Publicado 6 de Agosto del 20159 a Hola, yo de nuevo, pidiendo ayuda. Encontre esto y necesito que me lo traduzcan a mi escueto entendimiento: Calcular la resolución: - La resolución es la capacidad de "separación" que tiene el telescopio (en segundos de arco) y lo podemos calcular conociendo el diámetro del instrumento en pulgadas (1 pulgada=25,4mm). Es un valor límite que únicamente lo lograremos con una buena óptica y baja turbulencia: Resolución: R ["] = 4,56 / D [pulgadas] Ejemplo: Telescopio de 114 mm de diámetro de lente: 114 mm=4,48". R["]=4,56/4,48=1,01". Así, en buenas condiciones de turbulencia podremos, por ejemplo, ver las componentes de una estrella doble cuya distancia sea de 1,01" de forma separada. Sin embargo, si su separación es 0,9", las veremos "pegadas". O sea: para ver las dos componentes de alfa centauro... que ocular debo poner a mi 114900? Llegare a distinguirlas si el cielo se porta bien? o se reduce a lo que pude ver ayer a la noche, una estrella con un brillo impresionante!Como se yo que SEPARACION tiene una estrella binaria? de donde lo saco al dato? Para alcanzar el maximo aumento, necesitaria un ocular de 3,5... o con el 6,5 y el lente de Barlow se alcanza? Vale la pena comprar el 3,5 bueno par ver estas estrellas? AYUDAAAAAAAAA!!!!!!
Publicado 6 de Agosto del 20159 a Cumpa , hay un programita que se llama stellarium que es muy útil y simula el cielo en el que estás , y te dice entre otros datos el tamaño aparente en segundos de arco de cada objeto del cielo , para el resto de tu pregunta seguro alguno de los chicos aclara tus dudas , ya que yo por el momento no tengo teles , saludos !
Publicado 6 de Agosto del 20159 a Con el ocular de 10 lo tendrias que separa y con el de 20 no lo recuerdo pero también tendrias
Publicado 6 de Agosto del 20159 a Autor Hola limonflito!!!! gracias por el dato, ya esta en la pc!!! Sebastianc te parece que con esos oculares tendria que verlas separadas????? no pude verlas ayer y el otro dia tampoco, que fue el que dibuje... Que hago mal? o estan superpuestas en este momento o los oculares son malisimos, inclusive los que compre, los PL 12,5 y 6,5!!!!! me guian un poquito por favorrrrrr!!!!!!
Publicado 6 de Agosto del 20159 a Hola Diego, el cálculo que hacés respecto al poder separador de tu teles es correcto,pero pero con alfa Centauri tenes dos problemas primero la distancia de separación actual es de unos 5" ,muy jugado con el PS de tu teles y segundo el brillo muy alto de sus componentes principales( recordemos que es un sistema triple, aunque Proxima esta mucho mas separada) Quiza te podría servir un filtro de densidad neutra o un polarizador para atenuar un poco el brillo de la principal o diafragmar con un anillo de cartón un poco la boca del tubo ( en este caso no te costará nada probar) Saludos Jorge
Publicado 6 de Agosto del 20159 a Autor Gracias Jorge! Por lo que estoy leyendo, me suponia algo asi, lo del brillo y lo de estar demasiado juntas!!! Filtro o polarizador, quedan en pendientes de compras.... podrias explicarme lo de diafragmar con un carton? La tapa del teles tiene una tapita mas pequeña en el centro, es eso? Es mirar con la tapa grande puesta y sin la chica? Por otro lado, con 5" tendria que notarlas ya que el teles soporta 1,01", o interpreto mal algo. Si el problema es el brillo, podrias graficar el diafragma o decirme donde lo encuentropara copiarlo? Asi pruebo a ver que pasa, y ver si puedo distinguirlas. desde ya Super agradecido con todos!!!!!!
Publicado 6 de Agosto del 20159 a A ver, la tapita del teles por ahi es demasiado chica, pero proba si se ve. La de cartón es muy facil ,recorta una tira de cartulina o carton o lo que tengas que sea flexible que rodee la boca del teles y despues recorta un circulo del diámetro externo del teles y lo pegas con plasticola al aro que hiciste con la tira. Te va a quedar una tapa, a esta le hacés un recorte de unos 5 o 6 cm al costado de la tapa (no al centro). Sds
Publicado 6 de Agosto del 20159 a Autor Observa34 gracias por el dato, probaremos y lo haremos a ver que pasa!
Publicado 7 de Agosto del 20159 a Para mi como dice plutom estas apuntando mal, no estoy seguro pero recuerdo que con 50x el ocultar dr20 ya lo separas
Publicado 7 de Agosto del 20159 a Autor revisare todo sebastianc!!!! no descarto que tengas razon... Gracias y apenas me deje el cielo, probare!!!! Abrazo
Publicado 10 de Agosto del 20159 a Con el 150 pude separar las dos componentes en cielos urbanos, en una noche espectacular. Para todo lo que es estrellas dobles, muy pero muy recomendado leer la revista El Observador de Estrellas Dobles. Tienen muchisima informacion, y ya van por el tomo 14 creo (entrega semestral)
Publicado 12 de Agosto del 20159 a Autor Gracias moska! Lo voy a tener en cuenta y vere si la consigo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar