Publicado 31 de Diciembre del 200717 a Hola a todos los amigos foristas: Después de varias horas sobre el telescopio y otras tantas en la PC tratando de sacarle algún detalle con fhotoshop , me doy por vencido. Hasta acá llegue con Saturno (y con Marte)…por este año. De Marte no la posteo, a pesar de que fueron varios intentos, porque no se distingue ningún detalle. A cambio subo una de Venus del 27 de julio antes de pasar por delante del Sol. (Tampoco hay detalles, pero por lo menos se ve en fase). Y otra de la conjunción del 30 de junio de este año. A ninguna de las dos postee antes. Saludos y feliz 2008 para todos.
Publicado 31 de Diciembre del 200717 a Pedro: Estuve procesando un poco tus fotos, y es verdad: no mejoran mucho al reprocesarlas con el photoshop. Aparte, me gustó la foto del acercamiento de los planetas. Felicitaciones. Saludos
Publicado 31 de Diciembre del 200717 a Autor Hola Claudio: Realmente la fotografía planetaria es brava, una tarea para expertos con buenos equipos. Imposible dejar la imagen quieta para enfocar y intentar lograr mas detalles. Pero todavía tengo ilusiones de sacarle un poco más al 114. En el caso de la conjunción talvez el valor de la foto este en la idea de escala que da, al alcanzarse a ver los anillos de Saturno. Saludos y buenos cielos
Publicado 1 de Enero del 200817 a Pedro, es un buen trabajo el que hiciste, pero me permito el atrevimiento de aconsejarte con el tema del zoom, no es muy conveniente usarlo a muchos aumentos, ya que el zoom pasando las 3x o las 5x no sé cuantos aumentos puede tu camara, hace una interpolacion para compensar, y ahí se pierde mucha informacion, proba a menores aumentos, que con el procesado pueden mejorar bastante.
Publicado 1 de Enero del 200817 a Autor Hola Raul: Esta cámara tiene un objetivo un poco más grande que otras de la misma gama y es mas difícil hacer que encastre bien en el ocular. Y en le caso del usar el ocular 15mm , si no extiendo el zoom óptico a 6x (el máximo) me cuesta mucho armar la imagen. De todas formas todavía me faltan hacer mas pruebas, (voy a probar de día). Esto que mencionas seguramente hay que tenerlo en cuenta también con el ocular de 40mm , porque en este caso tengo libertad para extender o retraer el zoom , incluso sin mover la cámara de posición. Gracias por el consejo , no sabia que era asi. Pensé que si me mantenía en el zoom óptico no tendría problemas. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar