Publicado 1 de Junio del 20168 a Con la oposicion pasada de Marte ,me inquiete si en realidad se podria llegar a distinguir a los dos satelites desde mi dobson , ya que por teoria con un exelente seeing el limite es de mag 14 ,pero tambien es cuestion del tamaño de estos satelites . El cielo nunca ayudo ,como casi a todos los de por aca , pero me volvio la curiosidad con lo comentado por Mariano Rivas en el programa Cientificos ind. Arg. que se los podia llegar a ver con grandes telescopios. Los simuladores de Stellarium y Carte du Ciel , muestran como que los podria ver con el 200mm pero sabemos que las mag del los graficos ,no son reales como se los ve. Bueno la pregunta es si alguien los a visto y con que tamaño de telescopio lo hiso o haria falta .
Publicado 2 de Junio del 20168 a En mi caso nunca, tampoco le dí mucha bola hasta ahora. El brillo de Marte dificulta todo, lei que se puede con aperturas de 10" en adelante pero lo determinante es tener buenas condiciones y poca dispersión de luz. Saludos!
Publicado 2 de Junio del 20168 a Anoche le tiré a Marte para intentar verlas. Marte brilla mucho. Podia ver sin problemas estrellas de magnitud 12. Probé con filtro polarizador, y hasta llevando a Marte fuera del campo. Incluso con 700x. Nada. No hubo caso. Javier Iaquinta
Publicado 2 de Junio del 20168 a Autor "....., el astrónomo estadounidense Asaph Hall observó por primera vez las dos lunas de Marte en menos de una semana, utilizando un gran telescopio de 66 centímetros de diámetro....." Sin duda hay que tener potencia para verlos investigando encontre este articulo muy completo . http://eltamiz.com/2009/05/25/el-sistem ... -y-deimos/
Publicado 3 de Junio del 20168 a En estas noches he tenido la oportunidad de cielos despejados y con buen seeing y transparencia. Pues me he dedicado a echarle ojo al vecino rojo y de cierto le he sacado mas provecho que nunca antes con algo de detalle en su superficie. La verdad Marte me parecía una perdedera de tiempo porque parecía mas una estrella que un planeta. Bueno, desafortunadamente no hay ni rastros de Fobos ni Deimos. Creo que el brillo del planeta los saca de oportunidad para telescopios aficionados de diámetro mediano como el mio.
Publicado 3 de Junio del 20168 a hola Tunitas, te cuento que las capturé en la oposición pasada, con un tubo de 20 cm igual que el tuyo, pero coincidió una noche de muy buen cielo, que ambas orbitaron lejos del planeta, y con la DSI pro III que es muy sensible, cuando hacia tomas de corta exposición aparecia el disco de marte, y con tomas más prolongadas, se quemaba el disco y aparecieron las lunas muy débiles: https://flic.kr/p/npiuS1 estimo que para percibirlas en observación visual se debería tener más apertura o mejor cielo, buenos cielos!! Aldo.
Publicado 4 de Junio del 20168 a Autor Muy buena Aldo , gracias por compartir, No para visual con estos no llegamos de ninguna manera , suerte que estan las camaras para realiza estos trabajos , Exelente!!!
Publicado 6 de Junio del 20168 a Las he buscado en muchas oportunidades,y más en esta oposición....Nada de nada.Son demasiado esquivas,Marte brilla mucho.Abría que tratar de verlas,como dice Aldo,cuando estas se encuentran más alejadas del planeta,en pleno campo y seeing muy aceptable,y haber hecho sacrificios humanos a los dioses!!! digo,total probar no cuesta nada.NO?
Crear una cuenta o conéctate para comentar