Publicado 29 de Julio del 20159 a Hola Gente Hace unos días,tome unas vacaciones y viaje a la costa de la Península de Yucatan (Telchac) en la parte del golfo,y debo admitir que nunca había tenido oportunidad de contemplar tan buenos cielos, la Vía Láctea se veía a simple vista y la cantidad de estrellas era abrumadora, por lo general batallo para encontrar a polaris desde mi casa por una pared que me tapa la vista (estoy a casi 20° norte ) y tengo la ciudad en esa dirección. y ahora no sabia hacia donde apuntar. Use una canon T3, ISO 6400 (creo) 30 " de exposición. en la pantalla de la camara me aparecía la imagen enfocada mas cuando las subi al ordenador me parece que se puede mejorar. Saludos desde Campeche México.
Publicado 29 de Julio del 20159 a Envidia de lugar , se aprovechan al máximo las estrellas del dia y noche jaja . Lindas tomas ,Sì, estan un poco fuera de foco ,no decis que lente usas ,para la proxima dale foco a infinito y luego retrocede un punto. Igual estan barbaras
Publicado 30 de Julio del 20159 a Autor Hola Tunitas Gracias por el dato, lo tendre en cuenta para la proxima, el lente que use fue el poco comprendido,jaja 18 / 55 mm EF S . Saludos desde Campeche Mexico
Publicado 30 de Julio del 20159 a Hola, impresionantes tomas. Comparto lo que dijo Tunitas, envidia de lugar!!! No te doy sugerencias porque no se astrofotografía. Impresionante la última. Saludos
Publicado 30 de Julio del 20159 a Buen intento........ El foco como bien dijo Tunitas esta Mal........ El desenfoque de las estrellas las deforma y las agranda. Es por eso que se ven tan grandes. Es bueno usar ...... si tenes el, Live View de la cámara. Apuntando hacia una estrella y colocando en zoom máximo en 10X. Desde el visor se puede lograr un buen foco. Pero si no lo tenes lo mejor es probar hasta que logres las estrellas mas chicas posible. Otro dato bueno es cerrar el diafragma de la cámara un par de puntos y dejarlo no tan abierto. El lente que usaste deja un mejor perfil de estrellas en F6:7. Tienes que hacer el intento. Saludos.
Publicado 30 de Julio del 20159 a Autor Hola Sebyta Ahora que mencionas lo del zoom, tiene mucho sentido, lo del diafragma pensé que era mejor abrirlo lo mas que diera, ( creí que era un telescopio, jajaja),muchas gracias, por el consejo,creo que también debo conocer de lo que es capaz la cámara , una pregunta mas. hice las tomas en raw, se puede corregir en algo lo del foco ? y si asi es, con que programa ? nuevamente muchas gracias por los consejos. Saludos
Publicado 30 de Julio del 20159 a Hola nuevamente..... Lo hecho hecho está el foco es lo primordial en la fotografía. Con un programa se puede resaltar detalles, colores, pero el foco mal no ............. Esto es un tema de prueba y prueba, hasta lograr lo que necesites. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar