Publicado 3 de Septiembre del 20159 a Buenas muchachos , aprovechando que la luna salía tarde hoy, y la noche despejada sumada al excelente seeing ; más allá del frío no me podía negar a sacar el tubo para un viajecito como se debe , o por lo menos hasta que los piecitos se helaran , como sucedió al final . A las 20:30 , mientras se aclimataba el tubo , le heché un vistazo a Saturno , que estaba justo en el cenit , y divisé algunas de sus lunas , Jápeto , Dione ,Encélado , Rea, Mimas y Titán , y claramente la división de cassini , y una franja gris en su ecuador (no alcanzé a ver bien si es la sombra de los anillos , o alguna detalle de su superficie) , todo esto con el ocular de 10mm , o sea a 120x . Ya siendo las 21 empezé a tirarle a los objetos que había planeado . Los que tienen asterisco fueron vistos por primera vez . Casi todos . *IC4651 : Cúmulo abierto en Altair . magnitud 6.9. Extenso cúmulo de alrededor de 20 estrellas de magnitud importante. Con el ocular de 10mm ocupaba el 75 % del FOV. *NGC6352 : Cúmulo globular Altair . magnitud 8.2. Dificilísimo de encontrar, apenas contrasta con el fondo , pequeño, como una manchita redonda apenas perceptible. *NGC6250 : Cúmulo abierto en Triangulo Austral . Magnitud 5.9. Cúmulo de alrededor de 18 estrellas de magnitud importante, y unas 30 mas tenues , entrando en el 100% del ocular de 10mm . Tiene forma de un pez, en la posición desde donde lo observé . *NGC6752 : Cúmulo globular en Pavo real . Magnitud 5.4. Hermosisimo cúmulo globular , muy luminoso en su núcleo , contando en su periferia unas 40 estrellas dispuestas irregularmente, de buena magnitud. muy bonito, recomendable. *NGC362: Cúmulo globular en Tucán. Magnitud 6,6. Con el ocular de 10mm, se lo noto difuso en su núcleo gris , en su periferia se avistan una docena de estrellas tenues. *NGC 5999: Cúmulo abierto en Norma . Magnitud 9. Extenso cúmulo con 5 estrellas de magnitud mediana, y un centenar de estrellas tenues en el fondo. *NGC6134: Cúmulo abierto en Norma . Magnitud 7.2 Debil cúmulo de alrededor de 50 estrellas de poca magnitud . se percibe con el ocular de 10mm. Con el de 25mm no lo encontré. *5925: Cúmulo abierto en Norma. magnitud 8. Pobre cúmulo, con alrededor de 40 estrellas tenues. nada llamativo. *NGC 104 : Cúmulo globular en Tucán. Magnitud 4. Espectacular cúmulo globular, muy brillante y blanco en su núcleo, con centenares de estrellas en su periferia, con el ocular de 10 mm explotaba, una maravilla, recomendado . *NGC 6397: Cúmulo globular en Altair. Magnitud 5.7. Globular de tamaño pequeño con alrededor de 12 estrellas de importante magnitud, su núcleo es algo achatado y grisáceo. Ocupa tres cuartes partes del ocular de 10mm. *NGC6087:Cúmulo abierto en Norma. Magnitud 5.4. Disperso, con alrededor de 40 estrellas de baja magnitud y unas 6 de magnitud diferenciada. *NGC 6067: Cúmulo abierto en Norma. Magnitud 5.6. Espectacular cúmulo , con centenares de estrellas muy brillantes y de buena magnitud , ocupando el 100% del FOV del ocular de 10mm, hasta se veía a "ojo pelado" . Muy recomendable. Bueno muchachos eso fué todo por hoy, porque se puso muy frío y mis piecitos dijeron basta ja . Quedaron algunos objetos en el tintero para la próxima . Espero que no los haya embolado, saludos y buenos cielos !!!! Editado 3 de Septiembre del 20159 a por Invitado
Publicado 3 de Septiembre del 20159 a Muy buen reporte che! muy útil, aunque no tenga teles me encanto! Para las caps en Stellarium tenes que oprimir Crt+S y en la ventana de configuración, en la pestaña de herramientas podes elegir en que carpeta queres que se guarden
Publicado 3 de Septiembre del 20159 a Autor Gracias Frink !! Me alegra que le haya gustado amigo , y gracias por la data de stellarium , post Editado , un saludo !!!! Rodrigo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar