Publicado 2 de Julio del 20168 a Les muestro mi primera foto de un cúmulo. Fue en Areco, con luna casi llena y con una bruma importante, que después se convirtió en una niebla tan espesa que me obligó a teminar la sesión. Son 10 lights de 3 minutos con el 200/1000 y la canon 600D a foco primario. Todo el procesado fue hecho con Pixinsight 1.8 Saludos! Editado 7 de Febrero del 20178 a por Ariel_Gustavo
Publicado 2 de Julio del 20168 a Me gusta Ari, para ser la primera es buenísima! Puede ser que halla un problemita de foco? De ser así es mínimo! Que programa usaste para controlar la cámara? O mandaste intervalometro?
Publicado 2 de Julio del 20168 a Autor hace 19 minutos, Moska dijo: Me gusta Ari, para ser la primera es buenísima! Puede ser que halla un problemita de foco? De ser así es mínimo! Que programa usaste para controlar la cámara? O mandaste intervalometro? Gracias Moska!! Es posible lo del foco... mi focuser es single speed y viste como es el tema del foco manual, mas allá de que uso la compu para ver el liveview con el programa de Canon. Por supuesto también lo uso como intervalómetro... debería usar APT, pero aún no le tomé la mano. Tengo ganas de comprarme un focuser electrónico. El dual speed es carísimo.
Publicado 2 de Julio del 20168 a hace 1 minuto, Ariel_Gustavo dijo: Gracias Moska!! Es posible lo del foco... mi focuser es single speed y viste como es el tema del foco manual, mas allá de que uso la compu para ver el liveview con el programa de Canon. Por supuesto también lo uso como intervalómetro... debería usar APT, pero aún no le tomé la mano. Tengo ganas de comprarme un focuser electrónico. El dual speed es carísimo. Es verdad que los dual son caros, pero son una delicia! Es mas, una vez q agarras uno, practicamente te es imposible concebir sacar fotos con el comun jaja. El electronico esta bueno porque si te das maña podes armar un programita para enfocar remoto.
Publicado 2 de Julio del 20168 a Autor hace 1 minuto, Moska dijo: Es verdad que los dual son caros, pero son una delicia! Es mas, una vez q agarras uno, practicamente te es imposible concebir sacar fotos con el comun jaja. El electronico esta bueno porque si te das maña podes armar un programita para enfocar remoto. Si! Usé un dual speed con un Longpern que me prestaron y es increíble! Pero prefiero poner la guita para comprarme un filtro O-III para complementar con el H-Alpha que tengo... este hobby te desangra el bolsillo...
Publicado 2 de Julio del 20168 a Ahora, Ariel_Gustavo dijo: Si! Usé un dual speed con un Longpern que me prestaron y es increíble! Pero prefiero poner la guita para comprarme un filtro O-III para complementar con el H-Alpha que tengo... este hobby te desangra el bolsillo... Jaja gran verdad querido, gran verdad.
Publicado 2 de Julio del 20168 a Vas muy bien Ariel! El guiado te funcionó 10 puntos, el procesado lo veo muy bien, aunque sin ánimos de ofender, creo que el fondo te quedó bastante oscuro y también creo que si le metes un poco de curvas podes levantar mas estrellas en la periferia del cúmulo. . este hobby te desangra el bolsillo... Comparto 100% Te felicito por tus enormes progresos! Saludos
Publicado 2 de Julio del 20168 a Se ve excelente, sin saturación en el centro con muy buena alineación y procesado. Te felicito.
Publicado 2 de Julio del 20168 a Autor hace 3 horas, Panchosanpancho dijo: Vas muy bien Ariel! El guiado te funcionó 10 puntos, el procesado lo veo muy bien, aunque sin ánimos de ofender, creo que el fondo te quedó bastante oscuro y también creo que si le metes un poco de curvas podes levantar mas estrellas en la periferia del cúmulo. . este hobby te desangra el bolsillo... Comparto 100% Te felicito por tus enormes progresos! Saludos Gracias Pancho! Ahí subí una versión donde realcé las estrellas periféricas, eliminé con SCNR ese tono verdoso, y saturé un poco los colores de todas las estrellas. Me parece que está bastante mejor. Saludos!
Publicado 2 de Julio del 20168 a Autor hace 58 minutos, cardrw dijo: Se ve excelente, sin saturación en el centro con muy buena alineación y procesado. Te felicito. Gracias viejo!
Publicado 2 de Julio del 20168 a hace 44 minutos, Ariel_Gustavo dijo: Ahí subí una versión donde realcé las estrellas periféricas, eliminé con SCNR ese tono verdoso, y saturé un poco los colores de todas las estrellas. Me parece que está bastante mejor. Saludos! Una de las genialidades del nuevo espacio. Podes abrir la foto, y pasar de una a otra con las flechas del teclado o clickeando en las flechas de los costados. De esa manera, se puede hacer una comparación rápida entre las dos fotos. A partir de ahí, te digo q el segundo procesado me gusto mas. Se resaltan mas estrellas y le da otra forma al centro. Las estrellas de la periferia también resaltan un poco mas dándole mas protagonismo a toda la foto y no solo al centro.
Crear una cuenta o conéctate para comentar