Publicado 21 de Junio del 20159 a hola, mil intentos he realizado para motorizar la compuerta corrediza de la cúpula es un poco pesada y esto es un poco lo que complica, la baje y quiero realizarla nuevamente, pero hacer lo mejor posible. como y donde puedo encontrar esta información no he podido hacerlo solo gracias por su ayuda
Publicado 21 de Junio del 20159 a Autor hola aca les envió unas fotos de la compuerta desarmada, les explico un poco, tiene 4 ruedas con una cavidad por donde corría, sobre el domo le coloque un hierro redondo por donde apoyan las ruedas, difícil de conseguir que sean muy precisas las distancias (equidistantes entre ambos ´´carriles´´ si se fijan en la compuerta en el centro hay una cadena de moto, en la cúpula tengo un motor de malacate de 900 kg a 12 volts, donde coloque un piñón de moto, que calzaba en la cadena, donde empujaba la compuerta, todo parece una muy buena idea pero 1- se descalzaba en el comienzo y en el fin de la carrera 2- era como que se excedía en la fuerza el motor ya que no era una carrera del todo limpia parte porque el hierro redondo de la cúpula no estaba del todo bien en cuanto a uno y el otro no se me gustaría realizar otro mecanismo, algo diferente ya que esto me causo mucho dolor de cabeza y la ultima tormenta lo ``bajo`` no se espero un poco de ayuda de ustedes y que me ´´abran un poco la cabeza`` con nuevas ideas ya que mi proyecto esta hundido Editado 21 de Junio del 20159 a por Invitado
Publicado 21 de Junio del 20159 a mmm, no me doy mucha cuenta, no entiendo bien las fotos. Están dadas vuelta? Lo primero que se me ocurre es, ¿ la curva de la puerta es idéntica a la del marco por donde corre? O sea, mantiene una curvatura exacta en todo su recorrido? Quizás haya diferencias en la curvatura en el principio y el final del recorrido por eso se desacopla. Ojo es lo que entiendo por lo que veo y lo que comentás. Me encantaría verlo en persona. No le veo mucha dificultad para hacer que ande bien
Publicado 21 de Junio del 20159 a Como trabaja la compuerta en forma manual?? Tal vez hay algo desalineado en el sistema de traccion y lo hace desviar, si manualmente funciona bien, tendras que revisar ese tema o cambiar el modo de arrastre ya que el sistema esta bueno. Pablo
Publicado 21 de Junio del 20159 a Se descalza la cadena del piñón o los rodamientos de las guías? Por qué las guías no las podés poner bien paralelas???
Publicado 21 de Junio del 20159 a Autor la idea mía es hacer todo de nuevo pero con otro sistema de arrastre, este me da mucho trabajo por que la cadena que tira el piñón que ustedes ven en la parte superior del domo (ya las gire para que se ubiquen mejor) es difícil de encuadrar exactamente si hubiese una cadena el doble mas ancha permitiría un juego mas amplio y no correría el riesgo de que se salga del piñón, no se estoy medio con los brazos caído y acá en Chivilcoy no hay nadie que se anime a esto lo ven como algo huuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu y se que no es para tanto yo soy cirujano y me las arregle hasta acá solo hice todo solo... pero acá esta mi limite.
Publicado 21 de Junio del 20159 a Con el mismo sistema pero con cremallera en vez de la cadena andaría mejor porque te permite más juego lateral...
Publicado 22 de Junio del 20159 a Yo le pongo fichas a un sistema con lingas paralelas y un tamborcito de enrollar como el sistema de los montacargas. Podría usar el mismo motorcito.
Publicado 22 de Junio del 20159 a Yo le pongo fichas a un sistema con lingas paralelas y un tamborcito de enrollar como el sistema de los montacargas. Podría usar el mismo motorcito. Yo pensé en esto, pero no se me ocurre cómo hacer para que no queden cables "colgando"... Poné alguna foto o dibujo si tenés
Publicado 22 de Junio del 20159 a Que te parece si en vez de que la rueda vaya por sobre un hierro redondo, sea una roldana que vaya por dentro de una guía? En mi laburo hay portones en dársenas de carga y esos portones tienen una curva. Sus guías son como las que te comento, no creo que tengas dificultades para hacerlo de esa forma. Lo que encontré en internet es algo similar, tal vez te sirva de ayuda o te guíe para tu proyecto. Sinceramente esta muy bueno lo que estas haciendo, se ve mas que interesante. Ahora estoy de vacaciones hasta el viernes, pero cuando vuelva a mi laburo si te interesa le saco varias fotos al sistema para ver si te sirve de algo. Fijate este video, ojala te ayude en algo. http://1080plus.com/Nwiz09ow9c8.video Mucha suerte!
Publicado 22 de Junio del 20159 a Buenas tardes Fbian esta muy bueno tu domo ,, te tiro algunos consejos que se me ocurren ,,, primero contrapesaria la puerta cualquiera sea el mecanismo por mas que tengas un motor con mucha fuerza ,, por ahi en vez de ruedas de teflon montadas sobre hierro liso , te recomendaria curvar los mismos tramos en angulo y cambiar las ruedas por metalicas con boliyeros y estria angular (se corrige mejor el carro) saludos..
Publicado 22 de Junio del 20159 a Yo le pongo fichas a un sistema con lingas paralelas y un tamborcito de enrollar como el sistema de los montacargas. Podría usar el mismo motorcito. Coincido !!! había pensado unas correas de las persianas !!!
Publicado 23 de Junio del 20159 a Autor pensé lo de la cremallera, pero donde encontrar solo conozco las de portones, conocen otra me mostrarían una foto. Yo le pongo fichas a un sistema con lingas paralelas y un tamborcito de enrollar como el sistema de los montacargas. Podría usar el mismo motorcito , no se de que se trata esto me podrias explicar o mostrar de alguna manera este sistema, si logro esto pago un rico asado y una noche hermosa en Chivilcoy para el que se prenda...
Publicado 23 de Junio del 20159 a Autor primero contrapesaria la puerta cualquiera sea el mecanismo por mas que tengas un motor con mucha fuerza ,, por ahi en vez de ruedas de teflon montadas sobre hierro liso , te recomendaria curvar los mismos tramos en angulo y cambiar las ruedas por metalicas con boliyeros y estria angular (se corrige mejor el carro) como la contrapesarias, no me harias un croquis sencillo de lo que seria ese sistema por ahí entiendo que curvarias un angulo dejando un ala hacia arriba y que la rueda valla en el otro ala, pero estria angular no se que es sigue en pie el asado quiero terminar este proyecto y seguro que entre todos lo podre lograr gracias por tanta ayuda.
Publicado 15 de Julio del 20159 a Buenos dias , Fabian disculpa la demora Yo en mi techo utilice este tipo de rueditas con boliyeros ,,,, y con respectoa la corredera utilice hierro angulo 1/2x1/8... para el alineado de las correderas , primero solde un lado ,,, luego coloque el otro lado sin soldar y coloque el carro de la puerta ya armado por ultimo lo iba desplazando y soldando de a poco asi quedo todo perfectamente hermanado no apretes tanto las rueditas y dejale un pequeño juego espero que te sirva ,, saludos
Publicado 15 de Julio del 20159 a Te mandé un privado hace un mes más o menos... pensé que lo tenías abandonado, jajajaja!
Crear una cuenta o conéctate para comentar