Publicado 13 de Febrero del 20169 a ¡Hola gente! Les pasaba a comentar, para los que no sabían, que tengo un canal de YouTube dedicado a la ciencia. Hoy acabo de subir un video en donde explico de manera sencilla qué son y para qué nos sirven las ondas gravitacionales. Les dejo el link del video. Espero les guste mi canal. ¡Saludos! 7sDh4ebeNX0
Publicado 13 de Febrero del 20169 a Muy buen emprendimiento, te felicito¡¡¡ Me gustaría ir a tu ciudad a observar o charlar alguna vez.
Publicado 14 de Febrero del 20169 a Muy bueno tu video, claro y conciso, segui por este camino y tendrás grandes logros, te felicito..!!!
Publicado 14 de Febrero del 20169 a Gracias Andres por tu link muy didactico y claro. Ademas quiero felicitarte por tu canal de ciencia!! Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 15 de Febrero del 20169 a Gracias Andrés, muy buena la explicación, pero sigo sosteniendo que se mezclan dos conceptos distintos bajo un único nombre de “ondas gravitatorias” u “ondas gravitacionales”, cuando en realidad lo que se “midió”, por interferometria laser, (interferometria electromagnética), es un “pulso”, o “variación de densidad” o “variación dentro del espectro de ondas gravitatorias”, que interacciona con la frecuencia de la onda electromagnética del laser, que es lo que en realidad se midió. El término “onda gravitatoria”, u “onda gravitacional”, tiene mas sentido respecto a una teoría gravitacional cuántica; y al registro de un choque de dos agujeros negros a un “pulso” gravitatorio. Este tema se trato en 2014 en: post236236.html?hilit=Pulso%20de%20ondas%20gravitacionales#p236236 Si alguien puede colaborar, bienvenido. Cordiales saludos.
Publicado 17 de Febrero del 20169 a Felicitaciones . Aquí un Novato viejo te expresa su admiración. Por favor ¿ cómo se accede a tu canal de ciencia ? Gracias. L u i s .-
Publicado 17 de Febrero del 20169 a Muy buena la explicación, y hay que animarse a hacer videos para un canal propio en Youtube. Y más si es para la ciencia! Te felicito, espero ver más videos tuyos. De yapa, para alentar tu trabajo, me suscribí a tu canal Saludos!
Publicado 18 de Febrero del 20169 a Ya accedí a tu canal de Youtube. Muy interesante. Gracias Andrés.- L u i s .-
Crear una cuenta o conéctate para comentar