Publicado 5 de Abril del 20168 a Hola amigos Para los que están buscando lugares oscuros para observar o hacer fotografía, les dejo este link con la contaminación en cada lugar: http://darksitefinder.com/maps/world.html
Publicado 5 de Abril del 20168 a Gracias Cristian, bastante bueno el mapa, para quedarse jugando e inspeccionando un rato! Salud
Publicado 5 de Abril del 20168 a Verde claro ...esta marcado el lugar donde me escapo a observar , no se si estará bien este mapa ,pero uno puede ver siempre a simple vista la via láctea , las nubes de Magallanes y muchas constelaciones se vuelves difíciles de ubicar por la gran acumulación de estrellas . El resplandor de contaminación luninica llega hasta los 15° con muy buen cielo , llegando a unos 25° si ahí nubes bajas ,por suerte eso es solo al este de donde describo.
Publicado 5 de Abril del 20168 a Autor También se puede superponer en Google Earth el mapa de polución y navegar por alli viendo las rutas.
Publicado 6 de Abril del 20168 a Hola astroamigos quiero que conozcan el mejor cielo del que puedo disponer por tener la comodidad de tener una casa perteneciente a mi pareja en este lugar...esta cerca de lo que se considera NEGRO el cielo en este lugar es una maravilla extraordinaria
Publicado 6 de Abril del 20168 a Papaaaa que envidia, lo que debe ser ese cielo. No hace falta ir a Mauritania como dije antes
Publicado 6 de Abril del 20168 a Impresionante los barcos que pescan en la milla 200 de la Patagonia, y en especial en la zona de Malvinas, donde los ingleses hacen acuerdos para que el mundo pesque en nuestras aguas
Publicado 6 de Abril del 20168 a Otro sitio muy bueno es lightpollutionmap.info, su mal no recuerdo la url Fernando
Publicado 14 de Junio del 20168 a Salió un nuevo estudio sobre contaminación lumínica, que también incluye un mapa interactivo. Es un poco mas "grueso" el resultado, pero tiene leyendas de la cantidad de iluminación que hay por sobre la natural: Acá la noticia: http://blog.nuestroclima.com/atlas-mund ... del-cielo/ Y el mapa pueden verlo directamente acá: http://cires.colorado.edu/artificial-sky Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar