Publicado 11 de Abril del 20169 a Recomiendo vean esta foto: http://www.robgendlerastropics.com/HH-HST-ESO.html y algunas de estas: http://imgur.com/gallery/KDrhh impresionantes, aclaro que el juego de la mayor o menor profundidad de campo se hace con software.
Publicado 11 de Abril del 20169 a Muy buena cris, la verdad que este tipo de trabajos sorprenden. Gracias por compartir
Publicado 12 de Abril del 20169 a impresionantes, aclaro que el juego de la mayor o menor profundidad de campo se hace con software. Uf, de todas maneras, espectaculares,
Publicado 17 de Abril del 20169 a Hoy dia sin necesidad de un telescopio se pueden hacer estas obras de arte sin ni siquiera apuntar al cielo, me gustaría ver una de estas capturas puras sin tocarla.
Publicado 17 de Abril del 20169 a Ah, que interesante, parece que usaron el efecto tipo lente tilt & shift para dar una sensación de poca profundidad de campo, cosa que obviamente no se podría lograr con un telescopio, por la distancias enormes que nos separan del sujeto. En la tierra se usan lentes tilt & shift reales para generar ese efecto, o bien obtener una profundidad de campo aparentemente enorme. No los conozco mucho, porque son carísimos y muy especializados, pero básicamente son lentes que se pueden girar con respecto al plano donde está el sensor. Por software también logran un efecto similar de "cosas en miniatura", metiendo desenfoque para hacer parecer que la profundidad de campo es muy chica. Es notable como genera una sensación de tridimensionalidad muy grande en las imágenes de galaxias. Muy bien logrado. Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar