Publicado 26 de Junio del 20168 a Hola amigos, nuevamente les comparto 2 imágenes ambas tomadas con el SW 200 1000 y la atik. M4 L: 66x3min bin1 RGB: 35x2min bin2 para cada filtro Total: 6,8 horas Centaurus A L: 20x5min bin1 RGB: 13x2min bin2 para cada filtro Total: casi 3 horas Puedo hacer exposiciones individuales más largas sin problemas pero no logro despegarlas mas del fondo, es decir el cielo me limita, estoy pensando en comprar algún filtro antipolución sobre todo para hacer la luminancia en galaxias, nebulosas de reflexión y oscuras, funcionarán? En mi ciudad casi no hay leds aunque si bastante contaminación lumínica ya que me encuentro en el centro. Qué opinión tienen? Alguno para recomendar en especial? Críticas y sugerencias bienvenidas como siempre, saludos
Publicado 26 de Junio del 20168 a Hola Pancho, me gustaron las dos, tal vez en Centauro tenes las estrellas del centro muy azules, y en el caso de Centauro A sin dudas le daria menos clipeado al fondo, porque estas perdiendo periferia de la galaxia, fijate que se te recorta de golpe y ahi hay mas data. Soy enemigo de dejar el fondo 100% negro, porque muchas sutilezas se pierden en el camino. Yo RGB abandone por la polucion, cualquier filtro te va a ser de mucha ayuda, aunque las luces led son imbloqueables a mi entender (emiten en TODO el espectro). Es el campo del 200 o recortaste? Abrazo y te felicito loco! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 26 de Junio del 20168 a Uno se pone viejo o bol.. cuando confunde M4 con Omega Centauri no ? jajaja iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 26 de Junio del 20168 a Geniales las imágenes; M4 está superlativa con esa gran cantidad de estrellas que levantaste! Un poco saturadas, como bien observó Ricardo, pero eso ya es cuestión de gustos. El filtro antiolución justamente tiene ese efecto en imágenes como Cent. A: recorta el objeto del fondo; es decir, no permite hacer esa transición suave que es justamente lo que sí lográs desde un buen cielo. Pero bue, todo no se puede ... Saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 26 de Junio del 20168 a Autor Muchas gracias amigos, gracias por sus recomendaciones, el campo que da es un poco más grande y la imagen además de recortada también está reducida 0,9 o 0,8 no recuerdo, te dejo una toma de luminancia estirada para que veas el campo en M4. Saludos
Publicado 27 de Junio del 20168 a Pancho ,, estan muy buenas las tomas ,,, como te comentaba la vez pasada el filtro antipolucion no me convence demasiado como va en conjunto con el ccd,, tenes que probar .. .. veo que tenes bastante coma en los bordes ,, en mi caso me tuve que fabricar un espaciador a medida para que de los 55mm entre corretor -ccd me gustan como te quedaron mucho detalle levantaste ... saludos...
Publicado 28 de Junio del 20168 a Autor Muchas gracias Damián, si todavía no pude lograr encontrar la distancia adecuada con el newton, por suerte al LP ya lo tengo medianamente domado. Otro problema que tengo es flexión en el focuser, no se nota en esta foto pero depende en que posición queda con respecto al piso, cuando apunto a distintos lugares tengo más distorsión en un lado u otro. Les dejo un reprocesado que hice de Centauro A intentando no recortar tanto el fondo.
Publicado 29 de Junio del 20168 a Pancho yo en 254 tuve que reformar el e nfocador ... Lo saque y le fabrique en acero inoxidable una pletina con los mismos agujeros y un poco más grande que lo que cubre el e nfocador ... este material al ser un poquito más grueso además de ser más fuerte . Me soluciono el problema de la flexión del e nfocador Saludos Os si necesitas una foto de como quedó chiflame y te paso
Publicado 29 de Junio del 20168 a Autor Muchas gracias Damián por ayudarme, dale mandame la foto así veo como lo puedo solucionar, muchas gracias. Saludos
Publicado 29 de Junio del 20168 a Muchas gracias Damián, si todavía no pude lograr encontrar la distancia adecuada con el newton, por suerte al LP ya lo tengo medianamente domado. Otro problema que tengo es flexión en el focuser, no se nota en esta foto pero depende en que posición queda con respecto al piso, cuando apunto a distintos lugares tengo más distorsión en un lado u otro.Les dejo un reprocesado que hice de Centauro A intentando no recortar tanto el fondo. [attachment=0]LRGBnuevo1finmejorpsp.jpg[/attachment] Saludos Me gusta mucho mas esta version, bien ahi Pancho! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar