Publicado 24 de Marzo del 20169 a Buenas gente. Ando medio perdido con el tema del procesado de objetos de espacio profundo. No se si estoy pifiando en el procesado o la cosa viene mal parida desde antes. Estoy apilando con DSS. La imagen apilada queda completamente lavada, casi blanca. Son todas capturas de 10 segundos con el gain al mango con la qhy5l y filtros fotométricos. El tema es que no puedo lograr recuperar el color natural de las estrellas. Esto es lo mejor que pude conseguir, así que si alguien me tira una punta, agradecido de antemano. Los crudos están acá, por si a alguien le interesa hacer el intento de obtener algo mejor. https://drive.google.com/folderview?id= ... sp=sharing Saludos cordiales.
Publicado 25 de Marzo del 20169 a Joaco, por lo general el DSS trae la imagen lavada, tenes que post-procesarla con otro software tipo PS, Pixinsight, etc. Lo que te va a dar el color de las estrellas es alinear los canales, seguramente tenes los canales no alineados y por otro lado tenes que asegurarte un fondo de cielo con balance de blancos. Desconozco como funcionan los filtros fotometricos, una alternativa es elegir una estrella tipo G2V (como nuestro sol) y usarla como balance de blancos. Si te perdi mas que ayudarte avisame. Mañana me bajo los crudos a ver que onda Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 25 de Marzo del 20169 a Si, el DSS te deja la imagen sin color practicamente, pero eso se recupera despues. de ultima tenes un panel abajo donde podes ajustar los niveles y la saturacion ahi podes recuperar algo y ver como queda. mirate sino algunos videos en youtube de procesado en DSS ahi explican bien. Saludos.
Publicado 26 de Marzo del 20169 a Estoy mirando los crudos. Es muy poca la información que capturaste por lo que es muy difícil que luego del apilado salga algo decente. Lo que Natura non da , Salamanca non presta.
Publicado 30 de Marzo del 20169 a Autor Gracias por los consejos Gente. Voy a probar de vuelta. Si Fernando, la info es muy poca, pero al menos levante la galaxia y las supernovas, es lo que hay. Lo que quería ver era si podía recuperar la info del color de las estrellas. Tengo que volver a procesar. Si, el DSS te deja la imagen sin color practicamente, pero eso se recupera despues. Seba. Las imágenes que tengo son sin color, por que son la salida de los filtros, no son tomas hechas con reflex, son con una cámara mono y filtros RGB. Desconozco como funcionan los filtros fotometricos, una alternativa es elegir una estrella tipo G2V (como nuestro sol) y usarla como balance de blancos. Ric. Ponele que son RGB, pero la curva no es cuadrada y no recortan el glare de las luces de mercurio como algunos baader o similares. Adjunto las curvas. Saludos cordiales.
Crear una cuenta o conéctate para comentar