Publicado 21 de Octubre del 20159 a Esta es una publicación popular Hermosa noche, un poco humeda. Primer tiro una vez mas a la Luna con el SW 150/750, barlow SW, ocular Plössl de 25mm Meade, filtro lunar y camara de teléfono Samsung S5.
Publicado 22 de Octubre del 20159 a Buenas tomas, te felicito, usaste algún soporte para el celular? Saludos, Daniel
Publicado 22 de Octubre del 20159 a Autor Esta es una publicación popular Buenas tomas, te felicito, usaste algún soporte para el celular?Saludos, Daniel Hola dantulkas Si, me armé esta cajita de cartón y anda bien. Al ocular+barlow, le agrego un poco de zoom propio del teléfono y se la banca bastante bien.
Publicado 22 de Octubre del 20159 a Muy buenas! Sobre todo para ser con un celu. Lo que tienen, es que en tamaño completo se nota que el celu aplica demasiada reducción de ruido a las fotos, y quedan medio como si fueran un dibujo, pero achicandolas un poco están perfectas. PD: ese adaptador de cartón está genial. Que tipo de cartón es? Editado 22 de Octubre del 20159 a por Invitado Fernando
Publicado 22 de Octubre del 20159 a excelente lo tuyo con esas adaptaciones cristian . Proba grabar un video de algun planeta para luego procesarlo con registax haber que sale Saludos
Publicado 22 de Octubre del 20159 a ¡¡Felicitaciones dobles: por las imágenes y la creatividad!! Gracias por compartir, Criswille. Saludos, Edison.
Publicado 22 de Octubre del 20159 a Autor Gracias muchachos por los comentarios. Hay que considerar que el Samsung S5 tiene una camarita bastante buena de 16Mp. La limitación es el autofoco ya que uno enfoca con el telescopio en un punto y el teléfono reenfoca automático y hay momentos en que justo se dispara cuando está reenfocando pero son pocas veces. Es simpático el sistema de disparo porque con el comando de voz se le dice "disparo" y dispara sin tocar la cámara ni telescopio. Respecto al cartón es común gris de 2mm a 2,2 mm que se compra en cualquier librería o cartonería y el pegamento es cola de carpintero. Lo de hacer un videito planetario lo pensé pero los planetas están un poco fuera de tiro. Saturno bajo al atardecer y júpiter muy cerca del sol por la madrugada. Pero ya veré.... De todos modos para hacer planetaria, deberé usar el ETX90 cuya focal es de 1250 mm y tendré mas aumento que con el SW 150/750 ya que el adaptador de cartón lo hice para el ocular de 25 mm y el barril cambia de ocular en ocular pero en líneas generales es entretenido hacer estas pruebas.
Publicado 22 de Octubre del 20159 a Muy buenas! Sobre todo para ser con un celu. Lo que tienen, es que en tamaño completo se nota que el celu aplica demasiada reducción de ruido a las fotos, y quedan medio como si fueran un dibujo, pero achicandolas un poco están perfectas. Muy buenas y sobre todo el adaptador ,lo que si tambien veo ese efecto ,salen asi o las tocaste un poco.
Publicado 23 de Octubre del 20159 a Autor Muy buenas! Sobre todo para ser con un celu. Lo que tienen, es que en tamaño completo se nota que el celu aplica demasiada reducción de ruido a las fotos, y quedan medio como si fueran un dibujo, pero achicandolas un poco están perfectas. Muy buenas y sobre todo el adaptador ,lo que si tambien veo ese efecto ,salen asi o las tocaste un poco. Hola Tunitas Las bajé de reso al 50%, de 5312x2988 a 2656x1494 y le di un 50% de sharpen con photoshop. El resto es del teléfono. PD: siempre que uno se compra un telescopio nuevo, se nubla..... grrrrrrr
Publicado 21 de Septiembre del 20168 a Muy buena la cajita! simple, practica, liviana, portatil , y muy buenos resultados! ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 21 de Septiembre del 20168 a muy buenas fotos cristian ! . una consulta: por que donde esta el espejo primario, colocaste una bolsa ? . de curioso nomas saludos
Publicado 21 de Septiembre del 20168 a Geniales Cris!!! Muy muy buenas. Te voy a copiar ese adaptador, me encantó! Felicitaciones y gracias por la información! hace 4 minutos, javieralves dijo: muy buenas fotos cristian ! . una consulta: por que donde esta el espejo primario, colocaste una bolsa ? . de curioso nomas saludos Me sumo a la consulta!
Publicado 21 de Septiembre del 20168 a Autor No es por nada relativo a la observación. Quise probar el adaptador medio apurado y puse el telescopio como lo tengo guardado. Personalmente pongo la tapa de adelante y atras la bolsa con un elástico para que no entren insectos o arañitas que ensucien el primario ya que es bastante común que entren por el menor resquicio que encuentren. Mas aún con este clima que a veces el tele duerme por mas de un mes. Editado 21 de Septiembre del 20168 a por criswille
Publicado 9 de Febrero del 20178 a On 21/9/2016 at 16:06, criswille dijo: Personalmente pongo la tapa de adelante y atras la bolsa con un elástico para que no entren insectos o arañitas que ensucien el primario ya que es bastante común que entren por el menor resquicio que encuentren. Muy buen dato, ni se me habia ocurrido que pudieran entrar arañitas, por aqui abundan asi que lo voy a tener en cuenta en cuanto compre el mio. Solo por ampliar la curiosidad, la bolsa no la pones de inmediato luego de haberlo usado, no? lo dejas airear bajo techo un buen rato? lo progunto por el tema de que si le entra algo de humedad dentro del tubo, o no pasa nada? Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 9 de Febrero del 20178 a Por cierto, ya habia visto el soporte para el celular, pero la primer impresion que me dio fue que estaba pegado al ocular, jejeje no se porque se me pudo ocurrir eso. Esta muy buena la idea y vi que en el Heritage funciona muy bien el tema de sacar fotos, lamentablemente mi celular no tiene una buena camara, mi tablet tampoco, asi que solo cuento con la camara y se me hace que ya seria muy pesado para colgarlo todo del portaocular, tal vez podria construir un brazo atornillado a la rosca en el extremo del soporte del tubo como el que hiciste para el puntero laser. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 9 de Febrero del 20178 a Autor No te creas Lucho, yo le he colgado el cuerpo de la Canon a foco primario al Heritage y se lo banca perfecto. La única cosa incómoda es enfocar ya que el portaocular-enfocador es helicoidal pero con paciencia todo se puede hacer, te lo aseguro.
Publicado 9 de Febrero del 20178 a que genial @criswille, No sabia que tenias ese telescopio!! Apilaste fotos o es solo una toma?
Publicado 9 de Febrero del 20178 a Autor Teles tengo varios según lo que haga: Pero cada día busco cosas mas porátiles y con mas campo:
Publicado 10 de Febrero del 20178 a El negro grandote... Que tipo de diseño es? Donde tiene el secundario? Es una especie de refractor reflector? ?. No me doy cuenta!!
Publicado 10 de Febrero del 20178 a 1 hour ago, Pablo Toledo dijo: El negro grandote... Que tipo de diseño es? pareciera ser un ritchey chretien ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 10 de Febrero del 20178 a Gracias!! ... Mepa que me tengo que instruir mejor... No se q pensaba
Publicado 10 de Febrero del 20178 a El grandote no seria un Casegrain? Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Crear una cuenta o conéctate para comentar