Publicado 14 de Junio del 20159 a Sí, increíble http://www.clarin.com/sociedad/Phila-de ... 62604.html Juanca
Publicado 14 de Junio del 20159 a Por ahora solo ha sido un despertar y un desesperezarse. Esperemos que vuelva pronto al laburo, que para eso la pagan.
Publicado 16 de Junio del 20159 a Al fin despertó! Una siestita linda se había mandado, a ver si valió la pena... Saludos
Publicado 16 de Junio del 20159 a Segundo contacto con Philae, parece que se encuentra en buena forma física y mental. http://www.sondasespaciales.com/portada ... on-philae/
Publicado 18 de Julio del 20159 a Como es sabido, la sonda Philae que está sobre el asteroide despertó por segunda vez y transmitió información a la Rossetta que está en órbita alrededor del mismo. Hacer click en" where is Rossetta " puede verse que para éstos días el asteroide vá a unos 115.000 km/h . http://rosetta.esa.int/ Se informa de perigeo para Agosto y otro en Septiembre pero no entiendo bien. http://www.sondasespaciales.com/portada ... on-philae/ http://rosetta.jpl.nasa.gov/sites/defau ... index.html Juanca
Publicado 18 de Julio del 20159 a Lo que yo entiendo a la vista del gráfico es que el perigeo tiene lugar en agosto, extendiéndose durante el mes de septiembre por la zona caliente. El problema con Philae es que no se sabe muy bien donde está, cosa que es fundamental para que la Rosseta oriente adecuadamente sus antenas hacia ella cuando la sobrevuela y la comunicación entre ellas sea buena. Es básico localizarla para mover la orbita de Rosseta y en eso están.
Publicado 22 de Julio del 20159 a Malas noticias, Philae se ha vuelto a dormir, desde el 9 de julio no hay comunicación con ella. Se barajan dos posibilidades: Que haya sufrido una averia en sus equipos de comunicaciones o que se haya deslizado y sus antenas apunten fuera del campo por donde orbita Rosetta. http://elpais.com/elpais/2015/07/20/cie ... 60112.html
Publicado 26 de Agosto del 20168 a Resucito este hilo porque Rosseta ha captado un fogonazo en su amigo el cometa, posiblemente una avalancha de material que deja al descubierto zonas de hielo de agua, que inmediatamente pasan a gas cuando les da luz solar. Ha sido cerca de la zona de la protuberancia del cometa. Hay video. http://www.elmundo.es/ciencia/2016/08/25/57bf2ca122601da05b8b466e.html Saludos! Edito: En la noticia hay un gazapo tremendo, típica de periodista que no tienen ni idea de astronomía. A ver quien se da cuenta Editado 26 de Agosto del 20168 a por Philippulus
Publicado 26 de Agosto del 20168 a hace 5 horas, Philippulus dijo: Resucito este hilo porque Rosseta ha captado un fogonazo en su amigo el cometa, posiblemente una avalancha de material que deja al descubierto zonas de hielo de agua, que inmediatamente pasan a gas cuando les da luz solar. Ha sido cerca de la zona de la protuberancia del cometa. Hay video. http://www.elmundo.es/ciencia/2016/08/25/57bf2ca122601da05b8b466e.html Saludos! Edito: En la noticia hay un gazapo tremendo, típica de periodista que no tienen ni idea de astronomía. A ver quien se da cuenta Sospecho que te referías a "Los datos fueron enviados a la Tierra sólo unos pocos días después de la explosión"... No tengo ni idea por donde anda el asteroide/cometa, pero para que la info tarde varios días en llegar debería estar muy muy muy lejos...
Publicado 26 de Agosto del 20168 a Ahh bien ahí Chuli... yo lo primero que leí que me llamó la atención es cuando dice "Un fuerte brillo del coma de polvo del cometa..." creo que es una redundancia o no? Alguien lo sabe?
Publicado 27 de Agosto del 20168 a El gazapo al que me refería lo han corregido y probablemente no lo hayáis visto. Inicialmente decían: "El hecho de que el estallido comenzara cuando esta zona acaba de salir de la sombra, hace pensar a los astrólogos que las tensiones térmicas en el material de la superficie pueden haber provocado un deslizamiento..." Algunos siguen sin saber la diferencia entre astrólogo y astrónomo. Según Stellarium, el cometa está a 4,44 ua de la Tierra, entre Marte y Jupiter, que corresponde a 35 segundos/luz. Supongo que cuando se refieren a los varios días que se ha tardado en dar la noticia es lo que han tardado los científicos en procesarla y hacerla pública. Saludos!
Publicado 5 de Septiembre del 20168 a Increíble, Rosetta ha localizado a Philae: http://www.elmundo.es/ciencia/2016/09/05/57cd810946163f2a258b4611.html No sé cuan fiable es la noticia, aparece en un diario generalista de noticias, no específicamente científico. Lógicamente está sin baterías, incrustada en una grieta a la sombra.
Publicado 5 de Septiembre del 20168 a Si, es oficial. Lo ví más temprano en el Twitter de Rosetta. Más info y fotos megaampliadas: http://www.esa.int/Our_Activities/Space_Science/Rosetta/Philae_found Abrazos,
Publicado 5 de Septiembre del 20168 a hace 20 minutos, sfellero dijo: Mira que tenía sitios donde caer y ha elegido el peor de todos, la muy desgraciada ? Editado 5 de Septiembre del 20168 a por Philippulus
Publicado 6 de Septiembre del 20168 a hace 11 horas, Leoyasu dijo: Lo gracioso va a ser cuando alguien más lo encuentre ahi Hay que recordar que Philae no está muerta, está en hibernación. Quizá en un futuro se produzcan corrimientos de tierra en el cometa y Philae quede fuera de la zona de sombra y se enderece (ahora está caída, con una pata hacia arriba), entonces se pondrá a transmitir buscando con quien parlotear y no habrá nadie.... ¿O sí? Chury tiene un periodo orbital de 6,6 años, te estaremos esperando........
Publicado 6 de Septiembre del 20168 a hibernación como Disney? está congelada! A ver cómo la sacamos de congelación y apretamos el botón de reboot (si es que tiene energía). Saludos! Saludos!
Publicado 26 de Septiembre del 20168 a Despertó Philae, se titulaba este hilo. En breve se dormirá para siempre. En cinco días, Rosseta "acometizará" sobre Churry de un modo un poco brusco, y la misión quedará finiquitada para siempre. Los motivos de hacerlo así los tenéis aquí: http://danielmarin.naukas.com/
Publicado 30 de Septiembre del 20168 a Se acabó. Rosseta y Philae ya descansan juntas, pero no revueltas, a pocos metros de distancia. http://danielmarin.naukas.com/2016/09/30/adios-rosetta/#more-57501
Crear una cuenta o conéctate para comentar