Publicado 9 de Junio del 20168 a Bueno, llego un poco tarde a la oposición, pero entre problemas de clima y diferentes motivos personales (vagancia), no habia podido aun tirarle a Marte, asi que esta noche me anime y saque todo el equipo. Las tomas fueron hechas con el equipo de siempre: SkyWatcher 200/1000 NEQ6 + QHY5L-II + filter wheel LRGB. Se hicieron tomas de 2 minutos por canal, a 30 ms, por lo tanto apile mas de 6000 frames por video. Esta vez me funciono muy pero muy bien el Autostakker 2, el cual hice un apilado teniendo en cuenta el 50% de los mejores frames. Los wavelets se acomodaron con Registax 6, la composicion RGB se hizo con el Fitswork, al igual que la deconvolucion, y el retoque final se le dio con Photoshop. Habia hecho una primer imagen que no me gusto para nada, y la descarte. Al ver que, a pesar de hacerla en 5 minutos habia salido bastante bien, me di cuenta que los videos tenian algo de potencial, asi que reprocese todo, mire algunos tutos por internet, y llegue a la imagen final. EDIT: Hice un nuevo procesado, donde apague un poco la tonalidad azul y le di mas fuerza a los demas colores. Les dejo una comparacion con el primer procesado.
Publicado 9 de Junio del 20168 a Excelente Moska, y muy buena definicion y detalles. El perfil de color no me convence del todo, pero es solo cuestion de gustos ( me gusta mas rojizo !, porque con LRGB se filtra IR ). PRegunta: Hace falta deconvolucionar en tan pocos minutos??. Saludos.
Publicado 9 de Junio del 20168 a Muy buena Moska, yo con mi 114, no e podido sacar una satisfactoria, a pesar de que Marte está en buen momento para Astrografía, pero sigo haciendole la lucha...
Publicado 9 de Junio del 20168 a Espectacular Moska, acá se ve genial! En el celu se ve que baja la calidad al pasarse, te felicito (si se quiere, se puede ). Los crudos pesan mucho? Saludos!
Publicado 9 de Junio del 20168 a Bien Moska. Muy lindo Marte. Felicitaciones PD: me gustaba más el otro procesado donde no resaltaba tanto el azul. Javier Iaquinta
Publicado 9 de Junio del 20168 a Autor Gracias a todos por sus respuestas!! Para la proxima prometo esforzarme mas jaja. Pregunta: Hace falta deconvolucionar en tan pocos minutos??.La deco es minima. Hace falta? Podria haberlo dejado sin hacerlo. Mejoro? Si, no cantidades abismales, pero si uno mira detalladamente el ants y el despues, se ve una leve mejoria.Los crudos pesan mucho? Saludos!Los 4 videos 3.5 gigas.me gustaba más el otro procesado donde no resaltaba tanto el azul.A mi tampoco me gusto mucho el coloreado azul que le quedo, pero en comparacion con la imagen anterior es muy superior en cuanto a detalle.
Publicado 10 de Junio del 20168 a Estan buenisimas las dos moska pero me gusta mas la primera porque creo que en la segunda borras mucho las nubes en el procesado y eso para mi gusto le quita naturalidad...pero la primera esta genial
Publicado 10 de Junio del 20168 a Autor Estan buenisimas las dos moska pero me gusta mas la primera porque creo que en la segunda borras mucho las nubes en el procesado y eso para mi gusto le quita naturalidad...pero la primera esta genial Hay para todos los gustos nico jaja. Si, el problema lo tuve con el canal azul que es el que levanta la nubosidad, asi que al matarlo un poco dejo el planeta "sin atmosfera" por asi decirlo.
Publicado 10 de Junio del 20168 a Hola Moska. Me gustó mas el primer procesado, donde se ven las nubes. El problema es solo que la imagen está muy virada al rojo, no al azul, por eso se ve violacea (mi ex igual decía que yo no tenía idea de los colores). Igual, se soluciona ajustando los histogramas pero por canal, en este caso, los valores medios del canal rojo un pelin a la derecha (oscureciendo el canal rojo) y los del verde un pelín a la izq. Saludos
Publicado 10 de Junio del 20168 a Autor Hola Moska. Me gustó mas el primer procesado, donde se ven las nubes. El problema es solo que la imagen está muy virada al rojo, no al azul, por eso se ve violacea (mi ex igual decía que yo no tenía idea de los colores). Igual, se soluciona ajustando los histogramas pero por canal, en este caso, los valores medios del canal rojo un pelin a la derecha (oscureciendo el canal rojo) y los del verde un pelín a la izq.Saludos Voy a ponerme a toquetear como decis vos juaco, y despues cuelgo el resultado a ver que tal. Gracias!
Publicado 13 de Junio del 20168 a Muy buena Hernan,tu progreso es enorme. Me encanta la foto, felicitaciones! Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 16 de Junio del 20168 a SE ve muy bien ! Incluso se ve esa "nube" en forma de U con bordes anchos, que salio en la imagen q yo saque tambien, y hasta tuve dudas si era real o un artefacto de procesado. Saludos.
Publicado 16 de Junio del 20168 a Me gustó más la segunda. Creo que es más "real". Estuve leyendo que en realidad en esta época casi no se ve hielo polar, por lo que lo que se ve en la primera o son nubes o artefactos del procesado. Aunque sí se perdió nubosidad, mejoró el contraste de superficie un montón!
Crear una cuenta o conéctate para comentar