Publicado 14 de Enero del 200817 a Hola a todos: Con esa fiebre desatada la semana pasada con el asunto de que científicos pregonaron que tal vez nuestro Sol está entrando en actividad, el fin de semana apunté mis tiliches hacia el astrorey, aunque el viento y la turbulencia generada por ese no dejaban hacer mucho. Ojalá sea de su interés. 2x 1x Otro ángulo Gracias por ver. Muchos saludos
Publicado 14 de Enero del 200817 a Hola ccq Que buenas fotos. Estás usando un Coronado? Podrías decirnos que modelo de tele y filtro. No se si estará entrando en actividad pero acá en BA nos está matando. La semana que se viene va a ser mortal... otra vez con temperaturas por los 40 grados Un abrazo Sergio
Publicado 14 de Enero del 200817 a Hola César, sin palabras!! O más bien una: impresionante!! Tanto tus fotos como las de Sergio Eguivar merecen el mayor de los reconocimientos ya que son comparables a las que vemos por ejemplo en National Geographic o en publicaciones similares. Felicitaciones!! P.D. ¿podré apropiarme de una y usarla como fondo de pantalla?
Publicado 14 de Enero del 200817 a Impresionante!!!! Por el ocular se ve así también o es la magia de apilado de fotos con software????? Qué equipo estás usando? Felicitaciones y saludos!!!!
Publicado 14 de Enero del 200817 a CCQ espctacular las fotos, segui posteando trabajos, son impresionantes! Un saludo!
Publicado 15 de Enero del 200817 a Realmente imprecionan las imagenes (INFERNALES) la pregunta de Chuli me intrigò, si es apildo o si se ve de la misma manera por el ocular
Publicado 15 de Enero del 200817 a Autor Hola a todos: Muchas gracias por sus amables comentarios y por pasar a ver las fotos. Sergio, el telescopio es un Meade 127mm f/9 de los viejitos, al que ha acoplado una narrowband de 90mm Halfa con un ancho de banda de 0.5A mas un filtro BF30 de 2 pulgadas y una cámara DMK 41. Impresionante!!!!Por el ocular se ve así también o es la magia de apilado de fotos con software????? Qué equipo estás usando? Felicitaciones y saludos!!!! Chuli: de hecho cuando miras por el ocular la imágen es completamente en tonos rojos y negros, luego grabo los Avis en B&N y proceso en Registax y coloreo en Photoshop, que es la técnica mas o menos generalizada. Te dejo una foto de una aproximación de como se vería el sol a taves del ocular con los filtros descritos: aunque el rojo es mucho mas intenso. Nota: Observar el Sol requiere de filtros especiales, sin ellos se corre el riego de dañar irreparablemente la vista y el equipo. Muchos saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar