Publicado 17 de Mayo del 20168 a Hola Seba. marcame bien lo de la antena porque no lo encuentro. Saludos
Publicado 18 de Mayo del 20168 a Que zarpado chicos!!. Sigo muy atentamente el post y las novedades. Felicitacio nes Gabriel por el armado en cuestión y a seba por la info brindadaaa. Saludos!!!
Publicado 18 de Mayo del 20168 a Autor JAajaja hoy probando enganchaba mucha estática y tambien una conversación de tel inalàmbrico !!!!!ajajaja este aparatito es medio botonazo!!!!!! No deberia porque creo que los tel de linea inalambrico rondan los 2 ghz ...pero cuando algo que transmite anda cerca se ve que lo pesca.
Publicado 19 de Mayo del 20168 a JAajaja hoy probando enganchaba mucha estática y tambien una conversación de tel inalàmbrico !!!!!ajajaja este aparatito es medio botonazo!!!!!!No deberia porque creo que los tel de linea inalambrico rondan los 2 ghz ...pero cuando algo que transmite anda cerca se ve que lo pesca. Ja! que loco! Pero por ahí era algún otro tipo de aparato, porque los inalambricos usan 900 MHz, 2.4 GHz y 5.1 GHz, si mal no recuerdo, y están todos medio lejos de los aprox 20 MHz que recibe el jove, no? Fernando
Publicado 22 de Mayo del 20168 a Autor Incorpore un filtro de banda y cambie los capacitores variables por unos mejores que compre afuera...respetan mas los valores pedidos.
Publicado 22 de Mayo del 20168 a Quedó muy buena esa placa. La pusiste en algún gabinete? Yo metería el receptor en un gabinete metálico conectado a tierra. Fernando
Publicado 22 de Mayo del 20168 a Autor Si , debe ir en un gabinete preferentemente metálico o bien plastico revestido en su interior con papel de aluminio. No encuentro ningún gabinete apropiado todavia...
Publicado 23 de Mayo del 20168 a En la calle parana en caba hay unas cuantas casas de electrónica. Hay algunas que tienen infinidad de gabinetes. No es lo más cerca del mundo, pero seguramente ahí consigas. Mas cerca, en Morón en la calle salta creo que es, hay un puñado de casas electrónica. Lamentablemente este rubro no es lo que era 20 años atrás. Fernando
Publicado 24 de Mayo del 20168 a Autor Hola Fer. Las casas de electrónica las conozco todas!!!!jejeje coincido con vos sobre que no son lo mismo...es una tortura conseguir componentes...y mas los que están discontinuos. Algo que todavia conserva el espiritu a lo que hacemos referencia es: Casa Bollero, Dicomse y Electrónica Liniers. En Merlo esta "radio merlo" esta casa si bien ahora no se especializa en componentes como antes, cuentan con un buen stock de componentes raros y viejos que seguramente les quedaron en el tiempo. En "Morón" te equivocastes de provincia!!!jejeje es Mendoza no Salta. Al final el gabinete lo voy a mandar a hacer a una dobladora, quedara algo muy similar al original. Saludoss
Publicado 24 de Mayo del 20168 a Hola Fer. Las casas de electrónica las conozco todas!!!!jejeje coincido con vos sobre que no son lo mismo...es una tortura conseguir componentes...y mas los que están discontinuos. Algo que todavia conserva el espiritu a lo que hacemos referencia es: Casa Bollero, Dicomse y Electrónica Liniers. En Merlo esta "radio merlo" esta casa si bien ahora no se especializa en componentes como antes, cuentan con un buen stock de componentes raros y viejos que seguramente les quedaron en el tiempo.En "Morón" te equivocastes de provincia!!!jejeje es Mendoza no Salta. Al final el gabinete lo voy a mandar a hacer a una dobladora, quedara algo muy similar al original. Saludoss jaja! si, voy por costumbre, nunca me acuerdo de los nombres de las calles No te puedo creer que tuviste que mandar a hacer el gabinete!! En capital no se conseguía, o preferiste mandarlo a hacer antes de irte a caba? Fernando
Publicado 25 de Mayo del 20168 a Autor Metalicos hay pero esos tipo fuente vistes??? son muy guasos. Haces electrónica tambien???
Publicado 29 de Mayo del 20168 a Metalicos hay pero esos tipo fuente vistes??? son muy guasos. Haces electrónica tambien??? Ah, que mal, antes solía haber muchos tipos de gabinetes metálicos de todos los tamaños. Soy tecnico, aunque laboralmente me dedico a la informática. La electrónica quedó como hobby mas que nada. Fernando
Publicado 9 de Junio del 20168 a Autor Bueno veredicto final el aparato funicona muy bien!!! Me compliquè en principio con el tema ajuste y bobinas pero ya le di en la tecla!!!!!! El que quiera uno que se ponga en contacto conmigo por MP. sALUDOSSS
Publicado 31 de Agosto del 20168 a Chicos, miren esto, hay un astronomo catalan que usa una antenita parecida a la que propone el colega sebastianc. http://www.academia.edu/22510774/Canciones_del_lejano_Júpiter._Pinceladas_de_radioastronomía_amateur Obviamente con un telescopio para direccionarlo, no? Saludos. Editado 31 de Agosto del 20168 a por tacun
Publicado 1 de Septiembre del 20168 a Autor Hola Carlos. Si es direccional y ahora como tenes la eq5 motorizada con picgoto vas a poder realizar un buen seguimiento de los astros. Yo no la probé pero voy a hacerlo ya que el tamaño es bastante reducido a comparación de la dipolo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar