Publicado 9 de Agosto del 20159 a Hola: Siempre he tenido el temor de colocar cámaras en el corrector de un telescopio con el sistema Fastar de Celestron. Aquí hicieron la prueba... Saludos. Editado 9 de Agosto del 20159 a por Invitado
Publicado 9 de Agosto del 20159 a Es notable lo resistente que es! Pero se me partió el corazón al verlo romperse en mil pedazos!! Qué desperdicio! Slds. Eduardo.
Publicado 9 de Agosto del 20159 a Seguramente es un teles para descarte. Igual q bajon! jaja Lo que si no vi por ningun lado que digan cuanto seria el peso maximo que aguanta.
Publicado 9 de Agosto del 20159 a Ayyyyy!! que dolorrrrrr Igual fijense que están en una especie de taller, por ahí el corrector ya estaba jodido de alguna manera. No entiendo igual por qué estaba tan suelto el tele, y las pesas se les cayeron sobre la pata del tripode y no se fue el tele entero al piso de pedo. Le metieron 37 kg, que delirio. Igual el corrector no tiene el mism diametro en otros teles, y supongo que no va a ser igual de grueso ni tener la misma resistencia en cualquier tele. Parece que igual este sistema lo discontinuaron en el 2005. Lástima, parece buena idea. Fernando
Publicado 10 de Agosto del 20159 a Obvio que es un equipo de prueba, si bien Celestron discontinuo el Fastar, la gente de Starizona lo sigue comercializando, para un sc8" pesa 0,46 kg o sea una libra, a eso hay que sumarle la CCD.
Publicado 10 de Agosto del 20159 a Obvio que es un equipo de prueba, si bien Celestron discontinuo el Fastar, la gente de Starizona lo sigue comercializando, para un sc8" pesa 0,46 kg o sea una libra, a eso hay que sumarle la CCD. Ah, mirá vos, o sea que Celestron sigue haciendo los telescopios como siempre, sólo que no hace la cámara? Porque según leí implica cambiar el espejo secundario por un lente corrector (diseñado para poder hacerse a mano), o eso entendí. Fernando
Publicado 10 de Agosto del 20159 a Autor Obvio que es un equipo de prueba, si bien Celestron discontinuo el Fastar, la gente de Starizona lo sigue comercializando, para un sc8" pesa 0,46 kg o sea una libra, a eso hay que sumarle la CCD. Hola Aunque asta ahora Celestron no ha descontinuado la compatibilidad con el Fastar, de hecho su línea EdgeHD y otros aun recientes tienen esa característica, incluso hace poco incorporó un astrógrafo, Rowe-Ackermann, en el cúal la cámara solo se puede colocar en el corrector, no me deja intranquilo colocar una cámara ahí. Según tenía entendido, el nombre Fastar era del sistema, que apareció en 1996 con el modelo Celestron Fastar C8, que solo se produjo durante más o menos un año. Celestron vendía ese modelo con una cámara llamada Celesctron PixCel 255, aunque luego aparecieron varios modelos de cámaras CCD que permitían colocarse en el plato corrector de los SC Celestron. Aun así, pienso que faltaron considerar algunos factores en la prueba, como el cambio de temperatura, el viento, etc, o el mismo hecho que uno pueda pasar a llevar uno de los cables de la cámara y debido a ello quebrar el corrector... Saludos. Editado 14 de Agosto del 20159 a por Invitado
Publicado 11 de Agosto del 20159 a Celestron discontinuo el Fastar como accesorio, los modelos EdgeHD traen una celda Fastar en el secundario de fabrica como característica propia del modelo. Saludos.
Publicado 11 de Agosto del 20159 a Autor Hola: Aun con todo, creo que es algo más riesgoso colocar una cámara acoplada al corrector, independiente de su peso. Además con lo difícil que es conseguir ciertos repuestos en caso de algún accidente, personalmente lo pensaría mucho antes de usar ese sistema... Saludos.
Publicado 11 de Agosto del 20159 a Y si ... en los EdgeHD la placa correctora es mas gruesa ... por algo sera ... Saludos.
Publicado 18 de Agosto del 20159 a Yo estoy enamorado de los SC y despues de ver esto aun mas. Editado 18 de Agosto del 20159 a por Invitado
Publicado 18 de Agosto del 20159 a Tremendo lo que aguantan. Ahora hay un comentario de Celestron diciendo que el equipo era uno que estaba mal figurado, por eso lo aprovecharon para hacer esta prueba. Abrazos,
Crear una cuenta o conéctate para comentar