Publicado 13 de Marzo del 20169 a Por fin me pude escapar al campo. Hacia meses que no podia dedicarme a hacer fotos! Sali el viernes por la tarde con el pronostico que estaria despejado para media noche....y asi fue. A partir del las 23.30hs el cielo se limpió. Tenia en la cabeza hacer a Marte frente a Escorpio, junto con Antares. La foto que subo aqui es un crop tomando solo es cuadro (luego subiré el cuadro completo donde ademas está saturno. La camara utilizada una Canon 6D, el lente un Canon 50mm 1.8 parado en 7.1, fueron 56 minutos de exposición en tomas de 4 minutos cada uno. Un capitulo aparte es la montura Sky Watcher Star Adventurer. Realmente es maravillosa. La puse en estacion con su buscador polar que es francamente impresionante. Me llevó 5 minutos maximo y listo, quedó perfectamente puesta. El seguimiento es sumamente preciso, los 4 minutos de expo me mantuvieron perfectamente a lo largo de la hora que estuve haciendo la foto y la verdad es que no gasta nada en cuanto a energia. Realmente muy contento con este equipo. Todo el conjunto cabe en una mochila mas el tripode fotografico que no pesa nada. Para aquellos que no lo conozcan, les cuento que he descargado al telefono el Stellarium (el mismo de la PC, version aplicacion). Como ya no uso energia electrica y no lllevo ni la PC, el tema para la puesta en estacion es poder ubicar la posición asterismo de Octans. Con el Stellarium en el telefono, esta solucionada el tema. Es muy util si en el medio de la noche uno quiere cambiar de lugar y quiere saber nuevamente la posicion que está Octante. Esta aplicacion tiene las mismas funciones que el de la PC. Espero que les guste! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 13 de Marzo del 20169 a Hola Carlos que buena te quedó. Ese punto grande y difuso es M4? Tengo entendido que por ahi nomas anda otro globular que ronda la novena magnitud si no me equivoco.
Publicado 13 de Marzo del 20169 a Autor Gracias amigo. Efectivamente es M4! Saludos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 13 de Marzo del 20169 a Excelente, no debes dejar de sacarle porque marte dará su rulo en estos meses, sobre ese sitio, de modo que tienes casi la obligación de registrarlo, amigo. Un abrazo sergio
Publicado 13 de Marzo del 20169 a Excelente imagen carlos, es sorprendente la cantidad estelar de la captura así como las distintas magnitudes y colores que se observan, realmente el escorpion es una zona para escudriñar.... muy buena..te felicíto
Publicado 14 de Marzo del 20169 a Hola Carlitos, de vuelta al ruedo!!, que bien! Bellísima composición, alcanza verse Rho Ophiucus abajo. Aguardamos la completa saludos federico
Publicado 14 de Marzo del 20169 a Carlos, te quedó muy buena. Lo que es un equipo en manos expertas. Tengo la SW Adventurer y una sola vez le pude dar 4 minutos por toma. Espero en la próxima SP sacarle más jugo.
Publicado 14 de Marzo del 20169 a Autor Muchas gracias Fernando! Sergio, gacias che! ojalá el tiempo ayude para poder fotografia mas seguido. Jorge, gracias, ya se viene un cielo increible para fotografiar. Yo Ga, la verdad estaba extrañando volver al campo. como le dije a Sergio, ojalá que el clima se estabilce un poco. Daniel, muchas gracias por tu comentario. Bueno...4 minutos esta muy bien!!! A seguir dandole! Muchas gracias a todos por pasar y dejar sus comentarios! Saludos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 14 de Marzo del 20169 a Hola Carlos Como siempre impresionante tu foto. Justamente estaba por escribir un post sobre mis experiencias con la Star Adventurer de este fin de semana. No solo es una monturita para hacer campos amplios. Yo le puse el tubo del ETX90 que tiene 1250mm de distancia focal y que en mi Canon representan 2000mm y le tiré a Omega con tomas de 30 segundos en 10 tomas, dejo un resultado en baja reso para que veas pero esta monturita es realmente un invento fantástico!! A la tarde escribiré con mas detalle sobre la montura. Volviendo a tus campos amplios, realmente impecables, felicitaciones!! Dejo mis experiencias con la Star Adventurer aqui: increible-star-adventurer-t31686.html Editado 15 de Marzo del 20169 a por Invitado
Publicado 14 de Marzo del 20169 a Autor Gracias por tu comentario Cris. Sorprendente tu resultado con 2000mm de focal!!!! Claramente, haciendo una buena puesta en estacion la montura rinde muy pero muy bien. Evidentemente se le puede sacar el jugo no solo con campo amplio. Felicitaciones! Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 14 de Marzo del 20169 a Impresionante foto Carlos ,y la composición como siempre impecable . Cuanto peso soporta esa montura ? Saludos Jorge
Publicado 14 de Marzo del 20169 a Autor Gracias Jorge, la carga maxima es de 5kg dice el manual. Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 15 de Marzo del 20169 a Hola Carlos. Tremenda la foto!!! y tremenda la montura. Realmente me tiene impresionado, quizas parezca demasiado, pero para los que ya peinamos canas y hemos lidiado con maderografos, tirados en el piso, con temperaturas bajo cero, en la altura, girando una ruedita a mano y escuchando con el walkman el segundero de un viejo despertador de lata grabado en un cassette, contar con este aparatito es simplemente MAGICO!!!. Saludos, Sergio. Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 17 de Marzo del 20169 a Que hermosa toma Carlos ! En la semana pude ver personalmente la Star Adventurer, una joya ! Saludos.
Publicado 21 de Marzo del 20169 a Autor Muchas gracias por sus comentarios! Saludos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Crear una cuenta o conéctate para comentar