Publicado 12 de Abril del 20168 a Hola a todos, les dejo una foto de esas que, para uno es más que una foto ya que deseaba hace mucho tiempo (desde niño) no solo fotografiar, sino ver una aurora, por suerte, ese sueño se me cumplió hace poco!! Es uno de los espectáculos más impresionantes que he visto así que recomiendo al que pueda hacer el viaje, que no dude en hacerlo. Las auroras se mueven y mucho, por lo que no se puede tirar con los “settings” de siempre que buscan bajo ruido y buena def. Esta foto es un “hdr” de dos tomas, una de 5 seg iso3200 para el cielo y 17 seg iso1600 para el piso, ambos en f2.8. Podría haber tirado mas tiempo y con iso mas bajo para el piso, pero el reflejo de la aurora no iba a ser el real del momento. Espero les guste: Green Lantern by Juan Filas, en Flickr Saludos! Juan
Publicado 12 de Abril del 20168 a Impresionante Juan, una belleza realmente, escena mágica. Contá un poquito más sobre el lugar, planificación, etc.
Publicado 12 de Abril del 20168 a Estupenda imagen parecen las que uno ve en los documentales de natgeo . Me encanto como lograste el equilibrio entre el cielo y el suelo con el HDR. Gracias por compartirla
Publicado 12 de Abril del 20168 a Realmente espectacular!! Contá los detalles de cómo te preparaste para el viaje. Mucho frío, no? Fernando
Publicado 12 de Abril del 20168 a ¡Por Dios! ¡Qué espectáculo! Me encanta la foto, contame un poco en donde la tomaste. ¡Felicitaciones!
Publicado 12 de Abril del 20168 a Autor Gracias a todos por los comentarios, les cuento un poco la planificación: 1ro- Decidir el lugar, ya que es posible verlas desde Greolandia, Islandia, Noruega, Finlandia, etc. de todos estos lugares con mi mujer elegimos Islandia por los paisajes que tiene fuera de las auroras. 2do- Debido a que solo fui 4 días, tenía tres noches para “cazar” auroras y es posible que este nublado o directamente, no haya actividad solar con lo cual, no hay auroras, en la web busque y busque y busque lugares en Islandia con lindos paisajes para marcarlos en el GPS y esperar tener suerte ahí. 3ro- De estos lugares ver con google maps cuales tienen “lindo paisaje” viendo hacia el norte, ya que es la dirección donde es mas probable verlas. 4to- Alquilar una 4x4 ya que estos lugares si bien no son inaccesibles, suele haber nieve y hielo, esto es fundamental, puntualmente para sacar esta foto tanto a la ida como a la vuelta de Jökulsárlón me agarraron tormentas de nieve muy fuertes, con muy poca visibilidad y mas de 10cm de nieve en la ruta… fuera de esto, el camino es increíble, parece la luna. 5to- Llegue de día para relevar el lugar, sacar fotos y decidir donde voy a sacar la foto a la noche, ya que una aurora puede durar u horas o minutos, por lo cual, hay que estar preparado. 6to- El frio… el frio es terrible, la máxima en todo el viaje fue de -1°c y a la noche ronda los -6°c en Marzo, pero lo peor es el viento, todo el tiempo mucho viento (40-50Km/h) lo que hace que la sensación térmica sea de -20° o menos aun, sin guantes las manos se congelan en pocos minutos, con ropa de alta montaña, mas todo térmico, mucha lana, botas, etc. nunca aguante mas de 40 min fuera del vehículo, y eso que me banco bastante bien el frio. El viento también molesta mucho a la hora de sacar la foto ya que se mueve todo y perdemos detalle, un buen trípode es fundamental. Mi mujer directamente las veía de adentro de la camioneta. No se bancaba ni dos minutos afuera. 7mo- Esperar calentito en el vehículo jeje, el lugar donde yo saque esta foto fue a unos 500 metros de donde estaba la camioneta, espere a que haya algo de actividad (el cielo se pone verdoso) y en ese momento raje al lugar planificado, llegue, arme todo y a esperar a -6°c con viento a que haya una aurora, en mi caso por suerte de las tres que vi, solo espere 10 min al máximo de actividad. Sacar todas las fotos posibles yo arranque con larga expo e iso bajo pero quedaban como un manchón verde, para tener definición hay que tirar poco tiempo (5-10 seg) e iso alto lamentablemente. Esta foto es 5seg. Iso 3200 f2.8. Como el momento puede más que el frio, yo me quede hasta que desapareció la aurora, que fueron unos 30 min, saltando, moviéndome para combatir el frio mientras con el control remoto de la cámara disparaba a distintos settings y miraba como había salido. Cuando desapareció o ya estaba muy tenue, volví corriendo a la camioneta (linterna fundamental, para ver y para enfocar). En la camioneta… festejar el momento, las fotos y emprender la vuelta, ya que el hostel esta a 300km, son la 1am y hubo tormenta de nieve a la ida, lamentablemente me toco tormenta de vuelta también… En fin, es un poco de todo, suerte también, pero conviene estar preparado. Saludos!!!
Publicado 12 de Abril del 20168 a ¡Excelente la foto y también el relato. Juan! Toda una aventura. Felicitaciones y gracias por compartirla.
Publicado 12 de Abril del 20168 a No es una locura ,te felicito y gracias por compartir tu aventura ,mientras me tomo unos mates calentitos tu relato me hiso imaginar toda la odisea .
Publicado 13 de Abril del 20168 a Estimado Juan estas Absoluta y completamente loco un loco lindo por cierto !!!! jajaja. me encantó todo, la foto por cierto impecable y la aventura que hay atrás también. Buenísimo, copado. Una Historia para guardar saludos y gracias por compartirla Federico
Publicado 13 de Abril del 20168 a Terrible Juan!!!!! Altísima foto! Y que bueno el relato. Me imagino lo que debe ser ese lugar, qué hermosa experiencia no? Abrazo!
Publicado 13 de Abril del 20168 a Autor Gracias a todos! si el lugar increíble, de lo mas lindo que he visto en mi vida, después en off topic subo las fotos del lugar de día! Saludos!
Publicado 13 de Abril del 20168 a Juan ,Tremenda foto la tuya!! Muy buena! Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 13 de Abril del 20168 a Que hermosura de Aurora Juan, me gusta mucho verlas en los documentales de Tv, de vio ser fascinante verla por ti mismo... siempre me han intrigado y desconcertado la forma en que se dan y los colores forman estas inexplicables Auroras, copio algo que leí de las Auroras, El fenómeno se produce por cambios bruscos en el campo magnético del Sol dejando caer una gran cantidad de energía en el espacio. Cuando hay tormentas solares, la Tierra es invadida por gran cantidad de vientos solares. En estos momentos las auroras son más comunes. Sin embargo, si por un lado somos agraciados con este hermoso espectáculo de luces de la naturaleza, por el otro somos perjudicados. Estos vientos solares interfieren en los medios de comunicación (señales de televisión, radares, telefonía, satélites y sistemas electrónicos diversos, pero no representa un riesgo para la humanidad. En verdad son otro vello misterio, nada que ver con el Triangulo de las bermudas ni las torres de Egipto...
Publicado 13 de Abril del 20168 a Maravillosa fotografía Juan ! y que bueno el relato, seguramente es un recuerdo para llevar por siempre. Gracias por compartir !. Saludos.
Publicado 13 de Abril del 20168 a Uh, jodidas las condiciones! Yo estaría realmente nervioso en ese clima y tan lejos de todo! Fernando
Publicado 13 de Abril del 20168 a Impresionante foto Juan y excelente experiencia!!! De esas cosas que uno recuerda para siempre... Felicitaciones, Ernesto.
Publicado 13 de Abril del 20168 a Mas allá de la foto, que es espectacular, lo mejor es la experiencia sin duda alguna. El relato es genial y la verdad jamás pensé que sería tan complicado, toda una aventura. Pero bien vale el esfuerzo para ver ese espectáculo único. En vivo debe ser increíble. Tengo un par de conocidos que estuvieron en Islandia y todos me hablan maravillas del lugar, alguna vez iré sin dudas (más ahora que sé que además se pueden observar auroras). Abrazos,
Publicado 13 de Abril del 20168 a increilble hermano!!! te felicito que maravillosa que es la naturaleza y cuando nos regala algo es simplemente imponente......
Publicado 13 de Abril del 20168 a Autor Gracias a todos! ojo que sin ir muy lejos de Keflavik (capital) se ven igual! yo hice todo ese viaje por que quería la foto en la laguna de los glaciares, que también recomiendo ir. Ojo al que planee un viaje, porque en verano de allá el sol nunca se esconde, las fechas ideales para verlas son primavera u otoño que hay día y noche, cuando fui (fin de marzo) habían solo 6 horas de noche noche, resto día. En invierno 24hs de noche jeje para auroras ideal, pero para conocer el lugar.... Saludos!!
Publicado 14 de Abril del 20168 a Impresionante Juan! Espectacular fotografía, que buena aventura! Muchas gracias por compartirlas Saludos
Publicado 7 de Mayo del 20168 a Hola amigo es increíble tu foto justamente hice una pregunta relacionada con el tema ya que no podía encontrar imágenes de auroras tomadas por aficionados y tenia al temor que las que uno ve en la Internet sean retocadas y a la hora de ver una aurora en persona llevarme una decepción pero tu foto es muy buena, me gustaría que me digas a donde se tomó y cual es la mejor época para ir a verlas ,creo que el lugar más cerca para mi sería Canadá o Alaska, gracias
Publicado 12 de Mayo del 20168 a Autor Hola amigo es increíble tu foto justamente hice una pregunta relacionada con el tema ya que no podía encontrar imágenes de auroras tomadas por aficionados y tenia al temor que las que uno ve en la Internet sean retocadas y a la hora de ver una aurora en persona llevarme una decepción pero tu foto es muy buena, me gustaría que me digas a donde se tomó y cual es la mejor época para ir a verlas ,creo que el lugar más cerca para mi sería Canadá o Alaska, gracias Hola Ivan! me alegro que te guste! en vivo es espectacular! la mejor época... cuanta mas noche haya! esta muy relacionado con la actividad solar (ahora estamos en una época de actividad media y va bajando) en unos años va a ser mas difícil verlas por lo que me apuraría si tienes la oportunidad. Yo fui en Marzo. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar