Jump to content

Featured Replies

Publicado

Saludos a la comunidad de Espacio Profundo.

Es la primera vez, que logro imágenes con el ocular de 32mm y la barlow 2X (reflector Meade 130/650).

Fecha: 24/01/2016. Hora: 20:49 (01:19 UTC) ── 20:51 (01:21 UTC).

Saludos, Edison.

L32b2x.jpg.bc95e76693c3d9aa1e64ab1b8d016

Publicado
Saludos a la comunidad de Espacio Profundo.

Es la primera vez, que logro imágenes con el ocular de 32mm y la barlow 2X (reflector Meade 130/650).

Fecha: 24/01/2016. Hora: 20:49 (01:19 UTC) ── 20:51 (01:21 UTC).

Saludos, Edison.

Se ve muy profesional esa foto, ¿en dónde consiguió ese ocular, señor Edison? ¿Qué cámara utilizó y cómo la acopló al telescopio? ¿Acaso utilizó el adaptador que me había comentado anteriormente: http://www.amazon.com/Celestron-93626-U ... +celestron?

Le pregunto todo esto porque sé que tenemos el mismo telescopio.

Gracias de antemano.

Publicado
  • Autor

Hola Time TravelerGuy.

Estas imágenes fueron capturadas con una cámara digital sencilla (Panasonic Lumix) y con el método afocal utilizando el adaptador ya comentado. Las imágenes fueron ampliadas, recortadas y luego apiladas con RegiStax6. La imagen final fue retocada con Fistwork4 (programa gratuito que puedes encontrar en internet).

Un ocular de 32mm permite un mayor campo visual, puedes utilizar el de 26mm que viene con el equipo y así lograr igual resultado. Con el tiempo y la práctica obtendrás imágenes muchos mejores que esta.

Saludos, Edison.

P.D. Para aminorar el brillo de la Luna utilice: un ISO de 200, un tiempo de exposición de 1/30” y un filtro lunar.

Publicado

Felicidades Edison, buen resultado le has sacado.

Que tal si haces una nueva foto en estos días que la luna empieza a menguar. Seguramente sacarás más detalles de los cráteres y puedes suavizar un poco más los bordes sin perder mucho detalle de la zona de penumbra :wink:

Publicado
  • Autor

Muchas gracias, por las recomendaciones, Rodrigator. :)

Saludos, Edison.

Crear una cuenta o conéctate para comentar