Publicado 9 de Marzo del 20169 a Hola gente. Comparto este dibujo de lo observado la semana pasada desde el campo. Espero sea de su agrado y me gustaría además sean críticos de ésta forma de representación... Saludos Editado 11 de Marzo del 20169 a por Invitado
Publicado 9 de Marzo del 20169 a No podes dejar de joder !!! Falta alguno ahora que salga con la plastilina !
Publicado 9 de Marzo del 20169 a Muy bien!!! Podriamos decir que queda inaugurada la seccion de arte astronómico! Estan los chicos que hacen dibujos y ahora vos, con tu arte albañileril.....la proxima podrias hacer M83 revolviendo la mezcla con un palo. Abrazo!
Publicado 9 de Marzo del 20169 a Pero por que no se van a comer un asado los dos y se dejan de joder !!!!!!!!
Publicado 9 de Marzo del 20169 a Te agarró un Art Attack, faltaron unos piedrazos para simular otros cráteres
Publicado 9 de Marzo del 20169 a , solo una sugerencia prueba con varias tomas seguidas, si quiera 100x segundo, los cráteres se ben muy bien, de fondo se puede ver también a marte como una caneca roja, Saturno como una caneca blanca no se aprecian sus anillos, y por ultimo Mercurio un poco negro y mas pequeño, pues excelente trabajo, sigue así de bago, jajaja
Publicado 9 de Marzo del 20169 a Tiene todo. Cráteres de impacto, cráteres secundarios, mares, rilles. La única crítica es que a Copérnico le falta el pico central. Editado 9 de Marzo del 20169 a por Invitado
Publicado 9 de Marzo del 20169 a Qué apertura tiene tu mezcladora? Debe ser un 400 fácil pero lo mejor de ese tubo es que es el unico con araña giratoria.
Publicado 9 de Marzo del 20169 a La verdad, no me gustó. Sobre todo porque no usaste la plantilla de EP como hacemos todos. Ni pusiste los datos técnicos del instrumento y elementos utilizados. Abrazo.
Publicado 9 de Marzo del 20169 a Qué apertura tiene tu mezcladora? Debe ser un 400 fácil pero lo mejor de ese tubo es que es el unico con araña giratoria. No entendés nada... como tiene una montura altaz tiene un sistema de derrotador de campo... Muy nerd los chistes
Publicado 9 de Marzo del 20169 a HAGAMOS LO QUE HAGAMOS SIEMPRE TODO TIENE QUE VER CON EL COSMOS AMIGOS MIOS......VIVA EL COSMOS!!!!
Publicado 9 de Marzo del 20169 a Autor La verdad, no me gustó.Sobre todo porque no usaste la plantilla de EP como hacemos todos. Ni pusiste los datos técnicos del instrumento y elementos utilizados. Abrazo. . Claro ¡ pido disculpas ¡ . Mi equipo es un 500 mm. de diámetro, focal extremadamente corta, por debajo de F4. . Altazimutal. . Requiere de una persona experimentada su manejo. . Normalmente lo uso en 220 (x), un par de veces a 380, pero con resultados nefastos..... Quizás la turbulencia no lo permitió. . Bueno, cualquier otro dato del equipo preguntenme.
Publicado 9 de Marzo del 20169 a A ver, otro que salga con moldeado con puré, como el ñato de encuentros cercanos de tercer tipo o armá tu ota con fideos secos , esto se fue a la mier....
Publicado 9 de Marzo del 20169 a Jajajaja, muy bueno, Pero debo cumplir mi función y decirte que esto es una fotografía, así que debería ir en la sección de astrofotografía . Nos vemos Daniel! a ver cuando nos juntamos a observar.
Publicado 10 de Marzo del 20169 a Dificil cucharear esa mezcla che, que chirle que te salió Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 11 de Marzo del 20169 a Autor Debe entenderse que es una mezcla, sólo, para modelado 3D del objeto en cuestión observado..... Aquí pasamos del dibujo astronómico (2D) al ARTE tridimensional.. ¡
Publicado 11 de Marzo del 20169 a y decirte que esto es una fotografía, así que debería ir en la sección de astrofotografía . No, mejor de vería ir en desastrografia... por que es un desastre... jaja
Crear una cuenta o conéctate para comentar