Publicado 7 de Julio del 20159 a Para los que están acostumbrados a textos cortos, hacerse de tiempo. Realmente vale la pena. Una entrevista inspiradora en muchos aspectos. Saludos Diego/Tandil http://nexciencia.exactas.uba.ar/un-ana ... -siglo-xxi Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 7 de Julio del 20159 a Impresionante.Hay que leerlo al menos tres veces. Qué complicado es el universo para la capacidad de comprensión humana, aunque parece que se vá por buen camino con pensadores de éste nivel. Por supuesto se entendió el 10%. Hay que tener cuidado con los artículos y libros de divulgación y más si son de Wiki, muchas veces son para entretenimiento..Chau Hawking y otros. Juanca Editado 7 de Julio del 20159 a por Invitado
Publicado 7 de Julio del 20159 a Muy buena. Con respecto a la crítica de Hawking estoy parcialmente de acuerdo. El tema es, sino se cae en Hawking o Thorne (lo alaba pero lo editó Hawking al fin y al cabo) para leer un texto de divulgación, ¿en quién se cae? Desde ya aclaro que el análisis tensorial está fuera de mis capacidades. Abrazos,
Publicado 7 de Julio del 20159 a Hola. Dieguito, muy buena la charla, Gracias por arrimarla. Pero los problemas siguen, “hasta donde llega la geodésica de la realidad?” o “como identificar el límite de la métrica?”; o “cual es el tensor de la realidad?”… en fin, de cualquier manera un punto de vista fascinante, paso a paso, uno mas. Vale la pena ver también un artículo al final de la disertación, sobre Química y filosofía : http://nexciencia.exactas.uba.ar/%C2%BF ... la-quimica Cordiales saludos.
Publicado 8 de Julio del 20159 a Hola a todos. Me quemó la cabeza. Muy bueno el aporte, Diego. Gracias
Publicado 8 de Julio del 20159 a Excelente artículo, y un tipo valiente que se atreve a ponerle los puntos sobre las ies al dios Hawkins.
Publicado 9 de Julio del 20159 a Mortal la entrevista! Leí todo atentamente, un espectáculo, la terminé guardando en favoritos Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar