Publicado 13 de Marzo del 20169 a Hola gente! Hace unos días compré en Duoptic un filtro UHC, y lo menos que podía hacer para estrenarlo era un dibujo. Es impresionante la cantidad de detalles que se ven con el UHC. Sin el filtro podía ver esas dos "alas" que forman la nebulosa, con algunas zonas oscuras y poco mas. Con el filtro apareció toda esa zona de nebulosa en la parte de abajo y arriba, y mejoro mucho el contraste con el fondo. La nebulosa no entraba entera en el campo del ocular de 32mm. Me quedé no lo podía creer. La compra valió mucho la pena. Sobre el dibujo, me llevó alrededor de 45 minutos. Espero que les guste. Abrazo
Publicado 14 de Marzo del 20169 a Renato: Felicitaciones, realizaste un interesante dibujo de la Constelación de Carina. Saludos
Publicado 14 de Marzo del 20169 a Hola, ¿¿¿como estas???. Te felicito por el dibujo. Es cierto que el UHC remarca bastante las nebulosas. Pero allá en el campo debes ganar muchísimos detalles con él. Yo incluso lo uso con Júpiter, para polarizar un poco el brillo y además notar algún detalle con contraste. Igual al Azul 82A ya lo estoy por ir a buscar... Saludos;
Publicado 14 de Marzo del 20169 a Muy bueno, la verdad es que dibujàs muy bien, tal cual se ve en el ocular. Se ve q estamos a full con el uhc, yo lo terminé comprando y se levanta mas detalle, igual en el campo es espectacular
Publicado 14 de Marzo del 20169 a Autor Muchas gracias a todos por pasar y comentar. Me alegro que les guste. Buen dato el del UHC con Júpiter, ya lo voy a probar. Abrazo
Publicado 21 de Marzo del 20169 a Super te quedó el dibujo de Carina. De verdad que extraño mucho ver esa nebulosa. Incluso desde mi ciudad se veía impresionante Por cierto, que filtro compraste? Es UHC de que marca?
Publicado 21 de Marzo del 20169 a Autor Muchas gracias Lucho! Es una de las nebulosas más lindas. El filtro es un UHC marca StarGuider. Lo probé con la nebulosa de Orion y Tarántula y me dió resultados buenisimos también, aumentando el tamaño de nebulosa visible, el contraste con el fondo y otros detalles. En nebulosas planetarias lo usé con el Fantásma de Júpiter y Nebulosa Retina, y es genial, porque prácticamente te elimina las estrellas y remarcan las nebulosas, las cuales son fáciles de confundir en zonas muy estrelladas. Saludos
Publicado 23 de Marzo del 20169 a Como siempre hermano, muy buenos tus dibujos, este me gusto mucho, ya te voy a acompañar con los dibujos cuando la luna se esconda un toque, este verano por acá se llovió todo y salí pocas veces. Resumiendo, felicitaciones!
Crear una cuenta o conéctate para comentar