Publicado 28 de Junio del 20168 a Estoy hace un par de meses intruduciendome en lo que es la observacion astronomica,aunque mi sueño es la fotografia de espacio profundo...bueno,paso al punto,tengo dos telescopios,,un dobsoniano de 12" y un celestros vx de 8" quiero observar Galaxias...me han recomendado un barlow 2x combinado con un ocular 56mm meade,por su costo Me gustaria saber la opinion de expertos,es para observacion,ya se que el dobson no es para fotografia,aunque lo he probado y no me ha dejado descontento. Acepto todo tipo de sugerencias que todas seran bien recibidas Agradeciend, les deseo buenos cielos a todos Desde el desierto de Atacama,uno de los mejores cielos del mundo para observacion,trasmitiendo e integrandome en este maravilloso grupo Atte,
Publicado 28 de Junio del 20168 a Autor Ah..olvide decir...humedad relativa del aire 8% tipica en la zona con claridad espectacular y a 2400msnm.
Publicado 28 de Junio del 20168 a Madre de Dios con esos cielos para queres oculares jaja , es una buena combinacion la que te dijeron ya tendrias unos 26 aumentos con el ocular solo ,ideal para cumulos o nebulosas y sumando el barlow ,52 aumentos ,yyyy seria para lo mismo , tendrias que irte un ocular de 25 o 18 mm total tenes un tragalus impresionante para ver las mas tenues.
Publicado 29 de Junio del 20168 a Tendrías que decirnos las focales de los telescopios también, si no es opinar con poca base... Además, qué ocular de 56mm? no son todos iguales. Saludos
Publicado 29 de Junio del 20168 a Desde Atacama !! Qué envidia y yo con suerte viendo si alcanzo a ahorrar para llevar a mi nene a Guanaqueros una semanita que sea el próximo verano No soy un experto ya que la mayoría de mi observación la he hecho desde Santiago, pero suponiendo que el dobson es un f/5, los oculares ideales para galaxias podrían ser entre 20 y 25 mm. Los mejores oculares del mundo supuestamente son los Explore Scientific y los TeleVue, los cuales podrían importarse con una casilla en Miami. Hay oculares de Celestron, Meade y Orion que se pueden comprar en Amazon directamente. Yo ya compré unos X-Cel LX de 25mm y 9mm que son una maravilla comparados con los oculares "por defecto" que traía el telescopio originalmente. Además de esos, están los Luminos de Celestron, más caros pero que ofrecen un campo de visión aparente de 82 grados.
Publicado 29 de Junio del 20168 a Autor Tendrías que decirnos las focales de los telescopios también, si no es opinar con poca base...Además, qué ocular de 56mm? no son todos iguales. Saludos Dobsoniando skywatcher 12" con largo focal 1500 F5...me recomendaron el meade por su bajo costo ya que con el televue de 55 me compro 4 meades de 56mm Gracias por su aporte y disculpandome por mi poca experiencia,dejo la informacion faltante Editado 29 de Junio del 20168 a por Invitado
Publicado 29 de Junio del 20168 a Autor Gracias tunitas por tu aporte a este principiante....buenos cielos amigo
Publicado 29 de Junio del 20168 a Autor Desde Atacama !! Qué envidia y yo con suerte viendo si alcanzo a ahorrar para llevar a mi nene a Guanaqueros una semanita que sea el próximo verano No soy un experto ya que la mayoría de mi observación la he hecho desde Santiago, pero suponiendo que el dobson es un f/5, los oculares ideales para galaxias podrían ser entre 20 y 25 mm. Los mejores oculares del mundo supuestamente son los Explore Scientific y los TeleVue, los cuales podrían importarse con una casilla en Miami. Hay oculares de Celestron, Meade y Orion que se pueden comprar en Amazon directamente. Yo ya compré unos X-Cel LX de 25mm y 9mm que son una maravilla comparados con los oculares "por defecto" que traía el telescopio originalmente. Además de esos, están los Luminos de Celestron, más caros pero que ofrecen un campo de visión aparente de 82 grados. Sebasico...cuando desee arrancarse a disfrutar de estos cielos,me avisa.....gracias por su aporte,todo comentario son super bien recibidos con mucha humildad de mi parte ya que uds los mas sabios o con mas experiencias siempre tienen cosas nuevas que enseñarnos a los novatos. Gracias
Publicado 29 de Junio del 20168 a Al rato de postear me di cuenta que el ocular de 56mm es exactamente lo que necesitas con un largo focal de 1500. Te da 27x de magnificación, lo cual es ideal para galaxias. Así que olvida lo de los oculares de 20 a 25mm (lo cual sí aplica para mi telescopio) Saludos y buenos cielos.
Publicado 29 de Junio del 20168 a Autor Al rato de postear me di cuenta que el ocular de 56mm es exactamente lo que necesitas con un largo focal de 1500. Te da 27x de magnificación, lo cual es ideal para galaxias. Así que olvida lo de los oculares de 20 a 25mm (lo cual sí aplica para mi telescopio) Saludos y buenos cielos. Muchisimas gracias....
Publicado 29 de Junio del 20168 a Un ocular largo con un barlow es lo mismo, salvando algunas diferencias, que un ocular de 28 mm... no tiene tanto sentido la combinacion para mi Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 30 de Junio del 20168 a Si hablamos de un ocular Meade 4000 56mm 2" olvidate para el Dobson 12". Ese ocular te da una pupila de salida de 11,2mm. Resultara inutil en la mayor parte de la pupila ya que tu ojo ronda los 6mm en la oscuridad, y perderias la mayor parte de la luz que sale por el ocular. Para el Celestron 8" f10 te va a andar mejor. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 2 de Julio del 20168 a Autor Quero agradecer todas las respuestas...obviamente las tomare todas como un gran aporte en mi inico... Saludos desde San pedro de Atacama y buenos cielos para todos II region-Chile
Publicado 1 de Septiembre del 20168 a Eso sería un telescopio con espejo de 300 mm y longitud focal de 1500 mm (f/5). El ocular mas grande que sería recomendable para ese equipo es de 35 mm (aumento de 43x), y el mas chico de 2,5 mm (aumento de 600x). Con un ocular de 56 mm la pupila de salida sería de 11 mm, siendo que la pupila del ojo humano con suerte llega a 7 mm, por lo que no sé si tenga mucho sentido comprarlo... Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar