Publicado 30 de Septiembre del 20159 a Hola amigos escribo para compartirles la primer foto LRGB, para esta imagen usé el LP 66 400 y filtros LRGB astronomik en la Atik 460. Hice 15 tomas de 5 minutos bin1 para L y 7 de 2 min bin2 para cada RGB Se me complicó bastante el procesado pero ya iremos aprendiendo. Para unir las imágenes LRGB use este tutorial el cual recomienda unir RGB antes de estirar, luego estirar y unir con LRGB combination. Qué les parece? Alguna recomendación? o tutorial de procesado LRGB para recomendarme? Les dejo la imagen, saludos
Publicado 30 de Septiembre del 20159 a Que haces Pancho Yo de LRGB no te puedo sugerir nada porque nunca hice, pero tengo visto que tenes que esmerarte en la luminancia tratando de sacarle todo el detalle posible y despues "pintar" la luminancia con el RGB. De hecho se desenfoca el RGB para no llevar ruido a la luminancia. Hay un turorial que si bien no es RGB esta bueno http://lightvortexastronomy.blogspot.co ... kflow.html Aunque acabo de ver que tiene uno especifico para LRGB http://lightvortexastronomy.blogspot.co ... ining.html Si no usas pixinsight deberia ser lo mismo, la mezcla L y RGB la haces con las imagenes estiradas (no lineales). En tu foto fijate que tanto arriba como abajo (las helices de la nebulosa para ser exacto) se estan perdiendo en el fondo, y el fondo viene muy brillante y granuloso (hiciste flats? parecen ojalillos tipicos de polvo). Es imprescindible tirar unos flats, si no moviste la camara podes hacerlo ya que es regulada la temperatura. Yo por eso no toco la CCD de su encuadre por mas que sea el menos feliz justamente para no tener que hacer flats en cada rotacion que le de a la camara. Esta complicado para gran campo en esta epoca no? Creo que estamos en la misma, con galaxias por todos lados y solamente helix o esperar hasta tarde para que levante algo mas compatible con un apo corto no nos queda otra ...jaja Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 30 de Septiembre del 20159 a Esta complicado para gran campo en esta epoca no? Creo que estamos en la misma, con galaxias por todos lados y solamente helix o esperar hasta tarde para que levante algo mas compatible con un apo corto no nos queda otra ...jaja En especial para banda estrecha en mi caso! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 1 de Octubre del 20159 a Autor Muchas gracias Ricardo! No hice flats, hay que hacer por cada filtro supongo, por si hay polvo en los filtros. Gracias por los links, parecen muy detallados, los voy a estudiar. Estamos en la misma, pero fijate que viene la pequeña nube a tiro para un refra corto LRGB, voy a ver si me engancho con esa. Saludos
Publicado 1 de Octubre del 20159 a Pancho, ya esta a tiro NGC346 y algunas de sus nebulosidades circundantes (objetos IC). Es una zona linda para RGB desde un cielo oscuro, si metes el cumulo C104... yo lo intente pero me salio medio sarasa.. el encuadre es poco feliz.. iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 2 de Octubre del 20159 a Autor Está muy buena Ricardo, metele colores, el finde si puedo le apunto, saludos
Publicado 3 de Octubre del 20159 a Autor Estuve probando lo que me pasaste Ricardo, llegué a este resultado, creo que mejoró, muchas gracias. Saludos
Publicado 5 de Octubre del 20159 a Pancho me gusta como te quedo la toma,, Muy buena compra la atik .. mejoro mucho con el reprocesado saludos..
Publicado 5 de Octubre del 20159 a Mejoro sensiblemente pancho! Saludos y buenos cielos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar