Publicado 20 de Febrero del 20169 a Hola amigos Esta vez les dejo dos imágenes recientes hechas con el teles en casa. La primera es M1 tambien concocida como la nebulosa del cangrejo, el cual corresponde al resto de una explosión supernova que fue observada y documentada, como una estrella visible a la luz del día, por astrónomos chinos y árabes el 5 de julio del año 1054. La explosión se mantuvo visible durante 22 meses. Es una imagen con la paleta hubble (Sulfuro para Rojo, Hidrógeno para verde y Oxígeno para azul).
Publicado 20 de Febrero del 20169 a Geert: al margen de tus trabajos que son usualmente espectaculares, estas dos están increíbles, especialmente M1. Felicitaciones. Carlos J. Cobeñas (50) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky watcher 2031200 dobson Reflector Hokenn 130650 EQ2 Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlos 2x acromático Láser verde 10 mw Binoculares Meade 10 x 50
Publicado 20 de Febrero del 20169 a Hemosas Geert, m1 está impecable, me gusta mucho como te quedó la coloración en la paleta hubble. En Centauro A el color también está muy agradable aunque se nota bastante ruidosa, tal vez complique un poco que está a bastante resolución con un jpg de solo 500kb y genere algunos artefactos. Primera imagen que veo de la sn en color, contrasta mucho con su estrella vecina. Felicitaciones Ariel
Publicado 21 de Febrero del 20169 a Autor Mucha gracias Carlos, Ariel y David por pasar y comentar. Hemosas Geert, m1 está impecable, me gusta mucho como te quedó la coloración en la paleta hubble. En Centauro A el color también está muy agradable aunque se nota bastante ruidosa, tal vez complique un poco que está a bastante resolución con un jpg de solo 500kb y genere algunos artefactos. Primera imagen que veo de la sn en color, contrasta mucho con su estrella vecina.Felicitaciones Ariel Si, Canetauro A esta muy ruidosa, porque solo son 6 tomas por color, mi idea era solo mostrar la Super nova y su color rojizo. Mas adelante tal vez la complete con mas tomas para reducir el ruido.Abrazos. Geert
Publicado 21 de Febrero del 20169 a Buenísima Geert. Debe ser la mejor foto de la SN que he visto hasta ahora. Ahí se nota bien como es bien colorada. Gracias por compartir.
Publicado 21 de Febrero del 20169 a Preciosas las dos Geert, en especial M1 cn esa variedad de colores , felicitaciones ! . Saludos y gracias por compartirlas . Rodrigo.
Publicado 22 de Febrero del 20169 a Muy buenas ambas Geert. La de la SN es genial, no había visto ninguna imagen en color. Espectacular cómo se diferencia del resto. Abrazo
Publicado 9 de Marzo del 20169 a Geert, muy buena M1, es un objeto que no puedo hacerlo por el campo que tengo. Me cuelgo del tema para preguntarte como mezclas la paleta hubble, me cuesta muchisimo encontrar el balance de los colores con el Ha dominando en verder, y lograr los colores hubble es un desafio que pierdo cada vez que intento.. Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Marzo del 20169 a Autor Gracias jwackito, Rodrigo, Sebastian, Maro, Sergi y Ricardo por pasar y comentar. Geert, muy buena M1, es un objeto que no puedo hacerlo por el campo que tengo. Me cuelgo del tema para preguntarte como mezclas la paleta hubble, me cuesta muchisimo encontrar el balance de los colores con el Ha dominando en verder, y lograr los colores hubble es un desafio que pierdo cada vez que intento.. Ricardo, en general las imágenes en banda estrecha tienen ese problema en que uno de los colores (filtros) manda sobre los demás. Lo que se hace normalmente en nivelar la intensidad de los filtros por ejemplo alineando los picos del histograma. (evidentemente, eso no representa las intensidades de cada banda tal como nos llega, pero nos permite ver mejor la distribución de cada emisión.); En PixInsight también puedes usar la función "linear fit" para nivelar las intensidades antes de combinar los filtros. Otra forma de nivelar, es aumentar la exposición de los filtros más débiles. En este caso, de M1, la exposición fue bastante elevada en todos los filtros, y no tuve mayores problemas al combinarlos. De hecho, ni siquiera aparecieron las típicas estrellas de color magenta. Una buena herramienta para mejorar los aspectos visuales (léase colores) de las imágenes en banda estrecha es el uso de un scritp de PI que se indica en este linck: http://pixinsight.com/forum/index.php?topic=7751.0. junto a un pequeño tutorial. Me parece que al usar este script ya no se mantendría la asignación original de los filtros a los colores y por tanto creo que no sería muy aplicable a imágenes científicas. En el caso de mi M1 yo lo usé para alterar levemente el tono de las áreas "rojas" que originalmente eran un poco mas magenta. Saludos Geert
Publicado 10 de Marzo del 20169 a Hola Geert, gracias por responder mi inquietud. Francamente he probado todas las alternativas y me cuesta mucho resaltar o rescatar Sii y Oiii en varios objetos, es tan dominante el Ha que se me hace imposible separarlos, ni hablar de lograr los tonos dorados y turquesa, estan pero muy atenuados, y eso que mis adquisiciones son cada vez mas largas. Sin compromiso, me podes decir los pasos que haces en el pix para procesar banda estrecha ? Mandamelo por privado asi no te desvio el tema si podes. Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 15 de Marzo del 20169 a Autor Sin compromiso, me podes decir los pasos que haces en el pix para procesar banda estrecha ? Mandamelo por privado asi no te desvio el tema si podes. Ricardo Voy a poner un tutorial en el foro tomando como ejemplo alguna de mis imágenes. Lo que si, un poco de paciencia, porque no tengo nada preparado. Afortunadamente PixInsight guarda toda la historia.... Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar