Publicado 19 de Abril del 20168 a Este amigo ha creado el siguiente pdf (en inglés fácil) con la información referida. http://www.skyandtelescope.com/wp-conte ... ue-2-1.pdf El artículo original es éste (en inglés): http://www.skyandtelescope.com/observin ... g-catalog/ por favor, a los moderadores, que definan si este post es apto o que lo censuren si no fuera adecuado por cualquier razón. Saludos! Saludos!
Publicado 20 de Abril del 20168 a Está bueno para echarle una mirada. Al ser objetos observables con binoculares 7x50 también pueden verse sin problemas con binoculares 8x40, 10x50, 12x50. La mayoría tampoco escapan de binos 7x35 y 16x50 y obviamente todos observables con binos gigantes. Las galaxias nombradas son reservadas para cielos limpios y oscuros aunque con binoculares gigantes en cielos suburbanos se pueden cazar varios cúmulos abiertos componentes de la gran nube de Magallanes y la nebulosa Tarántula (ngc2070) ya con binos 7x50 de aspecto muy similar a un cúmulo globular. Gracias por el aporte Javier, lejos de ser censurado sirve para sumar más info de fácil comprensión.
Crear una cuenta o conéctate para comentar