Jump to content

como saber los X reales de un monocular?


cea1y2

Publicaciones recomendadas

buenos dias / tarde / noches , a todos los amantes de la astronomia...

quien les saluda es un novato que esta muy interesado en este tema,,,

hace mucho tiempo atras, me compre estos monoculares

20trvp3.jpg

la marca es KENKO y "dice" que es 16x30 , yo lo usaba para ver a lo lejos la ruta (suelo viajar en moto) hasta que una noche lo apunte al cielo y WAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA :loco vi la luna tan de cerca que empece a enamorarme de lo que habia en el cielo nocturno..

ahora que he leido mucho de esto gracias a su foro, veo que hay binoculares de hasta 20 x siendo los mas caros,, mi monocular es de marca poco conocida, y me costo barato, casi es un jugete , dice en la carcasa 16x30 , y saben, a pesar que no se mucho, estoy seguro que no debe ser de 16 aumentos... entonces va la pregunta...

como sé, cuantos " x" realmente tiene este MONOCULAR? hay manera de saberlo?

quisiera saberlo por que digamos, si es realemnte de 16x, entonces saco mi conclusion que con un binocular de 10 x vere mas pequeño que mi humilde monocular? y he leido que muchos de ustedes tienen grandes satisfacciones con binoculare de 10x.. y por eso la pregunta... como repito, yo DUDO que sea de 16 x aunque el objetivo si mide poco mas de 3 cm (3.2 cm)

si alguno puede ayudarme muchas gracias!! :supuestamente

Enlace al comentario

Buenísimo, bienvenido.

Yo también al principio tenía esa confusión. :D

Una cosa son los aumentos, tu monocular tiene 16x, y es eso, aumentos y nada más. O sea, te muestra el objeto como si estuvieras 16 veces más cerca. Cuanto más aumento, más difícil es poder usarlo a mano alzada, por eso en binoculares astronómicos sin trípode se suele elegir bajos aumentos.

Por otro lado está el campo que te da el instrumento, suele medirse en grados. Esto sería como observar por el tubito de una lapicera, o por el de un papel higiénico o por un caño de desagüe :lol: Esto cambia de equipo en equipo y ya viene determinado por los diseños. Suele ser preferencia personal, pero a mí me gusta más menos aumentos por un caño grande que muchos aumentos por un "tubito".

Y por último el diámetro del objetivo. Esto lo que te da es resolución. Por eso alguien que tiene un 10x50 seguramente verá mejor que con tu 16x32. Aunque la imagen del objeto es más "chica", en realidad se ve mejor porque se notan más detalles.

Y además también depende de la calidad de las ópticas tal como supusiste.

Finalmente, como ya dijeron muchas veces acá, es mejor cualquier ayuda óptica que ninguna!!!

Abrazos

Enlace al comentario

Hola. Mucho gusto! Buena explicación la de Sebas. Mirá, con un binocular 10x50 vas a ver un panorama más amplio y las imágenes van a ser más luminosas y a esto sumale que vas a ver con los dos ojos. Eso se traduce a una visión estereoscópica y con una sensación de mayor profundidad.

Saludos!

Enlace al comentario

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...