Publicado 19 de Mayo del 20168 a El fin de semana pasado entre nubes y nubes comencé a escribirles a un par de amigos (Martín y Sergio) que están incursionando en la astrofotografía planetaria un artículo explicativo sobre escala de imágenes, resolución teórica de telescopios, seeings, fps, lucky-imaging y temas teóricos relacionados. Si tienen voluntad y no se aburren los invito a leerlo en mi blog http://astrofotografia-montevideo.blogs ... taria.html Porque como decía Leonardo da Vinci “Los que se enamoran de la práctica sin la teoría son como los pilotos sin timón ni brújula, que nunca podrán saber a dónde van.” Se aceptan críticas , correcciones , ampliaciones y todo aquello que sirva para mejorar este libelo. Saludos Fernando
Publicado 19 de Mayo del 20168 a Al fin algo sumamente interesante para leer y bien largo...voy a prestar mucha atencion mientras lo curioseo haber si puedo aportar con algo extra de todo lo que he leido por ahi. Siempre me intereso el tema de la astrofotografia planetaria y mas sabiendo que es la primer astrofotografia facil de hacer y con menos recursos por lo que leo todo lo que pillo por ahi Saludos y gracias por compartir
Publicado 20 de Mayo del 20168 a Excelente trabajo Fernando, muchas veces pasamos por alto muchas cosas en astrofotografia, y vale la pena pegarle una "recordada" Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 20 de Mayo del 20168 a Espetaculá'!!! Lo lei muy por arriba pero sin dudas le voy a dedicar un tiempo en cuanto pueda porque tira datos interesantisimos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar