Publicado 6 de Diciembre del 20159 a Hola a todos, Hace poco menos de un mes se publicó el descubrimiento de un nuevo objeto en el Sistema Solar, V774104, que se encuentra a aproximadamente ~103 UA, transformándolo hasta ahora en el objeto más lejano visto por un telescopio (por cierto, captado por el Observatorio Gémini en Hawaii). [centrar][/centrar] [centrar]Imagen del descubrimiento. Es más, orbita tan lento el objeto, que esta foto no muestra al objeto moviéndose, sino el paralaje terrestre.[/centrar] Por la distancia estimada a la que se encuentra, es imposible por ahora saber a priori su órbita, masa, si tiene satélites, composición, etc. En sí, no sabemos nada, solo que algo anda a 103 UA, y se estima que posee la mitad del tamaño de Plutón -quizás un tanto menos), lo que lo sitúa en el límite entre si califica o no para Planeta Enano... Veremos si la UAI tendrá ganas o no de reabrir la lista [centrar][/centrar] [centrar]Usted está aquí (punto amarillo)[/centrar] Por lo pronto, ya se apunta a incluirlo junto a Sedna y VP113 en la categoría Sednoide (sí, una categoría de 2 objetos por ahora), una vez se conozca la órbita. Pues resulta que es muy probable que se descubra una órbita altamente elíptica, tal como la de los anteriormente nombrados objetos. [centrar][/centrar] [centrar]Órbita típica de un Sednoide -en este caso Sedna-, un objeto que orbita en el límite entre el Cinturón de Kuiper y la hipotética Nube de Oort.[/centrar] Y este descubrimiento, si se confirma que es otro Sednoide, vuelve a abrir una incógnita de este tiempo, y a reabrir los archivos del Planeta X. Y es que cuesta encontrar explicación alguna de tan elípticas órbitas en estos objetos -a la distancia que están ya quedan lejos de la influencia gravitacional de Neptuno- , por lo que un muy buen candidato para explicar las anomalías sería.... Un planeta*. *O algo de masa significativa que genere tal distorsión orbital; algunos autores propusieron años atrás que al menos debería de haber dos gigantes gaseosos en la Nube de Oort, produciendo esto; actualmente, otras hipótesis hablan de una población de objetos de tamaños entre Marte y la Tierra; más descabellado es pensar en una compañera del Sol, y muchas más. Puede pasar como con Mercurio, que lo que se pensó como anomalía en su órbita era causada por otro planeta más interno (planeta Vulcano) y terminó siendo efecto mismo del Sol (lo cual es lo más probable en estos casos, y es lo menos apasionante); o puede que como con Urano, su anomalía era producida por la influencia de otro planeta (Neptuno), y se avivó la búsqueda de el octavo planeta. La segunda posibilidad es la más apasionante, sin duda alguna... Esperemos, por ahora, no nos queda otra Saludos!
Publicado 6 de Diciembre del 20159 a Gracias Tomas por compartir. Viendo la primer foto se me ocurrió que captaron el desplazamiento del objeto, y valió la aclaración que era paralaje. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 7 de Diciembre del 20159 a Autor Gracias Tomas por compartir. Viendo la primer foto se me ocurrió que captaron el desplazamiento del objeto, y valió la aclaración que era paralaje.Saludos A priori pensé lo mismo, después de leer un par más de portales de noticias que space.com, ahí uno apuntaba al tema del paralaje, haciendo referencia a que es demasiado lento el recorrido del objeto, tanto, que de no ser por la traslación de la Tierra, no lo captaban Saludos
Publicado 7 de Diciembre del 20159 a Pluto capo siempre trayendo info interesantísima. Sos un grosoooo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar