Publicado 2 de Mayo del 20168 a Hola chicos como van. Abro este nuevo hilo para el propósito del título. Ya casi terminando el receptor solo faltan soldar un par de componentes mas y a probarlo!!! adjunto imagen del cacharro. Cuando lo tenga probado lo haré saber por si alguno le interesa para armarlo. Mayormente lleva componentes fáciles de adquirir, excepto por un algunos capacitores especiales, el podrido integrado SA602AN, un modulo oscilador , el diodo varicap que tuve que pedirlo afuera al igual que la mayoría de las bobinas y algunas resistencias al 1% de metal film. Ahí va la imagen del proyecto: [/http]
Publicado 2 de Mayo del 20168 a Ya que tengo a los dos expertos en radioastronomia del foro, pregunto: Es posible hacer en radioastronomia como hacemos con las fotos, que pasamos todo por compu? Lo que quiero decir, tenemos forma de registrar las "observaciones" que hacemos? Yo decia porque hoy hablando con sebas, le comente que me interesaria hacer la antena para poder captar a Jupiter, porque es chica y la podemos poner arriba de casi cualquier montura. Pero como hacemos para registrar en la compu lo que "escuchamos"?
Publicado 2 de Mayo del 20168 a Me meto porque me interesa un montón esto. Yo creo que se puede hacer sin problemas la captura en una compu. ¿Porque normalmente se "escucha" no?. Si es así, se podría mandar a una entrada de línea o micrófono de una compu (muchas tienen la entrada dual) y después con el matlab/simulink se puede llegar a hacer algo. Aunque seguramente debe haber soft especializado. Abrazos,
Publicado 2 de Mayo del 20168 a Linda placa, che!! Como se ven las capturas en radioastronomía? Fernando
Publicado 2 de Mayo del 20168 a Autor Hola, si ademas de escucharse que eso es mas emocionante!!! puede registrarse en video las ondas de radio mediante el uso de una placa de sonido y el soft correspondiente. Hay un soft especifico, pero creo yo que COOLEDIT puede hacerse tambien sin problemas. Cuando termine la placa les comento.... Fernando, si pones en YOUTUBE lo veras. Saludosss
Publicado 2 de Mayo del 20168 a Autor La antena Seba es un alambre de 7,25 metros para un lado y el otro 7,25 para el otro. Un dipolo bien simple. Pero estoy viendo la forma de hacerla radial... osea con bobina irradiante para hacerla mucho mas corta. Tengo experiencia en radiofrecuencia ya que es el campo que me gusta!!!!
Publicado 3 de Mayo del 20168 a Ahhh lo tratas como audio normal. Entonces para la pc lo recepcionas con el Goldwave y chau.
Publicado 3 de Mayo del 20168 a En que frecuencia funcionará el receptor? Si tienes experiencia en radiofrecuencia adelante, porque sino te será muy difícil . Fernando
Publicado 3 de Mayo del 20168 a Autor El receptor trabaja en los 20.1 mhz, aùn teniendo un mòdulo oscilador de 20mhz barre un margen de frecuencia corta para captar ondas de radio en esas frecuencia Ahora no entiendo porque te refieres a que me sera dificil??? en que sentido??? poseo inductòmetro, osciloscopio y todo lo necesario. Igual el proyecto no es mio, es un proyecto de la NASA para que aficionados de todo el mundo puedan incursionar en la radioastronomia.
Publicado 3 de Mayo del 20168 a Autor Mas chismes soldados!! Editado 14 de Mayo del 20168 a por Invitado
Publicado 4 de Mayo del 20168 a yo recomiento el programa skypipe que es el programa que usa el proyecto, por 4 motivos. 1 los rresultados se pueden compartir en la pagina de la nasa. 2 tiene un chat con usuarios radio jove 3. es gratis y dicenado para ello 4 si compras la vercion pro, te da las prediciones o posibles enfemerides, segun lugar donde estes.
Publicado 5 de Mayo del 20168 a Autor bueno el aparatejo anda!!!!!!!!!!! hace ruido y al mover el dial oscila lo que es buena señal. Ahora el finde veo como improviso una antena asi ajusto el cacharro y listo.
Publicado 5 de Mayo del 20168 a Estamos a la espectativa! Si podes despues armate un post contando bien la experiencia y demas! Seria buenisimo!
Publicado 5 de Mayo del 20168 a Autor Al menos se escucha la AM...Jajaja y unos ruidos raros que no se que seran....esto con solo un pedazo de cable como antena!!!! es buena señal que el aparato funciona...restaría la antena adecuada para que trabaje en la frecuencia que queremos y ajustes finos claro. Desde luego que cuando tenga todo listo publico.
Publicado 6 de Mayo del 20168 a Que bueno, se ve que la tenes cerca a la emisora de AM, por que no da la banda de AM en esa frecuencia. si mal no recuerdo te pase el link de los ejemplos de sonido, Espero noticias, pudiste ver el temaq de la interface?
Publicado 6 de Mayo del 20168 a Hola Antareano, felicitaciones por el aparatejo que hiciste!! Te quería consultar en qué rango de frecuencia trabaja
Publicado 7 de Mayo del 20168 a Autor Si, hice tambien un filtro RF para señales no deseadas y un amplificador para evitar el uso de auriculares. El tema seba de la intereface esa que decis, es para poder graficar con el SKYPIPE?? porque tengo entendido que solo conectando a la entrada del MIC de la placa de sonido seria suficiente!!!! tal ves me equivoque pero no hay mucha info de eso.
Publicado 7 de Mayo del 20168 a Autor ME OLVIDABA...puse asi nomas dos cables para el dipolo simple respetando las medidas,llegué a escuchar 2 veces como el ruido a olas del mar y me parece que ese es el sol. Es medio complicado el tema de "ajuste" se requiere un buen ajuste de los capacitores varialbes y bobinas para un buen desempeño...pero el aparatejo FUNCAAA!!!!
Publicado 16 de Mayo del 20168 a Que bueno, che!! Le vas a hacer la antena esa grande que hacen con alambres? Después subí como se escucha!! Fernando
Publicado 17 de Mayo del 20168 a Autor Hola, improvise una antena porque no tengo lugar en mi casa...hice la de un dipolo nomas y capte algunas explosiones solares. Se escucha como olas rompiendo en la costa.
Publicado 17 de Mayo del 20168 a radiotelescopio-radiojove-t31838.html#p273122 Gabi, proba con esta antena, lo que si es direccional, asi que tenes que apuntara a Jupiter. Si escuchaste algo parecido a olas del oceano, es Jupiter lo que estas capatando !!!!!! el Sol es tipo un poco de explocion, aumenta rapido y decae progersivamente. Te dejo un link del proyecto donde estas los audios para puedas identificar que escuchas. http://radiojove.gsfc.nasa.gov/observing/sample_data.htm
Publicado 17 de Mayo del 20168 a Autor Hola Seba. marcame bien lo de la antena porque no lo encuentro. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar