Publicado 12 de Enero del 20169 a IC 2944 Nebulosa del pollo que corre (Running chicken nebula), es un infame nombre para un objeto tan interesante de los cielos australes. La estrella más brillante en el centro de la imagen es Lambda Centaurus. La foto está procesada con la técnica denominada Ha,G,B, es decir sustituyendo en el procesado el canal Rojo por el Canal Halfa. Como desde mi ubicación esta zona del cielo ya queda sobre el mar la polución lumínica de la ciudad no me molestó tanto en esta oportunidad Agradezco también a Geert por sus consejos sobre como corregir los defectos que me produce el Refractor Meade. La solución no fue completa pero la situacion mejoró un poco. Saludos Fernando
Publicado 13 de Enero del 20169 a Muy linda, quedó delicada la nebulosidad. Tuviste alguna diferencia de encuadre entre tomas?, porque veo un granulado a la derecha y abajo. La corrección del telescopio fue mecánica o algún truco por software?. Buen trabajo, saludos Ariel
Publicado 13 de Enero del 20169 a Autor Muy linda, quedó delicada la nebulosidad. Tuviste alguna diferencia de encuadre entre tomas?, porque veo un granulado a la derecha y abajo. La corrección del telescopio fue mecánica o algún truco por software?.Buen trabajo, saludos Ariel Ariel El granulado que tu dices se debe a que no recorté los frames del apilado. Entre la primera imagen (con el filtro R) la última del filtro Halfa transcurrieron un buen par de horas y el encuadre fue derivando lentamente pero preferí el granulado frente aperder parte de la información total. El telescopio tiene autoguiado a través de un findero guía y una camarita Orion Starshoot Autoguider. Saludos Fernando
Publicado 13 de Enero del 20169 a Fer, al final cómo corregiste la distorsión del telescopio? Agradezco también a Geert por sus consejos sobre como corregir los defectos que me produce el Refractor Meade
Publicado 13 de Enero del 20169 a Autor Fer, al final cómo corregiste la distorsión del telescopio?Agradezco también a Geert por sus consejos sobre como corregir los defectos que me produce el Refractor Meade En parte. Tomé el toro por las astas y cansado de tratar de corregir una deflexión visualmente imperceptible del tubo del enfocador tomé un pulpo de goma (de esos que se utilizan para fijar el equipaje) y anclé la cámara a las anillas del telescopio. De todas formas la distorsión permanece pero ya no es tan agresiva
Crear una cuenta o conéctate para comentar