan los trails de las estrellas, depende de la focal que uses, para saber los tiempos esta la famosa regla del 600 (anque se toma en 500), el lente por defecto de la canon mia es el 18-55mm: entonces si lo haces con 18mm, haces 500 / 18 = 27 segundos de exposicion.
Publicado 1 de Junio del 20159 a Autor el tiempo en el que aparescan los trails de las estrellas, depende de la focal que uses, para saber los tiempos esta la famosa regla del 600 (anque se toma en 500), el lente por defecto de la canon mia es el 18-55mm:entonces si lo haces con 18mm, haces 500 / 18 = 27 segundos de exposicion. Si tengo la misma lente, muchas gracias por el dato no conocía esa regla
Publicado 1 de Junio del 20159 a Autor el tiempo en el que aparescan los trails de las estrellas, depende de la focal que uses, para saber los tiempos esta la famosa regla del 600 (anque se toma en 500), el lente por defecto de la canon mia es el 18-55mm:entonces si lo haces con 18mm, haces 500 / 18 = 27 segundos de exposicion. Probé lo que me dijiste de poner un tiempo de exposición de 25 segundos (No tengo 27) pero sigo sin poder lograr la estela, solo logré mas detalle en la foto
Publicado 1 de Junio del 20159 a esta es una foto mia de la ISS (Estacion espacial), son 30 segundos de exposicion, si el objeto pasa deja la estela si o si.
Crear una cuenta o conéctate para comentar